- 
  
  Es la etapa mas antigua de la prehistoria.
Del 900000 al 5500 - 
  
  Del 900000 al 120000
Primeros testimonios en atapuerca. El homo antecessor.
Cap. craneal reducida
Uso de utensilios simples. - 
  
  
 - 
  
  Restos en atapuerca
 - 
  
  Homo neanderthalensis.
Mayor capacidad craneal.
Instrumentos de piedra.
Rituales funerarios de enterramiento. - 
  
  Llega a la PI desde África el Homo sapiens.
Perfeccionan la talla.
Primeras expresiones artísticas de animales y simbolos.
Destacan las pinturas de las cuevas de Altamira. - 
  
  Domesticación de plantas y animales.
Primeras sociedades sedentarias.
Cerámica y herramientas de piedra pulida.
Primeros indicios de agricultura y ganadería en la costa mediterránea.
Restos más significativos son de cerámica cardial.
Pinturas rupestres de humanos, animales, esquemáticas y monocromas. - 
  
  Yacimiento más emblemático del neolítico.
 - 
  
  Nuevas técnicas mineras y metalúrgicas para el trabajo de los metales.
 - 
  
  Calcolítico.
Se trabajaba el cobre, oro y plata.
Megalitos.
Yacimiento de Los Millares, que ha dado nombre a la cultura de Los Millares.
LOS MILLARES
Sólida arquitectura defensiva.
Cuatro lienzos de muralla y varios torreones.
Restos de un taller de metalurgia y de procesado de alimentos. - 
  
  Se desarrolla a finales de la edad del cobre y parte de la edad del bronce.
Fabricaban - 
  
  Metalurgia del bronce. Aleación del cobre y estaño.
Destaca la cultura de El Argar.
EL ARGAR
Sudeste peninsular.
Rito funerario con enterramientos debajo de las casas y ajuares espectaculares.
Aparecen las primeras ciudades y las desigualdades sociales.