-
El Imperio Romano de Oriente o también llamado Imperio Bizantino, se originó en el año 395 d.C. cuando el emperador Teodosio dividió el Imperio Romano en dos: Oriente y Occidente.
El Imperio Bizantino logró sobrevivir a la amenaza germánica. Por eso perduró por casi diez siglos, hasta el año 1453 en el que los turcos otomanos ocuparon su capital, Constantinopla. http://mihistoriauniversal.com/edad-media/imperio-romano-oriente-bizantino/ -
El rey Langdarma forzó a los monjes a cazar como muestra de su renuncia al budismo, y mandó matar a todos los que se negaran a abjurar de su fe. Clausuró todos los monasterios y templos budistas, reconvirtiendo el Monasterio y Templo de Jokhang en un matadero y el Monasterio Ramoche en un recinto para rodeos. http://www.ancient-origins.es/noticias-general-historia-eventos-importantes/la-persecuci%C3%B3n-budismo-la-ca%C3%ADda-imperio-tibetano-003306
-
La división del Imperio en dos mitades, a la muerte de Teodosio, no puso fin a los problemas, sobre todo en la parte occidental. Burgundios, Alanos, Suevos y Vándalos campaban a sus anchas por el Imperio y llegaron hasta Hispania y el Norte de África. http://www.historia-roma.com/20-invasiones-barbaras.php
-
Abu l-Qasim Muhammad ibn ‘Abd Allāh al-Hashimi al-Qurashi nació en La Meca el 26 de Abril del 570/571 más conocido como Muhammad, castellanizado Mahoma “el justo”, fue el fundador del Islam, el profeta que al dictado de Dios, Allāh (الله), que significa en árabe el dios, escribió el Corán y unificó bajo el islam como fuerza social, política y religiosa habiendo unificado a la Arabia. https://factoriahistorica.wordpress.com/2011/01/10/mahoma-el-profeta-del-islam/
-
El periodo de las dinastías del Sur y del Norte abarca desde el año 420 hasta el 589. La primera dinastía septentrional fue la Wei del Norte (386-533), que terminó por dividirse en Wei del Este (534-549), sustituida posteriormente por la Qi del Norte (550-577), y Wei del Oeste (535-557), reemplazada por la Zhou del Norte (557-88), dinastía que acabó imponiéndose también a la Qi del Norte. http://espanol.cri.cn/chinaabc/chapter14/chapter140106.htm
-
La época Tang es una de las más interesantes de la historia de China y es un buen ejemplo de la falsedad de ese tópico que habla de China como de un Imperio encerrado en sí mismo, sin relación con el exterior. O como de un gigante inmutable a través de las generaciones, como sostenían Hegel y su discípulo Marx, tan mal informado como él. http://www.danieltubau.com/CHINA/tang.asp
-
El Islam se estableció rápidamente e influenció muchas otras civilizaciones. En tan solo 150 años había crecido hasta convertirse en un gran imperio, guiado por los principios religiosos. http://www.enciclopediahistoria.com/2014/04/el-islam-622-750.html
-
Harsha encontró la muerte en un combate con las tropas del rey Shashanka, contra quien había dirigido una de sus habituales expediciones guerreras. Después de su fallecimiento, acaecido después de 41 años de gobierno, su imperio rápidamente se derrumbó, ya que no tenía a ningún heredero que pudiera continuar con su labor. http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=harsha
-
El período Nara se data entre los años 710, cuando la capital fue trasladada a Heijō-kyō , cerca de la ciudad de Nara, y finaliza en el año 794, cuando la capital se traslada nuevamente a Heian-kyō, en lo que hoy es Kioto. http://bartjapanworld.blogspot.mx/2011/03/el-periodo-nara.html
-
Los vikingos desembarcaron en Lindisfarne, una isla que se encuentra en el noroeste de Inglaterra, cuya historia documentada se remonta al siglo VI d.C. y que, en el momento de la llegada de los vikingos, formaba parte del Reino de
Northumbria. https://thevalkyriesvigil.com/2014/06/08/8-de-junio-del-793-lindisfarne-o-el-inicio-de-la-era-vikinga/ -
El período Heian, de los años 794 al 1192 d.C, se caracteriza por su buen inicio ya que se establecen delegaciones culturales en China, se conquista Ezo en Honshu Septentrional y se consolida la difusión del budismo. http://turimagia.com/es/guia-de-destinos/Asia/Jap%C3%B3n/El-Periodo-Heian-%28794-1192%29.a.182419/
-
El general Zhao Kuangyin, se convirtió en el fundador de la dinastía Song después de liderar el motín de las tropas en el año 960 y poner fin a la situación de escisión del país durante la época de Las Cinco Dinastías y Los Diez Reinos. La dinastía Song fue exterminada por los mongoles en 1279. https://www.ecured.cu/Dinast%C3%ADa_Song
-
Las cruzadas fueron una serie de campañas militares durante la Edad Media europea contra los musulmanes del Medio Oriente que habían conquistado Jerusalem "Tierra Santa". http://www.historialuniversal.com/2010/04/las-cruzadas-jerusalem-guerra-santa.html
-
Tras la primera cruzada los musulmanes tomaron la iniciativa y decidieron recuperar lo perdido. Tras conquistar Alepo en 1128, tomaron el condado de Edesa en 1144. Ante esto el papa Eugenio III predicó una segunda cruzada. Luis VII de Francia y el emperador Conrado III dejaron atrás sus rivalidades y atravesaron Asia menor por separado. http://www.gecoas.com/religion/historia/medieval/EM-X.htm
-
En el siglo XI comenzó el ascenso de la casta guerrera en Japón. Antes de que terminara el siglo XII ya había impuesto al Japón un sistema de gobierno militar que habría de perdurar, con diversas modificaciones, por casi 700 años. A este prolongado régimen de dictadura militar hereditaria se le conoce como Shogunato (shogun era el comandante militar) y duró de 1192 a 1867. https://aikidoshogun.wordpress.com/2013/12/27/japon-el-shogunato/
-
El Cantar de “Mio” Cid es la primera manifestación épica en lengua castellana. Ha llegado hasta nosotros gracias a una copia manuscrita de 3.730 versos, realizada por Per Abbat. Este no fue el autor del texto, sino un simple copista. Se considera el cantar una obra anónima. http://serbal.pntic.mec.es/dbeo0001/literatura_medieval/literatura_medieval_08.htm
-
La Cuarta Cruzada,También denominada como la Cruzada mercantil o comercial, por haber sido desviada de su propósito original por el duque de Venecia, Enrico Dandolo quien llevo a los cristianos a saquear la ciudad de Zara y luego Constantinopla, donde fundaron el Imperio Latino de Constantinopla. Estos acontecimientos causaron una brecha o distanciamiento definitivo entre la Iglesia Católica romana y la Iglesia Ortodoxa. http://www.historialuniversal.com/2010/06/cuarta-cruzada-cristiana.html
-
os orígenes de la dinastía Yuan se basan en el imperio Mongol que fue fundado por Chinguis Jan. Fue un gran imperio que se expandió hasta las mismas puertas de Europa Occidental. Cuando muere Ögödei Jan se había logrado la máxima expansión y un territorio tan grande solo era posible gobernar mediante la subdivisión del mismo en cuatro partes que fueron adjudicadas a los herederos de Chinguis y Ögödei. . http://www.laguia2000.com/china/dinastia-yuan#ixzz4dKNbs7BE
-
La peste negra, que se originó en Asia, llegó a Europa en 1347 y se convirtió en uno de los brotes más mortales en la historia de la humanidad.
Por 400 años la epidemia apareció y desapareció matando a millones de personas.
Siempre se creyó que las ratas negras fueron las responsables de que la plaga se estableciese en Europa, y que cada brote ocurría cuando las pulgas saltaban de un roedor infectado a un humano. http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/02/150224_peste_negra_gerbillos_lp -
En el año 1368, Zhu Yuanzhang se declaró emperador y fundó la Dinastía Ming en Nanjing. Durante los 31 años que Yuanzhang, conocido como Emperador Taizu, permaneció en el poder, hizo todo lo posible para consolidar la monarquía feudal centralizada : http://chinopedia.webnode.es/historia/imperial/dinastia-ming/
-
Finalmente en 1453 el sultán Mohamed II conquistó Constantinopla. Mohamed II convirtió a la ciudad en nueva sede de su residencia y la llamó Estambul. De esta manera, luego de diez siglos de supervivencia., desapareció el Imperio Romano de Oriente. Su caída fue elegida por los historiadores como hito para determinar el fin de la Edad Media y los comienzos de la Edad Moderna. https://factoriahistorica.wordpress.com/2011/07/15/la-caida-del-imperio-romano-de-oriente/
-
El viernes 12 de octubre de 1492 llegó a América un grupo expedicionario español representando a los Reyes Católicos de Castilla y Aragón, comandados por el almirante Cristóbal Colón, y que habían partido en el mes de agosto del Puerto de Palos de La Frontera (Cádiz). http://halconesenlahistoria.blogspot.mx/2009/10/12-de-octubre-de-1492-cristobal-colon.html