Primeros pobladores en el territorio actualmente ocupado por México
10,000 BCE
Centro del país húmedo con vegetación abundante, vivían el mamut, elefante, bisonte, antílope y caballo.
7000 BCE
Los habitantes cambiaron su economía de cazadores por una mezcla de agricultura y caza.
3000 BCE
Aldeas bien desarrolladas, domesticación de animales.
2000 BCE
El maíz cobra especial relevancia en el desarrollo de las culturas mesamericanas.
1500 BCE
Obras primitivas de irrigación y se acentúa el desarrollo de las regiones.
1000 BCE
Los fenicios llegan a España
900 BCE
Florece la cultura Olmeca en la zona costera del golfo, estatuas y figurillas, transmitió transmitió rasgos a algunas de las demás culturas.
900 BCE
Derecho de Tartesso que consiste en poemas y textos escritos dictados por el rey Habius
219 BCE
Organización que no constituía una unidad política ni jurídica
219 BCE
Terminan las guerras púnicas
132 BCE
Se considera pacificada a España y se publica la lex provinciae
1 CE
Aparece el Cristianismo en el Imperio Romano
1 CE
Etapa del Derecho Canónico Primitivo
284
Época de Diocleciano, el imperio sufrió una nueva división, en prefecturas, y éstas en diócesis.
300
Florecimiento de la cultura maya en Tabasco y Honduras.
300
El Cristianismo se convierte en la religión oficial del Estado
400
Etapa del Derecho Canónico en la Alta Edad Media
419
Los Visigodos invaden España
527
Se consolida la cristianización del Imperio en el Corpus Iuris Civilis
556
Nace Isidoro de Sevilla
Dec 5, 633
Isidoro de Sevilla, en el Cuarto Concilio Nacional de Toledo, estableció las bases de un decreto que impuso una política educativa obligatoria para todos los obispos del reino.
634
Etimología de Isidoro de Sevilla
636
Muere Isidoro de Sevilla
700
Los árabes invaden la península ibérica
711
Inicia la lucha árabe-española en Covadonga
975
Surge nueva civilización bajo influencia de toltecas: Chichen-Itzá.
1000
Aparecen grandes ciudades,comercio bien desenvuelto, complicada vida religiosa, arte original y fascinador por sus aspectos humorísticos y terroríficos.
1100
Caída de Tula, capital tolteca, los aztecas llegan al Valle de México.
1100
Apogeo de los fueros locales
1100
El modelo italiano es copiado en España por la Corona de Aragón
1100
A las Leyes se les denominó Ordenamientos a partir de que se convierten en acuerdos tomadas por las Cortes
1184
Se funda en Francia la Inquisición para combatir a los herejes
1200
Guerra civil produce dictadura por parte de los líderes de Mayapán, los Cocom.
1233
El papa Gregorio IX le atribuyó el poder inquisitorial a los dominicos.
1249
La Inquisición se instaura en España
1300
Antiguo Imperio Maya surge y crece, pero desde la Conquista pierde fuerzas.
1352
El Rey Pedro I manda a confeccionar el libro Becerro de las Behetrías
1483
Fray Tomás de Torquemada fue nombrado inquisidor general
1492
Termina la lucha árabe-española
1492
Nace Francisco de Vitoria
1493
Se conceden las Bulas Papales
1500
Conquista definitiva de la región maya por los Montejo
1502
Nicolás de Ovando llega a Santo Domingo
1511
Llegada de Aguilar.
1517
Llegada de Francisco Hernández de Córdoba.
1518
Llegada de Juan de Grijalva.
1519
Llegada de Hernán Cortés.
Sep 14, 1519
Origen de disposición del Rey Don Juan Carlos I
Aug 13, 1521
El último Tlatoani es capturado
1526
Capitanía General de Santo Domingo
1535
El primer inquisidor general de la Nueva España es Fray Juan de Zumarraga, primer obispo de México.
1540
Se escribe el Código Mendocino
1540
Capitanía General de Guatemala
1541
Capitanía General de Chile
1543
El primer consulado de comercio se funda en Sevilla
1546
Muere Francisco de Vitoria
1565
Capitanía General de Yucatán
1565
Capitanía General de las Filipinas
Aug 16, 1570
El rey Felipe II mandó fundar el tribunal de la Inquisición en Nueva España.
El primer consulado en México se funda
Capitanía General de Puerto Rico
Caída del lago de Petén-Itzá, último baluarte.
Se empieza utilizar el término constitutio
Capitanía General de Cuba
Inicia vigencia de las Leyes de Indias
El equipo de redactores de las ordenanzas del consulado de Bilbao se empezó a dedicar a la reforma
Los redactores de las ordenanzas terminaron su encargo y lo firmaron en 29 capítulos
Una edición de las ordenanzas del consulado de Bilbao, sancionada por el rey Felipe V fue la más prestigiada.
Capitanía General de las Provincias Internas
Capitanía General de Venezuela
Las ordenanzas del consulado de Bilbao son el cuerpo de normas mercantiles más importantes de toda la historia de España
Capitanía General de Maynas
Usos y costumbres en la Novísima Recopilación
Primeros contactos con Estados Unidos
El Tribunal de la Inquisición es suprimido por la ConsMtución de Cádiz de 1812
Se publican los tratados de Córdoba
Comienza la etapa del primer imperio de México
Se lleva a cabo la primera sesión para instalar la junta provisional gubernativa
Agustín de Iturbide se declara emperador de México
Tanto Estados Unidos como Gran Bretaña deciden apoyar a los países que nacieron de las cenizas del imperio español
Termina la etapa del primer imperio de México
Comienza la primera República Federal
El segundo congreso constituyente trabajo de abril a octubre en la primer Constitución Federal de los Estados Unidos mexicanos
El congreso expide el acta constitutiva de la Federación mexicana
Se celebran acuerdos comerciales entre Francia y México
El gobierno mexicano envía las misiones inaugurales en América del Sur que marcan el comienzo de la presencia mexicana en Bogotá, Lima y Santiago de Chile
Francia reconoce a México independiente
La revolución de julio provoca cambios en Francia
El rey Luis IV recibió oficialmente a los representantes mexicanos
El gobierno mexicano se propuso retomar la iniciativa diplomática que en la década anterior había encabezado Simón Bolívar
Valentín Gómez Farías busca restar poder a la iglesia
El congreso elimina la Constitución de 1824
Se promulga la constitución "las siete leyes centralistas"
Termina la primera República Federal
Comienza la República centralista
La santa sede reconoce como país en México
Comienza la segunda República centralista
Termina la República centralista
Termina la segunda República centralista
Comienza la segunda República Federal
Comienza el régimen anticonstitucional centralista
Antonio López de Santa Ana ocupa la presidencia de la República bajo un sistema dictatorial
Se promulga el Plan de Ayutla
Termina el régimen anticonstitucional centralista
Se deja clara la postura del Estado Mexicano en la ley Juárez
Se instaura el nuevo congreso constituyente
Se promulga la constitución de 1857
Robert McLane llegó a México y se le autorizó reconocer al gobierno de Juárez
Se suscribió el tratado McLane-Ocampo
Se promulga la ley de nacionalización de los bienes eclesiásticos
Se promulga la ley del matrimonio civil
Se promulga la ley orgánica del registro civil
Se expide un decreto como complemento de la ley orgánica del registro civil
Se promulga la ley de exclaustración de monjas y frailes
Se promulga la ley sobre la libertad de culto
Termina la segunda República Federal
Maximiliano de Habsburgo llega a México
Estados Unidos se declaró neutral en la guerra de invasión francesa contra México
Maximiliano fue sitiado y entregó la plaza a las fuerzas republicanas
Las relaciones oficiales entre México y Guatemala permanecen congeladas
Empiezan a surgir los problemas invasión a través del Río Bravo en México
Porfirio Díaz se opone a la reelección de Juárez
Guatemala nombra como ministro plenipotenciario ante el gobierno mexicano
Comienza la etapa porfiriana
Ramón Uriarte y José María Lafragua son enviados a Guatemala
Se firma una convención preliminar que contemplaba la creación de una comisión mixta de ingenieros encargada de proponer con base en un estudio científico el trazo limítrofe entre ambos países
Comienza la gestión de Ignacio Mariscal como secretario de relaciones exteriores
Los hermanos Flores Magón se mudan a la ciudad de México para estudiar en la ENP
Nace Álvaro Obregón
El presidente barrios y Matías Romero firmaron los preliminares del tratado de límites
Se sancionó la ley reglamentaria de educación
Surge del grupo positivista los científicos
Surge un movimiento estudiantil contra Díaz
Los hermanos Flores Magón funda en el periódico el demócrata
Se desarrolló el renacimiento del derecho natural
Los hermanos Flores Magón fundan su periódico regeneración con ideas anarquistas
Jesús y Ricardo Flores Magón fueron encarcelados
Jesús Flores Magón se separó de la lucha
Enrique y Ricardo Flores Magón se escapan Estados Unidos en donde siguen sus publicaciones
Las imprentas Enrique Ricardo Floresmagon son destruidas en Estados Unidos y se van a Canadá
Se crea la UNAM
Termina la gestión de Ignacio Mariscal como secretario de Relaciones Exteriores
Se creó el partido nacional antirreeleccionista bajo el liderazgo de Francisco I. Madero
Se promulga en San Luis Potosí el Plan de San Luis
Los hermanos Flores Magón siguen su ruta en Estados Unidos al frente del partido liberal mexicano
Madero derrota a los magonistas
Termina la etapa porfiriana
Se promulga el Plan de Ayala
Se proclama la nueva constitución
Comienza la presidencia de Álvaro Obregón
Álvaro Obregón nombró a José Vasconcelos como director de la sep
Asciende al poder Plutarco Elías Calles
Comienza la presidencia de Plutarco Elías Calles
Se crea la ley General de instituciones de crédito y establecimientos bancarios y de valores
Se crea el banco de México
Comienza la guerra Cristera
Álvaro Obregón es asesinado
Termina la presidencia de Álvaro Obregón
Termina la guerra Cristera
Empieza periodo de Lázaro Cárdenas
Termina periodo de Lázaro Cárdenas
Comienza la recuperación económica de México
Comienza el gobierno de Luis Echeverría
Termina el gobierno de Luis Echeverría
Comienza el gobierno de López Portillo
Termina el gobierno de López Portillo
Comienza el gobierno de Miguel de la Madrid
La economía empieza a recuperarse
Termina el gobierno de Miguel de la Madrid
Se anuncia la privatización de la banca y el Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos