historia acerca de la nutrición.

  • Anaxágoras
    475 BCE

    Anaxágoras

    declara que la comida es absorbida por el cuerpo humano y por lo tanto contiene componentes generativos, deduciendo por lo tanto la existencia de nutrientes.
  • Hipócrates
    400 BCE

    Hipócrates

    dice: «Deja que la comida sea tu medicina y la medicina sea tu comida».
  • el ser humano y el canibalismo...
    100 BCE

    el ser humano y el canibalismo...

    Se ha llegado a la conclusión de que el ser humano era carroñero y practicaba el canibalismo,78 y competía por sus alimentos con otros animales de hábitos alimenticios similares. En su andar en busca de víveres, se iba encontrando con nuevos tipos a los que se veía obligado a adaptarse. A medida que la disponibilidad de la caza mayor iba disminuyendo tenía que alimentarse de la caza menor, de los mariscos (en algunas áreas) y sobre todo de plantas comestibles.
  • primera revolución agrícola...
    12 BCE

    primera revolución agrícola...

    se inicia la primera revolución agrícola. Esto conlleva a la disponibilidad de una nueva fuente fija de proteínas. Debemos tener en cuenta la gran variabilidad en las cifras referidas a lo obtenido en las cosechas; se trata de una alimentación irregular que alterna con épocas de hambre. El resultado final de las recolecciones se veía muy afectado por el clima, contra el cual era muy difícil luchar. El almacenamiento de sobrantes, en años buenos de producción, tampoco era el más eficaz.
  • la aparición del hombre...
    2 BCE

    la aparición del hombre...

    Desde la aparición del hombre sobre la tierra, el tipo de alimentos que este ha tenido que ingerir para su sustento ha variado a través del tiempo, debido a que siempre se vio obligado a adaptarse a aquellos que tenía más próximos y le era más fácil obtener con las escasas herramientas que poseía.
  • la agricultura se desarrollo...
    10

    la agricultura se desarrollo...

    10 000 años en múltiples localidades a través del mundo, proporcionando cereales tales como trigo, arroz y maíz junto con alimentos básicos tales como el pan y la pasta. La agricultura también proporcionó leche y productos lácteos, e incrementó marcadamente la disponibilidad de carnes y la diversidad de vegetales. La importancia de la pureza de los alimentos fue reconocida cuando el almacenaje masivo condujo a la aparición de casos de contaminación.
  • Leonardo da Vinci
    1500

    Leonardo da Vinci

    compara el metabolismo con una vela ardiendo
  • Los elementos carbono, nitrógeno, hidrógeno y oxígeno

    Los elementos carbono, nitrógeno, hidrógeno y oxígeno

    son reconocidos como los componentes primarios de la comida, y se desarrollan métodos para medir su proporción
  • François Magendie

    François Magendie

    descubre que perros alimentados solo con hidratos de carbono y grasa pierden su proteína corporal y mueren en pocas semanas. Solo los perros alimentados con proteínas sobreviven. Se identifican las proteínas como un componente esencial de la dieta.
  • Wilcock y Hopkins

    Wilcock y Hopkins

    Wilcock y Hopkins muestran que el aminoácido triptófano es necesario para la supervivencia del ratón. Gowland Hopkins reconoce factores accesorios de los alimentos diferentes en las calorías, proteínas y minerales, como materiales orgánicos y esenciales para la salud, los cuales el organismo no puede sintetizar.
  • Departamento de Agricultura de Estados Unidos

    Departamento de Agricultura de Estados Unidos

    El Departamento de Agricultura de Estados Unidos introduce la pirámide alimentaria.
    2002: estudios muestran la relación entre la nutrición y el comportamiento violento
  • Erhard Fernholz

    Erhard Fernholz

    La estructura química de la vitamina E es descubierta por Erhard Fernholz y es sintetizada por Paul Karrer.