-
Fue un conflicto de guerra que se dio entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés.
-
El pueblo de Madrid se levantó en armas contra las tropas francesas que Napoleón Bonaparte había enviado para ocupar la Península Ibérica; así inicio la Guerra de la Independencia Española, que se prolongaría hasta comienzos de 1814.
-
Fue militar y político liberal que luchó contra los invasores estadunidenses y franceses.
-
Fernando VII de España subió al trono el 19 de marzo de 1808, inmediatamente después de la abdicación de su padre, Carlos IV, tras el Motín de Aranjuez; y su reinado concluyó con su fallecimiento.
-
Termina el 1 de octubre cuando el rey Fernando VII disuelve las Cortes españolas y anula la legislación del Trienio, esto desencadena una reacción Realista y la ocupación de España por el ejército francés de los Cien Mil Hijos de San Luis, que atraviesan los Pirineos el 7 de abril, para restaurar el gobierno absolutista.
-
Comprendido entre la muerte de Fernando VII en 1833 y el triunfo de la Revolución de 1868, que obligó a la reina a marchar al exilio.
-
Fue una sublevación militar con elementos civiles en España en septiembre de 1868, la cual supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático.
-
Periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la Revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874, que supuso el inicio de la etapa conocida como Restauración borbónica.
-
Forma parte del período del Sexenio Democrático, que comienza con la Revolución de 1868 y que termina con la también fracasada Primera República Española (1873-1874). Fue el primer intento en la historia de España de poner en práctica la forma de gobierno de la monarquía parlamentaria, solo duró dos años.
-
Fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes, finalizo cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio lugar a la restauración de la monarquía borbónica.
Tuvo 3 conflictos armados: la guerra de los Diez Años cubana, la tercera guerra carlista y la sublevación cantonal