-
Desde la década de los 60 e inicio de los 70 se empleó con mayor auge el término de Supervisor educativo
-
En la década de los 60 e inicio de los 70 se empleó con mayor auge el término de Supervisor Educativo
-
Se establece el puesto y funciones del supervisor educativo
-
Posteriormente se crea la posición del CTP Coordinador Técnico Pedagógico
-
posrteiormente se crea la posición del CTP Coordinar Técnico Pedagógico
-
Se cre el puesto de CTA
-
Hay opiniones de la supervisión, debe separarse por niveles
-
Finalmente se crea el puesto de MP Mediador Pedagógico
-
Se utilizó el término de Cocheo cognoscitivo el cual fue aplicado al sistema educativo, cosa que no funcionó
-
-
Demostró que el cocheo cognoscitivo aplicado en la eduación no demostró un cambio significativo
-
Examenes
Acompañamiento
MINEDUC -
se emplea amenudo el modelo de acompañamiento en el aula
-
el modelo de acompañamiento esta produciendo un cambio más luego que otros modelos postulados anteriormente
-
Se emplea a menudo el modelo de acompañamiento en el aula
-
Reconoce la importancia de la Supervisión Educativa, por lo que apoya el trabajo que realiza en el sistema educativo
-
El trabajo del SE supervisor educativo consiste en recoger datos para el ministerio
-
La sobre carga de los SE les permite visitar las escuelas una vez al año o casi nunca
-
SE SUPERVISOR EDUCATIVO
-
25,000 escuelas atendidas por 530 SE es igual a 47 escuelas c/u en promedio
-
Recurso Inadecuados
Sobre carga de trabajo
Falta de inducción y capacitación
Autoridad limitada o no clarificada -
Conocimiento de los SE de sus regiones
Aceptación por las comunidades locales
Su habilidad de resolver problemas
So conocimiento de leyes
Capacidad de liderazgo en sus regiones -
-
Las escuelas a nivel nacional tienen necesidades de diferente índole
-
Los directores no tienen capacitación de acuerdo al cargo
-
Los maestros enseñan como ellos aprendieron
-
Los alumnos escuchan al maestro y luego proceden a tomar notas de los múltiples dictados.