-
Pioneros en la Psicología del Desarrollo del envejecimiento
-
Definen a la Psicogerontología como la ciencia que se encarga de describir, explicar, comprender y modificar las actitudes del sujeto que envejece.
-
Es entonces en este momento cuando se desarrollan la mayor parte de asociaciones de gerontología, comenzando por la norteamericana.
-
Los componentes de este envejecimiento con éxito serían: duración de la vida, salud biológica, salud mental, eficacia cognitiva, competencia social y productividad, control personal y satisfacción en la vida.
-
Defiende la concepción de la Psicogerontología como psicología de la vejez.
-
Este envejecimiento tendría cuatro componentes: la Baja probabilidad de enfermar y de discapacidad asociada, un Alto funcionamiento cognitivo, un Alto funcionamiento físico y un Compromiso con la vida.
-
La psicogerontología se define como la disciplina que estudia los procesos que ocurren a lo largo de la vida, la estabilidad y los cambios que se dan a nivel motor, cognitivo y emocional en una persona.
-
La psicogerontología emerge como una contrapropuesta necesaria a las limitaciones detectadas en el modelo biomédico-asistencial, situándose desde el paradigma de la complejidad humana y el desarrollo del ciclo vital, vinculando las necesidades y recursos, las vulnerabilidades y capacidad de resiliencia, que presentan las personas mayores y que son producto de una larga y compleja trayectoria vital