-
Sus antecedentes se encuentran en la etapa del Porfiriato. Cuando Díaz afirmó que se retiraría tras finalizar su mandato, la situación política comenzó a agitarse. Madero inició una serie de giras en el país con las que buscaba la formación de un nuevo partido. Díaz lanzó una nueva candidatura, y Madero fue arrestado. Al conseguir éste escapar de prisión, llamó a la revolución armada contra el gobierno de Díaz, en lo que se conoce como el Plan de San Luís.
-
La noche del 14 al 15 de Abril de 1912 el Titanic chocó con un iceberg, provocando una rotura en el casco por la que comenzaría a entrar el agua. El trasatlántico británico era considerado el barco más grande y lujoso construido hasta le fecha de su accidente. La labor de evacuación fue extremadamente compleja debido a diversas causas. El hundimiento del Titanic se cobró la vida de 1.500 personas aproximadamente.
-
La Primera Guerra Mundial o Gran Guerra es el primero de los grandes conflictos bélicos a nivel mundial. Los grupos combatientes fueron la Triple Entente y la Triple Alianza. La guerra finalizó con la petición de armisticio por parte de Alemania, y poco después se firmó el Tratado de Versalles. Alemania debía aceptar todas las responsabilidades morales y materiales de la guerra, haciéndose cargo de grandes compensaciones económicas.
-
La dinastía Románov gobernaba Rusia cuando entró en la Gran Guerra. El Zar Nicolás II dirigió las tropas, dejando el gobierno en manos de la zarina Alejandra. El clima social y político comenzó a convulsionar, y la revolución encontró su perfecto caldo de cultivo. Los bolcheviques defendían un gobierno gestionado por las clases bajas de la ciudadanía, basado en las ideas políticas y sociales del ideólogo Karl Marx.
-
La penicilina es un tipo de antibiótico del grupo de betalactámicos. Se emplea en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sostenibles. Fueron muchas las épocas y las culturas que, mediante la observación, llegaron a utilizar las propiedades bactericidas de los mohos. Sin embargo, la atribución del descubrimiento se le ha concedido a Fleming, por ser un famoso ejemplo del proceder del método científico.
-
Fue la gran crisis económica que asoló el mundo dando comienzo con el llamado Martes Negro. Precedió a la Segunda Guerra Mundial, y su duración fue variable en función del país de análisis. El crack de la bolsa del 29 devastó la economía y la sociedad de múltiples países. El comercio internacional descendió estrepitosamente y las tasas de paro alcanzaron cotas nunca vistas hasta la fecha.
-
La Guerra Civil española fue un conflicto bélico en el que se disputó el poder entre el Frente Nacional y el Frente Republicano, finalizando con la victoria del régimen franquista. Su origen se encuentra en el intento fallido de golpe de Estado promovido por una parte del Ejército contra el régimen de la Segunda República.
-
Se trata del conflicto militar global más grande de la historia. Los bandos enfrentados fueron los Aliados (Francia, Polonia, Reino Unido, La Unión Soviética, China y Estados Unidos), y las Potencias del Eje (Alemania, el Imperio de Japón y el Reino de Italia). La guerra comienza con la invasión de Hitler a Polonia en el 39, y finaliza en el 45 con la capitulación de Alemania y Japón, seguida de los Juicios de Núremberg y Tokio, respectivamente.
-
Mahatma Gandhi fue un político y pensador de la India, célebre por promover la resistencia no violenta contra el régimen. Fue asesinado en Enero de 1948 por Nathuram Godse, un radical hinduista relacionado con grupos ultraderechistas de la India, mientras éste se dirigía a una reunión para rezar. Su verdugo fue juzgado y condenado a muerte junto con su cómplice un año y medio después.
-
La Revolución Cubana fue el resultado del movimiento revolucionario cubano promovido por la izquierda política del país en la década de los 50. La consecuencia fue la caída del régimen dictatorial de Fulgencio Batista, y la ascensión al poder de Fidel Castro como líder del Ejército Guerrillero. Se trata de un hito histórico en América por representar la primera de varias revoluciones izquierdistas en alcanzar el éxito.
-
John F. Kennedy fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos de América. Su muerte está rodeada de un halo de intriga y misterio, pese a existir informes legales que dan respuesta al magnicidio.
-
Apolo 11 fue la misión espacial cuyo objetivo fue llevar al hombre al suelo lunar. Fue tripulada por Estados Unidos, después de una larga competición con Rusia para alcanzar este hito a la que se le llamó Carrera Espacial. El comandante de la misión fue el astronauta Neil A. Armstrong, el primer ser humano que pisó la luna. Buzz Aldrin fue la segunda figura clave para alcanzar la meta aquel 20 de Julio de 1969.
-
El Muro de Berlín, que constituía la frontera interalemana, dividía el país en dos bloques: capitalista y comunista. Se mantuvo en pie durante 28 años, y cayó definitivamente la noche del 9 de Noviembre de 1989. El bloque comunista demandaba libertades de circulación. Una nueva legislación para viajar generó una gran confusión entre los ciudadanos, que se agolparon a las puertas del muro con la intención de cruzar al oeste.
-
Se conocen como tratados START a una serie de pactos firmados entre los Estados Unidos y la URSS cuya finalidad fue preservar la paz en un periodo convulso como lo fue la Guerra Fría y posteriormente a ésta.
-
Nelson Mandela fue un abogado, activista y político sudafricano, que llegó a convertirse en el primer presidente sudafricano de raza negra. Antes de obtener el cargo, Mandela había pasado 27 años en prisión tras ser procesado en el Proceso de Rivonia por su activismo contra el apartheid.