-
La llamada guerra de los 7 años de 1756 a 1763 fue un conflicto armado entre estados unidos, que involucro a Inglaterra Francia, Prusia, Portugal, Australia, España, Suecia y Rusia.
-
La ilustración tuvo lugar durante XVII y significo una revolución en el pensamiento ya que postulo a la razón como lo mas importante para el ser humano
-
También hubo efectos políticos algunos monarcas tomaron las ideas ilustradas para implementar reformas, cuyo fin era mejorar su administración, pero también mantener su, poder absoluto
-
En el siglo XVIII principalmente en Francia, Inglaterra y Alemania y teniendo como marco simbólico la Revolución Francesa ocurrió una gran agitación intelectual y científica y se le denomino, siglo de las luces en alucion al poder de la razón ilumina o explica como funcionan las cosas.
-
la guerra ha sido representada ampliamente en el arte tanto asi que podemos hallar obras desde la antigüedad hasta la época actual cuya temática central son los conflictos armados
-
Después del descubrimiento de américa y la reforma protestante en el siglo XVI las monarquías europeas, tuvieron que trasformarse gradualmente para poder resolver los problemas da vez mas complejos de sus estados.
-
Una revolución es un cambio radical en las estructuras políticas económicas y sociales que ocurren al interior de un estado a raíz de una guerra interna o externa
-
La monarquía inglesa tuvo un desarrollo diferente del resto de Europa los cambios que experimento sucedieron desde el siglo XVII
-
A comienzos del siglo XVIII los reyes europeos cedieron cuanta en que tenían que implementar ciertas reformas para tener el control de su territorio y lograr mayores beneficio económicos de sus colonias en América
-
introducción de las maquinas produjo grandes cambios en el mundo por ejemplo Inglaterra fue el primer reino donde se llevo acabo un proceso de cambio y agilización en la producción textil
-
Luis XVI fue coronado como rey de Francia en 1774, y gobernó como déspota ilustrado en una sociedad caracterizada por su desigualdad
-
Adam smith fue un economista y filosofo escoses que escribió la riquesa de las naciones en 1776 esta obra fue de gran importancia para el pensamiento económico moderno pues planteaba que era necesario reducir las barreras a la producción y el comercio.
-
El legado de la revolución Francesa esta vigente sea cual fuere el sistema de gobierno el respeto a los derechos individuales es un principio universal
-
Napoleón Bonaparte un joven general tomo el poder de Francia hasta 1799 en sus primeros años de gobierno respondió al deseo de la burguesía francesa y consolido muchas de las conquistas territoriales que extendieron las fronteras de Francia
-
las ideas liberales también cuestionaron ademas de la política a la economía así se paso de las medidas y practicas destinadas a enriquecer a la corona otras propuestas que buscaban la libertad del ser humano .
-
La difusión de las ideas de un gobierno representativo y de la soberanía popular habían sido conocidas mas allá de Europa
-
con los años a las ideas de Adam Smith se añadieron las de otros pensadores como David Ricardo cuyas ideas fueron expresadas en su obra principios de economía política y tributacion escrita en 1817 que explicaba con mayor detalle las ideas expuestas por Smith en 1776
-
Después de la derrota de Napoleón Rusia Inglaterra, Austria, Prusia, Francia y otros representantes de estados europeos, asistieron a un congreso en la ciudad de Viena
-
el liberalismo es una ideología que se basa en la libertad de los individuos y que se opone a cualquier forma que vulnere ese privilegio su fundamento es la relación directa entre el individuo y el estado sin mediación de otras corporación que antiguamente tenían privilegios como los nobles, la iglesia y gremios
-
Desde 18700 y hasta principios del siglo XX, las potencias europeas entraron en una intensa competencia por obtener colonias o proteger sus zonas de influencia económica.