Diana

Historia de españa: Historia antigua. Alejandro Calleja

  • Llegada de los pueblos indoeuropeos a la Península
    1100 BCE

    Llegada de los pueblos indoeuropeos a la Península

    Llegan distintos pueblos como los celtas o los tartesos y empiezan a asentarse en la península.
  • Pueblos comerciantes del Mediterráneo
    1100 BCE

    Pueblos comerciantes del Mediterráneo

    Fenicios (Líbano), los Griegos, y los Cartagineses (Norte de África).vinieron a la península a través del mediterráneo.
    omerciaban todo tipo de materiales.
    Tuvieron grandes aportaciones a la cultura, como la escritura alfabética, técnicas de cultivo o de conservación de los alimentos, o construcciones.
  • Period: 1100 BCE to 300 BCE

    Llegada de los celtas

    En este año llega este pueblo indoeuropeo a la Península que se organizaba en tribus. Posteriormente, tras la caída de los tartesos la civilización cobraría más importancia.
  • Fundacion de cadiz
    1000 BCE

    Fundacion de cadiz

    Llevada a cabo por parte de los fenicios, fue su primera colonia en la Península. Su fecha exacta es desconocida.
  • Period: 600 BCE to 900 BCE

    Llegada de los tartesos

    Era un pueblo que se asentó cerca del rió Guadalquivir.
    Su economía se basaba en el comercio de los recursos mineros como el oro y el hierro con los pueblos mediterráneos y en la actividad agro ganadera.
  • Period: 500 BCE to 300 BCE

    Llegada de los Iberios

    Conjunto de publos y tribus que habitaban la costa mediterránea, que tenían cierta cultura común. Su economía estaba basada en el cultivo de trigo y vid.
  • Conquista de la península por los Romanos
    300 BCE

    Conquista de la península por los Romanos

    Fue llevada a cabo durante el siglo III a.C., y es el proceso mediante el cual el dominio romano de la Península se extiende hasta que la domina por completo.
    Las tropas romanas estaban dirigidas por los generales Cneo y Publio Cornelio Escipión.
  • Period: 300 BCE to 409 BCE

    Imperio romano de la Península

    Es el periodo en el cual el Imperio Romano conquista la península ibérica. Durante este periodo, se produce la llamada "romanización", que consiste la influencia de los romanos sobre la población.
    Estas influencias son, culturales (Cultura romana), económicas (Ciertas estructuras), el idioma (Latín), y sobretodo en infraestructuras y ciudades.
    Este periodo acaba con la caida del Imperio Romano y despues de esto se empiezan a asentar los visigodos
  • Period: 200 BCE to 409 BCE

    Bajo Imperio

    Se crearon 6 provincias. Es la última etapa de la conquista romana de la Península
  • Final Conquista del interior de la peninsula
    197 BCE

    Final Conquista del interior de la peninsula

    Roma conquista prácticamente sin oposición militar, en busca de recursos naturales y territorio, la Meseta Central. Hubo ciertos conflictos que terminaron en guerra, pero los romanos ganaron todos.
  • Period: 100 BCE to 200 BCE

    Alto Imperio

    Durante este periodo, se divide políticamente la provincia Ulterior en 2 provincias, la Bética y la Lusitania.
  • Sitio de Numancia
    133

    Sitio de Numancia

    Como su nombre indica los romanos hicieron un sitio, es decir aislaron de suministros a una ciudad, esto era poco común para los romanos ya que no solían hacer este tipo de estrategias
  • Derecho ciudadania romana
    212

    Derecho ciudadania romana

    El emperador romano Caracalla concedió la ciudadanía romana a todos los habitantes del imperio como parte de sus medidas sociales para reforzar la unidad territorial.
  • Victoria de Roma sobre Cartago
    218

    Victoria de Roma sobre Cartago

    Este periodo se sitúa en el contexto de las Guerras Púnicas.
    Consistió básicamente en la conquista de la zona sur y este de la península.
  • Period: 409 to 708

    Reino visigodo en la Península

    Cuando se produce la descomposición del Imperio Romano en la península, esta sufre las invasiones de los pueblos germanos.
    Los visigodos establecieron una serie de leyes, tales como la unidad política de todo el reino, una religión única (católica), o una implantación de una cultura que comparta todo el mundo.
  • Caída del Imperio Romano en Occidente
    476

    Caída del Imperio Romano en Occidente

    s lo que marca el fin del Imperio Romano, y la desaparición total de cualquier intención suya de conquistar la Península Ibérica.
    Da comienzo a la Edad Media.
  • Batalla de Vouillé
    507

    Batalla de Vouillé

    Derrota de los francos a los visigodos, supone el cambio de mentalidad visigoda, pues ahora optarían por asentarse en la Península.
  • Concilio de Toledo
    589

    Concilio de Toledo

    El rey visigodo Recaredo I adoptó el cristianismo católico, tomando la Iglesia hispánica un carácter institucionario y unitario. En un inicio los visigodos profesaban el cristianismo arriánico, sin embargo, como los locales no estaban satisfechos con esta forma de fe.
  • Invasión musulmana de la Península
    708

    Invasión musulmana de la Península

    El Reino de Toledo esta sumido en una guerra de sucesión por el trono entre dos familias godas y una de ellas pide apoyo a los musulmanes, pero estos tras entrar en la Península la ocupan.
    La muerte de mahoma en el 632 también influyo.