-
Debido a la falta de alternancia y a la crisis económica en España, se inició en Cádiz un pronunciamiento militar dirigido por Prim y Serrano
-
Terminó con la Paz de Zanjón o Pacto de Zanjón, donde se establece la capitulación del Ejército Independentista Cubano frente a las tropas españolas. Este acuerdo no garantizaba ni la independencia de Cuba,ni la abolición de la esclavitud.
-
La ley de minas consistió en la venta de las minas. Con estas medidas se pretendía aplicar el principio liberal de pasar a manos privadas los bienes amortizados.
-
La Constitución se aprobó bajo el Gobierno Provisional de 1868-1871 y se formó tras el triunfo de la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II.
-
La primera peseta fue acuñada en 1869, pesaba 5 gramos de plata y equivalía a 4 reales. Hasta la Segunda República, las monedas de 1 peseta fueron acuñadas en plata. La primera peseta de metal no precioso fue fabricada en 1937.
-
Su reinado en España, de poco más de dos años, estuvo marcado por la inestabilidad politica.
-
La Tercera Guerra Carlista se desarrolló en España entre 1872 y 1876 entre los partidarios de Carlos, duque de Madrid, pretendiente carlista con el nombre de Carlos VII, y los gobiernos de Amadeo I, de la I República y de Alfonso XII.
-
Amadeo de Saboya se vio obligado a firmar el decreto de reorganización del arma de artillería, que fue publicado el día 9, y al día siguiente, lunes 10 de febrero de 1873, renunció a la Corona.
-
La Primera República fue proclamada por las dos cámaras reunidas el 11 de Febrero de 1873. Fue el primer intento republicano en la historia de España y fue una experiencia bastante corta, caracterizada por la inestabilidad política Española.
-
Fue partidario de un modelo federalista para la Primera República Española, sabiendo conjugar las influencias de Proudhon para llevar a cabo la política del Estado con tendencias del socialismo democrático y del socialismo libertario.
-
El vacío de poder llevó a formar un gobierno de concentración que puso la Presidencia de la República en manos de Serrano, considerándose su mandato (casi un año entero) como una vedadera dictadura
-
El General Arsenio Martínez Campos sepronunció en Sagunto(Valencia) y proclamó al príncipe Alfonso, hijo de Isabel II, Alfonso XII, Rey de España.