-
323 a.c, muerte de Alejandro Magno en Babilonia, a los 33 años
-
Formaciòn de las nuevas monarquìas helenìsticas
-
con Apio Claudio Cecus
-
Egipto ---->Ptolomeo Soler
Tracia y A. Menor---->Lisìmaco
Babilonia y Siria---->Seleuco
Grecia y Macedonia---->Casandro
Asia---->Antìgono -
muerte de Antígono a manos del resto de Diàdocos
-
Llegada al trono de los sucesores. Pugna por el reino de Macedonia entre Demetrio, Pirro de Èpiro y Lisìmaco.
-
aplastante victoria romana sobre galos y samnitas( pueblo itàlico de los apeninos meridionales)
-
los plebiscitos de la Asamblea son de obligado cumplimiento para todos los ciudadanos; fin lucha entre patricios y plebeyos
-
Roma invade Tarento, quien solicita ayuda a Pirro de Èpiro
-
seleuco mata a Lisìmaco y surgen 3 imperios: Egipto ( dinastìa Ptolomeica)
Asia ( dinastia Seleucida)
Macedonia ( dinastìa Antigonida) -
ayuda mutua contra la amenaza que supone Pirro de Èpiro
-
Roma invade la Magna Grecia y toma Tarento
-
se establecen colonias romanas en el antiguo territorio etrusco. El latìn se impone como lengua oficial
-
la ùltima ciudad etrusca independiente es destruìda. El poder romano se extiende ya dd el estrecho de Messina hasta la frontera gala en los Apeninos
-
perìodo de conflictos armados entre las dos potencias del Mediterràneo, Roma y Cartago
264 a.c, C. Claudio expulsa la guarniciòn cartaginesa de Messina
260 a.c derrota romana en Lipari
255 a.c derrota romana en Àfrica en Bagradas
241 a.c victoria romana aplastante en Sicilia y toma de Còrcega y Cerdeña -
las campañas de Amilcar Barca y su yerno Asdrùbal someten el valle del Guadalquivir y los distritos mineros. Se funda Carthago Nova. Primero Amìlcar y luego Asdrùbal dominan casi toda Andalucìa
-
226 a.c tratado del Ebro
221 a.c Anìbal sitia Sagunto quebrantando el tratado
218 a.c Anibal parte de Cartago y toma del Ebro a los Pirineos. Vence en Treblia y llega al centro de Italia
216 a.c victoria de Anìbal en Cannas, alianza a Cartago de Capua, Siracusa y Macedonia
212 a.c Escipiòn reconquista Sagunto
209 a.c Roma conquista Cartagena
208 a.c, derrota de Asdrùbal en Baecula
206 a.c, derrotas cartaginesas en Ilipa y Càdiz.
202 a.c en suelo africano, Escipiòn derrota a Anìbal en Zama -
Filipo V de Macedonia se alìa con Antìoco III de Siria, quien ocupa Celesiria( Lìbano)
Ptolomeo de Egipto pide ayuda a Roma
196 a.c batalla de Tesalia Roma derrota a Macedonia y declara la " liberaciòn de Grecia " -
los turdetanos de la Hispania Ulterior se levantan contra Roma, la rebeliòn se extiende por toda Hispania.
Catòn es enviado para atajar la situaciòn -
Macedonia habìa entregado a Nabis de Esparta por su ayuda, el territorio de Argos. Corinto exige su liberaciòn y en la consiguiente guerra Esparta es derrotada y desposeìda de Argos y sus posesiones en Creta y Laconia
-
Antìoco III desarrolla una polìtica expansionista pero fue bloqueado por la supremacìa marìtima romana
190 a.c batalla de Magnesia, Antìoco es finalmente derrotado
188 a.c paz de Apamea, Antìoco pierde Asia Menor y la hegemonìa romana en oriente es un hecho -
Acceso a las magistraturas ( instituciones republicanas). Regulò el Cursus Honorum( cuestura/consulado)
-
tras la derrota de los celtìberos a mano de Fulvio Flaco, Sempronio Graco logra la pacificaciòn de Hispania que durarà 25 años
-
en Macedonia Perseo emprende una escalada militar en conflicto con Pèrgamo que disgusta en Roma---> Perseo es apresado y se acaba con el reino de Macedonia desmembràndolo en 4 estados
Roma sigue tomando ciudades griegas -
Se suceden las rebeliones de celtìberos y lusitanos, comandados por Viriato que tiene en vilo a toda la Hispania Ulterior
143 a.c mediante sobornos, el procònsul Cepiòn compra el asesinato de Viriato y acaba la guerra -
Masinisa, rey nùmida, hostiga a Cartago quien en base al acuerdo firmado con Roma no puede defenderse.
Rompen el acuerdo y Cartago es atacada por Roma
Tras un año de asedio Cartago es arrasada hasta los cimientos -
la relaciòn de Roma con oriente ha pasado ya de protectorado a la dominaciòn
-
Roma procede a desmembrar la liga Aquea. Los griegos son derrotados y Corintio arrasada.
Fin de la independencia griega que se engloba ahora en la provincia romana de Macedonia -
nueva rebeliòn celtìbera encabezada por Numancia, que con solo 8000 hombres aguantaron mas de 10 años de acoso romano antes de doblegarse
133 a.c Numancia queda totalmente destruìda -
la crisis interna de Roma se agudiza debido al desgaste ptovocado por las guerras( Hispania, Galia, rebeliones en Sicilia)
aumenta el desempleo y suben los precios -
elegido como tribuno de la plebe
promulga la Lex Sempronia, reforma agraria a favor de la plebe -
Roma toma la costa de Dalmacia y toda la zona del Adriàtico
-
se termina con la piraterìa en las islas
Metelo conquista Mallorca y funda Palma y Pollentia -
accede al Tribunado de la Plebe. Pretende una profunda reforma del senado para privarle de sus prerrogativas
-
Roma domina todo el territorio entre los Pirineos y Gènova
-
Roma toma como su aliada a la colonia griega de Marsella
Todas las poblaciones nòmadas de la galia meridional son sometidas y forman la provincia romana de la Galia Narbonense -
la obra legislativa de los Graco fue sucesivamente atacada
119 a.c la lex thoria concede a perpetuidad las tierras del ager publicus
111 a.c se declara el ager publicus propiedad privada -
tribus de cimbrios y teutones alcanzan la actual Yugoslavia y el Danubio
105 a.c derrota romana en Arusio, la Galia Narbonense queda desprotegida y el camino a Italia expedito
101 victoria final romana en Vercellae -
luchas sucesorias en el reino de Numidia ( Argelia)--> Roma interviene y divide el imperio en dos partes, una para Yugurta y otra para Aderbal
107 a.c Yugurta insatisfecho se rebela y es vencido por Sila -
conjunciòn de todos los pueblos itàlicos que prtenden que Roma satisfaga sus pretensiones
crean una liga, capital, senado y constituciòn
situaciòn se complica y Roma pasa a la negociaciòn
89 a.c Roma toma Asculum y recupera Pompeya y Bovianum
88 a.c victoria romana en Apulia -
Sila accede al consulado y es candidato al senado
anula los poderes de la asamblea de la plebe -
Mitrìdates rey del Ponto habìa ya conquistado Crimea y despuès Armenia
89 a.c asalta Bitinia y la Capadocia
88 a.c invade Asia, cruza Atenas y domina la Grecia continental
86 a.c toma el Pireo y Atenas
85 a.c firma con Sila la Paz de Dàrdanos
84 a.c Sila pacifica la zona y castiga a todas las ciudades cooperantes con Mitrìdates, especialmente a Atenas -
golpe de estado de Cina, gobierno autocràtico
persecuciòn de la oligarquia senatorial y liberaciòn de esclavos
84 a.c a la vuelta de Sila de oriente, las huestes de Cina rehuyen la lucha y matan a su lìder -
epìlogo de la primera, apresuradamente concluìda por Sila
Murena realiza varias incursiones a las que responde Mitrìdates -
ante el clima de guerra civil y la muerte de su rival Cina, en el 83 a.c desembarca en Brundisium y controla casi todo el paìs
labor legislativa que devuelve a la oligarquìa y el senado sus privilegios -
Quinto Sertorio propretor de la Hispania Ulterior ejecutò importantes reformas sociales que mejoraron la vida de los hispanos
la situaciòn desemboca en rebeldìa y Roma manda a Metelo
Pompeyo releva a Metelo y consigue la victoria, Sertorio es asesinado -
Mitrìdates invade Bitinia
Licinio Lùculo es enviado y lo derrota
Mitrìdates se refugia en Armenia
69 a.c Armenia es invadida
Pompeyo toma el mando en Asia, derrota a Mitrìdades y Armenia pide la paz
63 a.c Mitrìdates se suicida -
sucesivos levantamientos de esclavos que capitaneados por Espartaco conforman un gran ejèrcito
la rebeliòn es aniquilada por Craso en el 71 a.c -
ambos cooperan y se alìan en el poder
acaban con todo el sistema silano y devuelven a los tribunos de la plebe su influencia -
Pompeyo acaba con màs de 10 años de piraterìa destruyendo sus l bases de Cilicia
se restaura la comunicaciòn entre España, Àfrica e Italia -
es elegido sucesivamente de los cargos :
65 a.c edil
63 ac. pontìfice màximo
62 a.c pretor
61 a.c propretor en Hispania
60 a.c forma el primer triunvirato con Pompeyo y Craso -
tras derrotar a Mitrìdates, anexiona el Ponto, pacifica Asia y crea la provincia de Cilicia
vuelve triunfante a Roma y se convierte en el hombre màs poderoso -
primera resoluciòn del triunvirato
-
gobierno proconsular durante 5 años
-
Cèsar asume el gobierno de las provincias galas tomando como base la Galia Cisalpina y Narbonense con la intenciòn de llegar hasta el Rin y al Atlàntico ( Britania)
55 a.c expediciones de castigo contra los germanos, evitar alianzas con los galos
54 a.c invasiòn de Britania, Canterbury y Londino
52 a.c estalla la gran rebeliòn gala capitaneada por Vercingetorix
51 a.c Vercingetorix es derrotado en Alesia
50 a.c la Galia es pacificada -
Cèsar va dando cargos a personas afines y se hace fuerte en el triunvirato
pompeyo es elegido procònsul de Hispania y Craso de Siria -
en la derrota contra los partos en Carras
-
procedente de las Galias, cèsar cruza el Rubicòn y controla Roma y toda la penìnsula itàlica
Pompeyo huye a Grecia
49 a.c Cèsar sitia marsella y cruza los Pirineos
49 a.c batalla de Ilerda, victoria de Cèsar que vuelve a Roma
48 a.c Cèsar zarpa aGrecia en busca de Pompeyo y lo derrota en Farsalia
Pompeyo marcha a Egipto donde por asuntos sucesorios es asesinado
Roma renueva a Cèsar 5 años como cònsul, quien al marchar deja a Marco Antonio como Magister Equitum -
47 a.c Cèsar marcha a Egipto en busca de Pompeyo
sustituye al rey Ptolomeo XIII por su hermana, Cleopatra
tiene un hijo con la reina, el futuro Ptolomeo XIV( cesariòn )
47 a.c en Asia Menor derrota al rey del Ponto en Farnaces( vini vidi vinci) en el Zela -
Cèsar acude al norte de Africa a eliminar la oposiciòn màs conservadora
derrota a Escipiòn y Catòn en Napso y absorbe Numidia, ahora Àfrica Nova -
su poder es enorme y el senado lo nombra dictador por 10 años
-
los conservadores Cneo Pompeyo, Sexto y Tito Labieno refugiados en Hispania tomaron el control de la zona ulterio, Itàlica y Corduba incluìdas
Cesàr acude y sale victorioso en la Munda y acaba con la resistencia pompeyana -
Cèsar es nombrado dictador perpetuo
su sobrino Octaviano es su heredero -
ante la deriva antirrepublicana que toman las acciones de Cèsar se urde un complot contra el por parte de senadores que dicen actuar a favor de la repùblica ( Trebonio, Casio Longino y los Bruto )
-
muerto Cèsar se da una pugna por el poder Entre Marco Antonio y Octaviano
43 a.c Antonio es vencido en Forum Gallorum y Mutina y abandona la Galia
Octaviano marcha a Roma con 8 legiones y es elegido còsul
Antonio se alìa con Lèpido -
aprobado por la lex Titia,Octaviano se alìa con Antonio y Lèpido
42 a.c derrotaron en Filipos la conjura perpetrada por Casio, Bruto y Sexto Pompeyo
41 a.c Guerra de Perusia aumenta la tensiòn entre Antonio y Octaviano
acuerdo de Brindisi, matrimonio Antonio y la hermana de Octaviano
Àfrica y Sicilia controladas por Lèpido
Oriente para Antonio
Occidente, Italia e Iliria para Octaviano -
extinto el triunvirato ante la exclusiòn de Lèpido
Antonio de campaña por oriente conoce a Cleopatra y se traslada a Alejandrìa
Octaviano cree que se ha vendido a un monarca extranjero y le ataca y vence en la batalla naval de Actium
anexiòn de Egipto al imperio romano -
tras ACtium adquiere poderes especiales y asume los 4 tìtulos :
augustus, pontifex maximus, pricepps civitatis y pater patriae
Roma pasa de repùblica a un sistema imperial
perìodo de gran actividad bèlica , sobretodo en hispania