Historia Argentina y Latinoamericana

  • Portugal (Independencia de la Corona Española)

  • Se reorganizaron los territorios de las capitanías generales (Venezuela)

  • Se restableció el virreinato de la Nueva Granada

    Se restableció el virreinato de la Nueva Granada
  • (España) Llego al trono luego de la guerra de sucesión en los primeros años del siglo.

  • Periodo de reformas mas intenso, coincidió con el reinado de Carlos III, que se rodeo de un grupo de funcionarios imbuidos de ideas ilustradas para modernizar el reino. (1759-1788)

  • Reorganización de las capitanías generales (Cuba)

  • Las colonias convocaron un congreso para defender los derechos de los habitantes. Se desencadeno un conflicto armado.

  • Se creo el Virreinato De La Plata. Revolución política Norteamericana. Se declaro la independencia de las colonias.

  • Creación de la Aduana.

  • Se eliminaros las gobernaciones y subdividió el Virreinato en (ocho) intendencias.

  • Subdivision de las gobernaciones en unidades mas pequeñas, presididas por un gobernador intendente.

  • En Bs. As. se creo una audiencia, de modo que las poblaciones de nuevo Virreinato quedaban desvinculadas jurídicamente de la audiencia charcas.

  • El congreso dicto la Constitución, los territorios serian gobernados por representantes elegidos por el pueblo, las provincias Sudamericanas conservarían su autonomía y confirmarían un Estado Federal.

  • Revolución Francesa.

    Revolución Francesa.
  • España y Francia firmaron un acuerdo estratégico y entraron en guerra con Gran Bretaña, la mayor potencia naval de la época.

  • Napoleón Bonaparte derroco el Directorio mediante un golpe de Estado.

  • Napoleón se proclamo Emperador de los franceses. Haití declaro su Independencia.

  • Organización de los regimientos en América.

  • Primera junta de Gobierno.

  • Primer Triunvirato.

  • Segundo Triunvirato.

  • El Segundo Triunvirato convocó a una asamblea en el año XIII con la intención de declarar la independencia y de redactar una constitución que rigiera las instituciones del nuevo país.

  • Restauración de Fernando VII en el trono, luego de la derrota de Napoleón por las potencias europeas enemigas de Francia.

    .
  • Declaración de independencia de las provincias unidas de Sudamérica.

  • Revolución independentista

  • Independencia de Chile.

  • El Congreso, trasladado a Buenos Aires y más influido por las ideas centralistas, redactó al fin una constitución que fue jurada en la capital el 25 de mayo de 1819.

  • Las provincias se constituyen en Estados soberanos.

  • Agustín de Iturbide, condujo el descontento de La población y proclamó La independencia en febrero de 1821, mediante el Llamado (Plan de Iguala) (Perú y México).

  • Iturbide fue designado emperador con el nombre de Agustín I.

  • Iturbide derrocado por una revolución de contenido republicano, que hizo de México una república federal.

    Iturbide derrocado por una revolución de contenido republicano, que hizo de México una república federal.
  • Batalla de Ayacucho, el 9 de diciembre, los ejércitos patriotas dieron el golpe de gracia al poder español en América y pusieron fin a una década y media de guerra independentista.

    Batalla de Ayacucho, el 9 de diciembre, los ejércitos patriotas dieron el golpe de gracia al poder español en América y pusieron fin a una década y media de guerra independentista.
  • Se constituyó como país independiente con el nombre de República Bolívar (actual Bolivia en una asamblea realizada Con el auspicio del mariscal Antonio José de Sucre.

  • Presidencia de Bernardino Rivadavia (entre 1826 y 1827)