
Historia abreviada de la evolución del desarrollo organizacional en México y Latinoamérica
-
Las Relaciones Humanas en la Organización
Las organizaciones comienzan a observar las relaciones humanas -
Orígenes del DO
Hortein, Bunker, Gindes, Lewicki, situan sus origenes del DO en este año debido a las investigaciones sobre la psicología aplicada en el trabajo de fábrica. Donde se estudiaron los resultados de las modificaciones en las condiciones de trabajo. -
Etapa de Cambios
Comenzaron los cambios para el sistema social dentro de la organización. -
Mc Gregror y el Origen del DO
Mc Gregror señala que el DO pudo iniciar en este año, gracias a los trabajos Bradford y Lippitt en un hospital de Washington. -
French y Bell (El Origen del DO)
French y Bell consideran el origen del DO en esta fecha, ya que se capacitaba con la misma dinámica que los grupos T en Bethel, EUA. Interrumpiendo el proceso y continuando en 1959. -
Primeros usos terminológicos del DO
French y Bell señalan que la paternidad terminológica de DO corresponde quizá a Blake, Sherpard y Mouton. -
Enfoque Organizacional
Surge el enfoque en la organización total a partir de trabajos concretos de Mc Gregor y Jones. Así como en 1958-1959 con trabajos de Shepard, Buchanan, Blake y Horwitz. -
Metodología de Adiestramiento de Sensibilidad
Warren Benis piensa el origen del DO en este año debido a los trabajos de Blake y Shepard donde nace la idea de utilizar el método de adiestramiento de sensibilidad (basada en los grupos T) para fomentar el trabajo en equipo. -
Terminología asociada con el DO
Chrys Argyris publica un trabajo con el título de “Organization Development” en el que menciona que expresiones como: cambio organizacional, cambio de organización planeado, mejoría organizacional, efectividad organizacional, renovación de la organización y transformación organizacional han sido utilizados como sinónimos del DO. -
Cambio Organizacional
Se observa que el cambio en la organización incluye los grupos de trabajo, sistemas de investigación y retroalimentación. Además se incluye la técnica T Groups. -
El DO en Monterrey
Empieza a mencionarse, en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la existencia del DO.