-
El Imperio Romano tuvo invasiones lo cual hizo que se dividiera en dos: Occidente y Oriente
-
El budismo fue una religion que practicaban los chinos
-
Año 476 barbaros derrocaron al emperador Romulo Augusto suceso que marca el inicio de la Edad Media
-
Según la tradición recibio la visita del arcángel Gabriel suceso conocido como "La noche del destino
-
El fundador de la dinastía fue el emperador Gaozu. Durante sus 289 años (618-907) de existencia, la Dinastía Tang fue del máximo esplendor.
-
Tras la muerte de Mahoma, continuaron con la expansión de la doctrina y conquistaron una región muy extensa que abarcaba Mesopotamia, Siria, Persia e India. Asimismo, ocuparon Tierra Santa, Egipto y el norte de África.
-
Después de su fallecimiento, acaecido después de 41 años de gobierno, su imperio rápidamente se derrumbó, ya que no tenía a ningún heredero que pudiera continuar con su labor.
-
El período Nara se data entre los años 710, cuando la capital fue trasladada a Heijō-kyō , cerca de la ciudad de Nara, y finaliza en el año 794, cuando la capital se traslada nuevamente a Heian-kyō, en lo que hoy es Kioto.
-
Atacaron y saquearon las costas de Europa occidental y amenazaron la estabilidad de Inglaterra, Irlanda y el imperio franco.
-
El Periodo Heian es el último periodo de la época clásica de la historia japonesa, entre los años 794 a 1192 en el que la capital era Kioto. Heian significa "paz y tranquilidad".
-
Song Taizu tomó el poder, en el año 960, y fundó la dinastía Song. Puso a muchos militares y ejércitos bajo su control y utilizó medidas militares y diplomáticas para iniciar la reunificación de China. Ésto le llevó 16 años y fue completado por su hermano, Song Tiazong, el segundo emperador Song, en el año 979.
-
A partir del siglo xi los reyes cristianos de Europa emprendieron una serie de guerras en Medio Oriente para recuperar Jerusalén, considerada Tierra Santa, que había sido conquistada por los mu- sulmanes, quienes profesaban la religión islámica. Estas luchas recibieron el nombre de Cruzadas porque el emblema de los euro- peos era la cruz cristiana.
-
Tras la primera cruzada los musulmanes tomaron la iniciativa y decidieron recuperar lo perdido.
-
En el siglo XI comenzó el ascenso de la casta guerrera en Japón. Antes de que terminara el siglo XII ya había impuesto al Japón un sistema de gobierno militar que habría de perdurar, con diversas modificaciones, por casi 700 años. A este prolongado régimen de dictadura militar hereditaria se le conoce como Shogunato
-
En Venecia se tomó la decisión de llevar a cabo una Cuarta Cruzada en Tierra Santa, pero la Historia dio un giro de 360 grados y los cruzados acabaron en Constantinopla. La actual Estambul poco tenía que ver con la tierra de los infieles, ya que dentro de sus murallas se alojaban sobre todo cristianos ortodoxos.
-
Cuando el soberano mongol Kublai Khan fundó la Dinastía Yuan en 1271, se convirtió en el primer emperador de China no perteneciente a la etnia Han. Durante las décadas siguientes, China formaría parte de un imperio de dimensiones sin precedentes, por lo que no sorprende que la dinastía Yuan haya sido una era de extraordinaria diversidad cultural y comercio internacional. Pero duró poco menos de 100 años, y finalizó en 1368.
-
En la Edad Media no existían las vacunas ni medicamentos eficaces. La alimentación y los hábitos de higiene personal tampoco eran adecuados para mantener la salud. La peor de las epidemias fue la de peste bubónica o negra, contra la que los europeos carecían de defensas en el siglo xiv. La peste bubónica, que se transmite por las pulgas de las ratas.
-
En el año 1368, Zhu Yuanzhang se declaró emperador y fundó la Dinastía Ming en Nanjing. Durante los 31 años que Yuanzhang, conocido como Emperador Taizu, permaneció en el poder, hizo todo lo posible para consolidar la monarquía feudal centralizada.
-
Tras la caída del Imperio romano de Occidente, la parte oriental se mantuvo durante casi un milenio, hasta que los turcos otomanos to- maron su capital, Constantinopla, en 1453.
-
En 1492, el navegante italiano Cristóbal Colón presentó un proyecto a la reina Isabel “La Católica” de España, lo que llevaría a través del Océano Atlántico hasta llegar a China y la India. Él soñaba con hacer un gran negocio con las riquezas de Asia. La reina le apoyó e hizo firma de un contrato denominado “Capitulación de Santa Fe” (17 de abril de 1492). Colón preparó tres naves (la Santa María, la Pinta y la Niña) y 90 hombres.