-
El 12 de Octubre de 1492 Cristobal Colon termina su viaje llegando a América.
-
Hernan Cortés llega a Mexico
-
Algunas epidemias aparecen
-
Inició con la llegada de los primeros castellanos a las costas de los pueblos mayas y no se detuvo hasta la caída de Tenochtitlan a manos de Hernán Cortés y sus aliados indígenas.
-
-
fue una forma de consolidar el dominio de la Corona española, a través de la tradición católica.
-
Llegan los 12 franciscanos de España, para iniciar la evangelización en Nueva España
-
-
En 1571 es colocada la primera piedra de la nueva catedral, aunque no fue sino hasta 1573 que inician las obras formales, paulatinamente va siendo destruida la antigua catedral.
-
-
-
Se fija su valor y se utiliza como moneda
-
-
Las rebeliones indígenas del período colonial se producen por diversas motivaciones que se pueden englobar en la imposición de un sistema económico y social que había quebrado las antiguas estructuras nativas.
-
Las reformas borbónicas fueron una serie de cambios administrativos aplicados por los miembros de la monarquía absoluta borbónica a partir del siglo XVIII en el Virreinato de Nueva España y el Virreinato del Perú.
-
Escribió obras de teatro, como Los empeños de una casa (1683) y Amor es más laberinto (1689); autos sacramentales como El divino Narciso (1689) y abundante poesía.
-
El 16 de septiembre de 1810 estalló una revolución social de la cual nacería nuestro país como una Nación independiente, libre y soberana.
-
-
Fue fusilado por la espalda
-
Morelos es fusilado
-
Establecer la Independencia de México del régimen de España. Imponer la religión católica como religión única y absoluta en México. Establecer la unión de todos los individuos, es decir, imponer igualdad social entre americanos, españoles, africanos o asiáticos.
-
Es elegido como el primer presidente
-
Texas se separaba de México y se declaraba república independiente. El nuevo país enfrentaba dos problemas: el que México reconociera su independencia y, dado el caso, que se precisaran las fronteras.
-
-
La guerra comenzó por la disputa que tenían los dos países respecto a la República de Texas, un extenso territorio ubicado en el centro del continente, por el cual contendían los españoles, los mexicanos, los colonos blancos de Estados Unidos y la tribu indígena de los comanches
-
se inauguró en el país la primera línea telegráfica por el presidente Mariano Arista
-
existe la posibilidad de que esta decisión fuera motivada por su deseo de evitarle a México una nueva guerra con Estados Unidos, que habría resultado, sin duda, simplemente desastrosa
-
comenzó con los acontecimientos que provocaron la promulgación del Plan de Tacubaya y que consistieron en los intentos de los conservadores; quienes buscaban el mantenimiento de las tradiciones heredadas de los gobiernos monárquicos en estos territorios.
-
Maximiliano y Carlota desembarcaron en el puerto de Veracruz el 28 de mayo de 1864, mientras el gobier- no constitucional republicano de Benito Juárez se en- contraba establecido en Monterrey. El Segundo Imperio fue un régimen de facto que gobernó en las regiones bajo su control.
-
Buscaba la instalación de talleres para dar trabajo al artesano, libertad electoral, fijación de salarios, etc.
-
Respondía a un movimiento político y militar, dirigido por el general Porfirio Díaz para impedir que Benito Juárez contendiera para una nueva reelección
-
-
fue el régimen de gobierno que de 1877-1910 encabezó Porfirio Díaz Mori, y en la que México como país logra una estabilidad, económica y política por primera vez,
-
-
Los libertadores de América Latina fueron sobre todo líderes militares que lucharon por la independencia de sus países o territorios
-
La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que inició en 1910, como consecuencia del descontento popular hacia la dictadura de Porfirio Díaz, y que derivaría en una guerra civil que transformaría radicalmente las estructuras políticas y sociales del país.
-
El Plan de San Luis fue un manifiesto creado el 6 de noviembre de 1910 por Francisco I. Madero. El documento convocaba al levantamiento de armas para culminar con “la dictadura de Porfirio Díaz y establecer elecciones libres y democráticas”
-
-
Madero llega al gobierno
-
Uno de los objetivos principales de la Convención era unificar a las facciones revolucionarias antagónicas, lo cual no se cumplió en su totalidad; otro fue precisar los fines y alcances de la Revolución y, con ello, construir las bases de una convivencia social progresista.
-
El 1 de mayo de 1917, Venustiano Carranza rindió protesta como Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Su gobierno se enfocó en pacificar el país, reorganizar la administración pública y hacer valer la Constitución de 1917.
-
los soldados que fingían presentarle armas lo acribillaron a quemarropa el 10 de abril de 1919
-
radio llegó a México con diversos proyectos experimentales como el de los hermanos Pedro y Adolfo Gómez Fernández en la planta baja del Teatro Ideal de Ciudad de México y la emisora de Constantino de Tárnava en Monterrey, que posteriormente sería llamada XEH.
-
Los gobiernos que siguieron a Calles (1928- 1934), conocidos como el Maximato, porque reconocían a aquél como Jefe Máximo de la Revolución fluctuaron entre resolver los problemas planteados por la Revolución o abandonarlos.
-
-
El Partido Nacional Revolucionario (pnr) había surgido en 1929 como una solución para enfrentar la crisis política producida por el asesinato del entonces presidente electo Álvaro Obregón.
-
La Expropiación Petrolera de México fue un acto por medio del cual se nacionalizó toda la industria petrolera de nuestro país.
-
-
El Partido Acción Nacional (PAN) es un partido político mexicano de doctrina política conservadora, afín a las ideas de la democracia cristiana.
-
La primera transmisión en blanco y negro en México, se lleva a cabo el 19 de agosto de 1946, desde el cuarto de baño de la casa número 74 de las calles de Havre en la capital del país, lugar de residencia del ingeniero Guillermo González Camarena.
-
En 1947, durante el gobierno del presidente Miguel Alemán se le reconoce a la mujer el derecho a votar y ser votada en los procesos municipales.
-
Lo que se quería era destruir de un solo golpe el movimiento estudiantil para dar paso a las Olimpiadas. La represión tuvo lugar diez días antes de que empezaran, estaban obligados a sofocar las protestas, pero lo hicieron de una manera brutal”
-
es llamado así en referencia directa a la forma en que el Estado mexicano condujo las acciones de contrainsurgencia para contener la insurrección popular.
-
El PRD se fundó en la Ciudad de México, el 5 de mayo de 1989 por Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez, Andrés Manuel López Obrador, entre otros y miembros históricos de la Izquierda como Heberto Castillo, Gilberto Rincón Gallardo, Amalia García entre muchos otros políticos
-
El TLC elimina todos los aranceles sobre bienes que se originan en Canadá, México y Estados Unidos, dentro de un período de transición.
-
Asumió la presidencia el 1 de diciembre del 2000
-
Días después de tomar posesión, el 10 de diciembre 2006, Calderón Hinojosa ordenó el despliegue del Ejército en la Tierra Caliente michoacana, azotada en ese entonces por el cártel de la Familia Michoacan a que en 2006 ya mostraba su nivel de violencia contra sus víctimas
-
El movimiento YoSoy132 fue un movimiento ciudadano conformado en su mayoría por estudiantes de educación superior, tanto de instituciones públicas como privadas, residentes en México, así como residentes y simpatizantes en más de 50 ciudades del Mundo.
-
Enrique Peña Nieto es un político y abogado mexicano que se desempeñó como presidente de México desde el 1 de diciembre de 2012 hasta el 30 de noviembre de 2018.