-
A los treinta y dos años, y según cuenta en Vida coetánea, se le apareció el propio Jesucristo. Su interpretación de los hechos fue decisiva para su carrera posterior: Cristo le pedía que abandonara la mundanidad y se pusiera a su servicio. Abandonó, pues, corte, esposa e hijos y emprendió una peregrinación a Santiago de Compostela, desde donde se trasladó a Barcelona y posteriormente a su isla natal, en la cual se entregó durante los nueve años siguientes al estudio y a la contemplación.
-
Miembro de una familia venida a menos, George Boole tuvo que desestimar su propósito de hacerse monje al verse obligado a mantener a sus padres. A los dieciséis años enseñaba matemáticas en un colegio privado y más tarde fundó uno propio. A los veinticuatro años, tras la publicación de su primer escrito, pudo ingresar en Cambridge, pero hubo de declinar la oferta a causa de sus deberes respecto a su familia.
-
IBM crea el primer "chatbot", software capaz de tener conversación con humanos a través de texto. Desarrollado por Joseph Weizenbaum.
-
En 1879 Gottlob Frege extiende la lógica booleana y obtiene la Lógica de primer orden la cual cuenta con un mayor poder de expresión y es utilizada universalmente en la actualidad.
-
En 1903 Lee De Forest inventa el triodo, también llamado bulbo o válvula de vacío.
-
En 1906 Lee De Forest inventa el trío, también llamado bulbo o válvula de vacío.
-
El escritor acuña el término “robot” en su obra de teatro R.U.R. Su etimología proviene de la palabra robota, que en muchas lenguas eslavas significa “trabajo duro”.
-
En 1936 Alan Turing publicó un artículo de bastante repercusión sobre los "Números Calculables", un artículo que estableció las bases teóricas para todas las ciencias de computación, y que puede considerarse el origen oficial de la informática teórica.
-
Crea Z3, la primera computadora programable y completamente automática. Se considera el primer ordenador de la historia moderna.
-
En 1943 Warren McCulloch y Walter Pitts presentaron su modelo de neuronas artificiales, el cual se considera el primer trabajo del campo de inteligencia artificial, aun cuando todavía no existía el término.
-
En 1950, el escritor estadounidense Isaac Asimov publicó "Yo, robot", una serie de relatos cortos de ciencia ficción.
Uno de sus escritos más famosos es el que incluye las tres leyes de la robótica, diseñadas para evitar que estas creaciones se vuelvan contra la humanidad. -
En 1951 William Shockley inventa el transistor de unión. El invento hizo posible una nueva generación de computadoras mucho más rápidas y pequeñas.
-
John McCarthy describe "la ciencia y ingeniería de diseñar y hacer máquinas inteligentes" y la llama INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
-
En 1956 se dio el término "inteligencia artificial" en Dartmouth durante una conferencia convocada por John McCarthy, a la cual asistieron, entre otros, Minsky, Newell y Simon.
-
En 1956 se dio el término "inteligencia artificial" en Dartmouth durante una conferencia convocada por McCarthy, a la cual asistieron, entre otros, Minsky, Newell y Simon. En esta conferencia se hicieron previsiones triunfalistas a diez años que nunca se cumplieron, lo que provocó el abandono casi total de las investigaciones durante quince años.
-
En 1973 Alain Colmenauer y su equipo de investigación en la Universidad de Aix-Marseille crean PROLOG (del francés PROGRAMACIÓN y LOGÍSTICA) un lenguaje de la misma usanza en IA.
-
En 1980 la historia se repitió con el desafío japonés de la quinta generación, que dio lugar al auge de los sistemas expertos pero que no alcanzó muchos de sus objetivos, por lo que este campo sufrió una nueva interrupción en los años noventa.
-
En los 90 surgen los agentes inteligentes al paso de los años eso fue evolucionando.
-
MIT diseña un robot capaz de detectar y responder a las emociones humanas.
-
El programa Artificial Linguistic Internet Computer Entity (A.L.I.C.E.) ganó el premio Loebner al Chatbot más humano en 2000, 2001 y 2004, y en 2007 el programa Ultra Hal Assistant ganó el premio.
-
En noviembre de 2008, una pequeña ayuda apareció en el nuevo iPhone: una aplicación de Google que reconocía la voz.
Suena simple, pero es uno de los mayores descubrimientos en este campo. Más allá de que el reconocimiento de voz es una de las metas de la inteligencia artificial, tras décadas de investigación nunca se había llegado más allá del 80% de precisión. -
En la actualidad se está tan lejos de cumplir la famosa prueba de Turing como cuando se formuló. Existirá Inteligencia Artificial cuando no seamos capaces de distinguir entre un ser humano y un programa de computadora en una conversación a ciegas. Muchos de los investigadores sobre IA sostienen que "la inteligencia es un programa capaz de ser ejecutado independientemente de la máquina que lo ejecute, computador o cerebro".
-
Una vez más IBM muestra gran avance tecnológico con Watson, un software que puede responder cualquier pregunta, llenando su conocimiento desde la Internet. Gano el famoso programa Jeopardy.
-
Un asistente virtual para el hogar, puede hacer las compras, interactuar con otros electrónicos inteligentes.
-
Microsoft desarrolló este software inteligente para aprender y desarrollar personalidad interactuando con humanos en redes sociales. Tuvo que ser desconectado porque aprendió racismo y adoptó ideas controversiales.