-
se dividieron en dos partes las fronteras del imperio una oriental y otra occidenta. Teodosio otorgó la capitalidad del Imperio Romano de Occidente a Roma, mientras que la capital del Imperio Romano de Oriente, se convirtió en Bizancio,
http://sobrehistoria.com/imperio-bizantino-resumen/ -
En el siglo VI surgio el budismo llamado asi porque lo fundo el buda que significa "iluminado" o "quien conoce la verdad" y se extendio hasta china y japon
-
los romano eran llamados barbaros a los invasores por que no compartian su modo de vida,cultura y lengua
-
tuvo la visión del arcángel Gabriel que le ordenó "predicar" le anuncia que Dios lo había elegido como Su Mensajero y Enviado junto a los hombres;
-
entre los años 420 y 589 se sucedieron cuatro dinastías: la Song, la Qi, la Liang y la Chen.Fue esta una época en la que la economía del sur del país se desarrolló rápidamente. Las emigraciones de las etnias norteñas hacia las regiones meridionales contribuyeron a la integración y a los trasvases culturales
http://espanol.cri.cn/chinaabc/chapter14/chapter140106.htm -
La dinastía Sui unificó China bajo soberanos indígenas chinos por primera vez desde el final del periodo Han, y la Tang heredó este legado. Sin embargo, a diferencia de los emperadores Han, Taizong era en parte de ascendencia turca, y nació y se crió en territorios fronterizos, por lo que estaba íntimamente familiarizado con el problemas de los invasores nómadas que estaban presionando la frontera norte de los Tang.
-
La expansión del islam se inicia tras la muerte de Mahoma en el siglo VII. Aunque tradicionalmente se ha asociado a una supuesta conquista militar de toda África del Norte, España y grandes partes de Asia, los historiadores modernos creen que se trataba más bien de una misión religiosa que iba ganando adeptos al presentarse como una forma renovada del cristianismo, muy difundido en África del Norte y Asia Menor.
-
.Dentro de esta generalidad de la dispersión regional (16 lenguas constitucionales, unos 4.000 dialectos o formas lingüísticas y cada uno con sus peculiaridades culturales, religiosas, económicas, diferenciales, aislantes),
-
Durante este período la mayor parte de la sociedad dependía de la agricultura y existían las villas. Muchos de los pobladores eran adeptos a la religión shinto. No obstante la capital Nara se transformó en una ciudad basada en la ciudad capital de la China de la dinastía Tang. La clase alta japonesa asimiló la cultura china, adoptando el uso de caracteres chinos como sistema de escritura y que se convertirían en los actuales kanji japoneses y el asentamiento del budismo como religión en Japón.
-
es el nombre dado al periodo histórico en Escandinavia y su área de influencia en Europa, tras la edad de hierro germánica, entre los años 789 y 1100, durante el cual los vikingos —guerreros y comerciantes escandinavos— atacaron y exploraron la mayor parte de Europa, del sudoeste de Asia, de África norteña y de Norteamérica nororiental.
-
mperador, Kanmu. Se le considera un punto alto en la cultura japonesa que las generaciones posteriores siempre han admirado. Este periodo también es notable por el auge de la clase de los samurái, que en su momento toman el poder e inician el periodo feudal de Japón.
-
Fue el primer gobierno en la historia mundial que usó papel moneda, y el primer gobierno chino en establecer una armada permanente. Esta dinastía también vio el primer uso conocido de la pólvora, así como el primer discernimiento del Norte verdadero usando la brújula.
-
Las cruzadas fueron sostenidas principalmente contra los musulmanes, aunque también contra los eslavos paganos, judíos, cristianos ortodoxos griegos y rusos, mongoles, cátaros, husitas, valdense, prusianos y contra enemigos políticos de los papas. Los cruzados tomaban votos y se les concedía indulgencia por los pecados del pasado.
-
Su resultado fue la conquista de Jerusalén por Saladino y el colapso casi total del Reino de Jerusalén. La toma de Jerusalén por los musulmanes sirvió de pretexto para el inicio de la Tercera Cruzada.
-
Durante el período de los shogunatos, existía una especie de dictadura militar sometida específicamente al Emperador de Japón. El shōgun, convertido en general en jefe de las fuerzas armadas de Japón, tenía el poder militar y político del país; mientras que al Emperador le fueron asignados poder espiritual y religioso, a modo de enlace entre las personas y los dioses, y poder nominal en la Corte Imperial de Kioto.
-
Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española y el único cantar épico de la misma conservado casi completo
-
Fue una expedición militar organizada como una cruzada para reconquistar TIERRA SANTA ,pero que varió su rumbo,terminando con la conquista y el saqueo de Constantinopla
-
los mongoles destruyeron la debilitada dinastía Jin en 1234, conquistando la mayor parte del norte de China.
-
la pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Europa en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1346 y 1361, matando a un tercio de la población continental;1 Diane Zahler va más allá y estima que la mortalidad superó la mitad, habrían muerto 50 de los 80 millones de habitantes europeos.2 Se estima que la misma fue causa de muerte de aproximadamente 50 a 75 millones de personas entre los primeros casos en Mongolia
-
Bajo el gobierno de los Ming se construyó una vasta flota y un extenso ejército permanente de un millón de efectivos.3 Aunque ya se habían llevado a cabo expediciones comerciales y diplomáticas desde China en periodos anteriores, la flota tributaria del almirante eunuco
-
Con esta reticencia bizantina como excusa, y con la codicia por los tesoros de Constantinopla como motor, los cruzados tomaron por asalto la ciudad en 1204, ya en la Cuarta Cruzada, dando origen al efímero Imperio latino que duró hasta 1261.
-
Colón parte con tres carabelas desde el Puerto de Palos el 3 de agosto de 1492. Durante el viaje se suceden los conatos de motín y las dudas de los oficiales. Habían pasado dos horas del comienzo del 12 de octubre de 1492 cuando el vigía Rodrigo de Triana anuncia la presencia de tierra en el horizonte.