-
Los primeros restos de esta especie están datados de hace 900.000 años
(el programa no permitió la última cifra) -
(Una vez más, el mismo error)
-
-
-
-
-
-
-
Viviría su época de esplendor entre los siglos IX a.e.c. y VII a.e.c., para luego desaparecer de cualquier mención en el s. V a.e.c.
-
-
Aparecen al final del siglo V a.e.c
-
-
Entra el general Escipión el Africano, durante la 2ª Guerra Púnica contra Cartago.
-
Con el fin de la Segunda Guerra Púnica, la zona mediterránea de la Península ha sido tomada.
-
Los romanos responden a la afrenta de Numancia
-
Escipión el Africano Menor doblega la ciudad de Numancia, tras más de 20 años de guerra, con un asedio.
-
-
Agripa, político y militar romano, divide la Península en tres provincias: Baetica, Tarraconensis y Lusitania.
-
-
El emperador romano Diocleciano separa de Tarraconensis dos provincias más: Gallaecia y Cartaginensis.
-
Empujados, los pueblos suevos, alanos y vándalos entran y toman la Península.
-
El pueblo visigodo, aliado de Roma, entra en la Península y expulsan a vándalos y alanos.
-
Con la caída del Imperio romano de Occidente.
-
Expulsados por los francos, los visigodos ven reducido su reino a la Península, y establecen la capital en Toledo.
-
El rey Recaredo, tras el III Concilio de Toledo, se convierte al Catolicismo, y con él, su reino. El Catolicismo gana poder.
-
El rey visigodo Recesvinto establece el Fuero Juzgo, que une la legislación iberorromana y visigoda.
-
Los musulmanes derrotan en la batalla de Guadalupe al rey Rodrigo y terminan por conquistar la Península, expulsando a los visigodos.