-
podemos suponer que las tecnicas de la agricultura se difundieron hacia este año, que se comenzó a practicar en los tramos superiores de los rios Éufrates y Tigris.
-
la alfarería mesopotámica llega a su apogeo. a medida que avanzó la cultura mesopotámica, mejoraron las técnicas para domeñar las aguas de los ríos..
-
para mantener la paz y fortalecer esa cooperacion era necesario elegir algun lider. cada ciudad, se convirtio en una unidad política que poseía suficientes tierras de labranza en sus vecindades para alimentar a su población. a la cabeza de cada ciudad-estado había un rey
-
en las comunidades agrícolas surgió un poderoso cuerpo sacerdotal, mucho más complejo que el que nunca tuvieron las sociedades cazadoras o nómadas. Los reyes de las ciudades mesopotámicas también eran altos sacerdotes y efectuaban sacrificios
-
los nómadas se lanzan sobre Mesopotamia desde los Montes Zagros, que señalan al noroeste el límite de las tierras bajas mesopotámicas
-
Los nómadas que se establecieron allí en el período Ubaid tal vez fueran el pueblo al que llaman los sumerios. Se asentaron a lo largo de la parte más inferior del Éufrates, por lo que esa parte de Mesopotamia en ese período de la historia, es llamada Sumeria.
-
en muchos aspectos se observa una decadencia con respecto a las obras del período Halaf.
-
Eridu y Nippur quizá hayan sido las principales ciudades Sumerias en el periodo mencionado. Cuando éste llegó a su fin, estaban dadas las condiciones para la más grande de todas las invenciones, la más importante en la vida civilizada del hombre: LA ESCRITURA.
-
poco a poco se llegó a un acuerdo sobre esos signos. El paso siguiente fue representar ideas abstractas mediante "ideogramas" (escrituras de ideas)
-
En Uruk el sello plano fue reemplazado por uno cilindrico que podia representar tanto objetos de arte como "firmas". Otro motivo que llevó a la creación de la escritura ue la necesidad de llevar registros.Los sellos mostraron que podían usarse la arcilla, y aplicaron marcas para determinadas cosas, tales marcas son llamadas pictografía.
-
al final del período de Uruk, los sumerios disponían de un lenguaje escrito totalmente elaborado, el primero del mundo. La existencia de la escritura provocó cambios revolucionarios en el sistema social. aumentó más el poder de los sacerdotes, también reforzó el poder del rey.
-
¿Diluvio? en este período se pierden registros, o hay escasez de ellos. la razón de este hecho puede resumirse a una sola palabra: el Diluvio. éste hecho y los desordenes que le siguieron deben haber barrido con los registros de las ciudades, y las generaciones posteriores no pudieron hacer más que tratar de reconstruir su historia con lo que algunos recordaban de los registros. aparecen leyendas, sagas.
-
Fue por la frontera arábiga del sudoeste, pues por donde los invasores de lengua semítica entraron en mesopotamia, como mil años antes los sumerios habían entrado desde las cadenas montañosas del nordeste. Las más importantes de las ciudades del territorio en el que penetraron los semitas fue KISH
-
surge de entre los semitas un lider capaz de llevarlos a la victoria, su nombre fue Sargón, quien fundo una ciudad a la que llamó Agadé, y es conocida como Acad. Los primeros semitas de esta región son llamados acadios, y su lengua, la lengua acadia. Sargón logró que toda sumeria y acad estuvieran bajo un solo gobierno. Además dominó también Asiria.
-
muere Sargón de Agadé después de un triunfal reinado de más de medio siglo. Sumiera se rebeló a su muerte, pero su hijo mayor, que le sucedió, rápidamente suprimió la revuelta, y el Imperio Acadio permaneció intacto.
-
Bajo el nieto de Sargón, Naram-Sin, el Imperio Acadio llegó a su apogeo. Naram-Sin extendió su influencia hasta Asia Menor, la gran península que está al oeste de la Mesopotamia septentrional y reforzó también su dominación sobre Elam.
-
En la época del Imperio Acadio, había una importante tribu nómada, los guti, que habitaban en los Montes Zagros, donde antaño habían morado los sumerios. Una generación después de la muerte de Naram-sin (2255 a. C.), los guti consideraron que había llegado su oportunidad, se abalanzaron sobre el Imperio, tomaron Agadé y la destruyeron
-
Los guti fueron expulsados de Mesopotamia. El libertador parece haber sido el gobernante de Uruk, que estaba a la sazón bajo su V Dinastía.
-
fue el primer rey de la III Dinastía de Ur, fue quizá el más grande rey de su linaje. Bajo su reinado, las leyes de la tierra fueron puestas por escrito, aunque es probable que esto ya se hiciera antes de él
-
el poder de Ur se derrumbó en el 2030 a. C. donde prácticamente llegó a su fin. Durante una generación se mantuvo como una ciudad-Estado, pero luego recibió el golpe final. Un ejercito elamita aprovechó la anarquía reinante en Mesopotamia y un período de hambre que hubo en la misma Ur para abrir las defensas de la ciudad y ocuparla, en 2006 a. C.. Tomaron prisionero al ultimo rey de la III Dinastía, Ibbisin.
-
después de los gloriosos días de Ur y cuando Sumeria entraba en su decadencia final, los amorreos surgieron del desierto e invadieron la Media Luna Fértil, por el Este y Oeste. Además se apoderaron de una pequeña ciudad acadia llamada, Babilum e hicieron de ella su ciudad. En el hebreo de la Biblia, nombre de la ciudad se convirtió después en "Babel".
-
-
El sexto miembro del linaje amorreo, subió al trono de Babel. Fue Hammurabi. En el momento de subir al trono, la situación no parecía promisoria para el nuevo monarca ni el futuro parecía pertenecer a Babel. La gloria de Babel comenzó realmente con el reinado de éste rey, pues mantuvo su capital en ella y desde ella gobernó su vasto reino. durante este tiempo se Marduk se convirtió en el dios principal, y se creó el "código de Hammurabi" inscrito en una estela de casi tres metros de diorita.
-
Entraron por primera vez en Asia Menor, inmediatamente después de la muerte de Hammurabi, los hititas se expandieron rápidamente, hacia este año dominaban la mitad oriental de Asia Menor y en esta etapa de su historia constituyeron el llamado "Antiguo Reino"
-
Babilonia, después de quedar muy debilitada por una incursión hitita, la gran ciudad fue tomada y ocupada por los casitas, apenas siglo y medio después de la muerte del gran Hammurabi. Éstos adoptaron la cultura mesopotámica y la versión babilónica de la vieja religión sumeria (Marduk).
-
Entre los primeros jinetes había un grupo de tribus conocidas por nosotros como los hurritas, quienes descendieron sobre el arco septentrional de la Media Luna Fertil desde las estribaciones montañosas del Cáucaso, en el siglo siguiente a la muerte de Hammurabi. El territorio de Asiria fue ocupado por estos jinetes, quienes construyeron un reino unificado llamado Mitanni
-
Bajo Salmanasar I, Asiria recuperó todo el territorio que había poseído bajo Shamshi-Adad I, el fundador de la dinastía. Se dirigió al Oeste, hacia los límites de Asia Menor y llegó a las fronteras del Imperio Hitita
-
Salmanasar muere después de un reinado de treinta años y bajo su sucesor Tukulti-Ninurta I el Primer Imperio Asirio llegó al pináculo de su poder. Asiria por primera vez dominó toda Mesopotamia, y antes de su muerte llegó a gobernar un reino más basto que el de Hammurabi
-
cuando inició su breve reinado de cinco años, había suficiente hierro en el reino para equipar a todo el ejercito con armas de ese metal. El ejercito asirio fue realmente el primero que explotó el nuevo metal en esa cantidad, y comenzó una carrera de conquistas que duraría dos siglos e iba a ser el terror del mundo. Los asirios fueron los primeros que convirtieron el asedio de ciudades en una ciencia.
-
fue quien sucedió a Tukulti-Ninurta II y efectuó prácticamente, la destrucción de los principados arameos, hasta el Mediterráneo, completando de este modo la tarea de dos predecesores. Restableció la prosperidad asiria y reconstruyó la olvidada ciudad de Calach, convirtiéndola nuevamente en la capital del reino y construyendo allí un palacio.
-
fue el más notable de todos los gobernantes asirios, se dedicó a la tarea de coleccionar un ejemplar de toda tablilla cuneiforme valiosa de Babilonia. Así formó una enorme biblioteca. Expandió y embelleció su palacio y su capital, y en su reinado el lujo real alcanzó nuevas alturas.
-
Asurbanipal murió, después de haber reinado durante 43 años. Su muerte fue el comienzo del desastre, pues no tuvo ningún sucesor fuerte
-
casi inmediatamente después de morir el viejo rey (Asurbanipal), sondeando el vigor el nuevo rey, declaró su independencia de Asiria. Durante diez años, se liberó una continua guerra entre Nínive y Babilonia. Aliado con Egipto logran en el 612 a.C. destruir por completo esa ciudad
-
Nabopolasar estaba enfermo y retornó a Babilonia por lo que quedó en su lugar su hijo,. Toda la Media Luna Fértil, la mayor parte más civilizada y más rica del mundo occidental (exceptuando Egipto) estaba bajo el firme puño de Nabucodonosor. Los dominios de éste son llamados a veces el Nuevo Imperio Babilónico o el Imperio Neobabilónico o Imperio Caldeo
-
-
Neriglisar, yerno de Nabucodonosor había subido al trono en 560 a.C. sucediendo a Amel-Marduk, hijo de Nabucodonosor, y murió en 556 a.C. y su hijo pronto fue derrocado y asesinado. Así llegó a su fin la dinastía de Nabopolasar, después de setenta años
-
De los diversos partidos que rivalizaban por el trono, el triunfo colocó en él a Nabunaid. Más conocido por la forma griega de Nabónido
-
Ciro jefe del principado de Anshan, obtuvo gradualmente la adhesión de las otras tribus persas y fue conquistando poco a poco el Imperio por la diplomacia, más que por la guerra. Finalmente, este año marchó sobre la capital meda, Ecbatana. Astiages fue facilmente derrotado y Ciro trasladó su capital a esta ciudad. Se convirtió en el gobernante de Media, que en adelante fue conocida como el Imperio Persa
-
Toda Asia Menor era persa, y Ciro gobernó sobre el mayor imperio (en superficie) que se había conocido hasta entonces en el Occidente.
-
Ciro era un maestro de la guerra psicológica e hizo acuerdos con los sacerdotes de Marduk cuyo descontento con Nabónido los llevó fácilmente a la traición. Nabónido fue exiliado al Este, lejos y el Imperio Caldeo llegó a su fin. Sólo ochenta años después de haber sido fundado.
-
El Imperio Persa siguió expandiéndose después de la conquista de Caldea. El mismo Ciro desapareció en el Este, mientras extendía la influencia persa por las profundidades de Asia Central, adonde ningún asirio se había aventurado. Allí murió en una batalla. Ese mismo año Cambises fue nombrado regente y estableció su capital en Babilonia.
-
Cambises marchó sobre Egipto, que cayó sin ofrecer mucha resistencia, y entonces la única gran potencia que quedaba era Persia.
-
A la muerte de Cambises, Darío (primo tercero de Cambises) se puso al frente del partido persa y se abalanzó sobre Media. Allí logró apoderarse del falso Smerdis que había tomado la ciudad y lo mató inmediatamente
-
lo sucede uno de sus hijos conocido como Jerjes I
-
los ejércitos de Jerjes se abrieron camino hacia Babilonia y allí el monarca destruyó deliberadamente la vida religiosa de la ciudad. Jerjes ordenó quitar la estatua de oro de Marduk, que Ciro y Cambises habían venerado prudentemente.
-
fue asesinado como resultado de una intriga palaciega
-
muere el sucesor de Jerjes, lo que desata una disputa entre sus hijos, Artajerjes II y Ciro "el joven". de la que sale vencedor Artajerjes II.