-
En la Edad Media se atribuyó el contagio a las miasmas (los efluvios que desprenden los cuerpos enfermos, la materia corrompida y el agua estancada). Para protegerse de ellas los médicos usaban máscaras llenas de sustancias aromáticas, con dos pequeños agujeros junto a la nariz. En realidad la bacteria se transmitía a través de parásitos como pulgas y piojos que vivían en ratas, roedores o humanos y también por la exposición a los fluidos corporales de un animal infectado.
-
Las Reformas Borbónicas no brindaron mejorías ni bienestar a la sociedad Novohispana
-
La independencia de las 13 colonias de Norteamérica fue un factor para las revoluciones modernas
-
en 1808 con el pretexto de obligar a Portugal a participar en el bloqueo comercial contra Gran Bretaña, Napoleón Bonaparte invadió el territorio español
-
Influenciados por las ideas ilustradas de libertad, independencia y soberanía, se creo la Constitución de Cádiz
-
Manifiesto anunciado públicamente por José María Morelos y Pavón en 1813, fue la base de la Constitución de Apatzingán
-
Los criollos resentían de no tener cargos de gobierno y recibieron con gran entusiasmo la nueva constitución, la independencia de las 13 colonias inglesas de Norteamérica y la crisis de la monarquía Española fortaleció su deseo de que México se convirtiera en una nación independiente
-
El 24 de febrero de 1821 se firmo el Plan de Iguala y de la unión de las tropas en contienda se formó el primer ejército nacional de México; es decir, el ejército Trigarante
-
en mayo de 1822 se designó al capitán Agustín de Iturbide como primer emperador del México independiente
-
El 4 de Octubre de 1824 la primera Constitución Mexicana
-
No era justo que la mayor parte de sus riquezas se fueran para el estado y no para ellos
-
Parte de ese afán de dotar a la nación de un espíritu de unidad, fue la convocatoria, publicada en 1853 para crear un "himno verdaderamente patriótico" que unificara a los mexicanos
-
Las leyes de Reforma tenían el propósito de reacomodar y dar nueva forma a cuestiones de vital importancia para el desarrollo de los principios liberales establecidos por la Constitución de 1824
-
Los diputados que integraron el congreso, la mayoría liberales y soberanos, trabajaron juntos durante casi 1 año para establecer una nueva constitución. La nueva Carta Magna promulgada el 5 de febrero de 1857.
-
El imperio de Maximiliano o Segundo imperio retomó el proteccionismo típico del orden colonial, especialmente hacia las comunidades, y lo extendió hacia los pobres en su conjunto
-
Tras el triunfo del Plan de Tuxtepec. Porfirio Diaz derroco a Sebastián Lerdo de Tejada y asumió la presidencia por un largo periodo de tiempo
-
La primera gran obra de historia acerca de nuestro pasado nacional fue México a través de los siglos, publicada en 1884 y dirigida por Vicente Riva Palacio
-
Cerca de 2000 trabajadores mexicanos de la mina sonorense exigieron una mejora en su situación laboral, principalmente en relación con los mineros estadounidenses, que tenían mejores pagos y condiciones de trabajo.
-
Un grupo de campesinos y comerciantes inspirados por las ideas del Partido Liberal se levantaron en armas contra el gobierno Porfirista
-
Tuvo lugar en una fábrica de tejidos en Veracruz. Los trabajadores se amotinaron contra la fabrica, denunciaron la explotación laboral a la que estaban siendo sometidos.
-
En 1908 el presidente Porfirio Díaz declaró a la prensa que ya no se postularía como candidato en las próximas elecciones porque el país ya estaba listo para iniciar un nuevo paso en su evolución política y social.
-
Elk 20 de Noviembre de 1910 se inicio la primera revuelta de la Revolución mexicana
-
El 21 de Mayo de 1911, Madero y representantes del régimen Porfirista firmaron los tratados de Ciudad Juárez, después de que los revolucionarios asumieran el control de dicha ciudad.
-
Los generales Bernardo Reyes, Félix Díaz y Manuel Mondragón preparaban un golpe de Estado, el cual se inicio el día 9 de febrero y fue conocido como la Decena Trágica.
-
Retomando su liderazgo como Jefe máximo del Constitucionalismo, Venustiano Carranza convoco a la celebración del Congreso Constituyente. Aquel congreso debía elaborar una nueva constitución que retomara los compromisos sociales y económicos adquiridos durante el proceso revolucionario.
-
Su origen no está claro la mayor parte de los investigadores cree que comenzó en la base militar de Fort Riley, Kansas (EE.UU.). De allí llegó a Europa con el desplazamiento de soldados para participar en la I Guerra Mundial. Debido a la contienda, los estados ejercían la censura sobre la prensa, que no hablaba de la enfermedad, pero España era un país neutral y aquí sí se publicó información sobre la pandemia, de ahí que se la denominase gripe española
-
El gobierno de Calles quiso reglamentar las actividades de sacerdotes, curas y monjas para que se sometieran a los mandatos constitucionales que limitaba su participación política y educativa
-
Se lanzo la iniciativa de formar un partido político que lograra ponerle fin a la constante división de los revolucionarios
-
La influencia de Plutarco Elías Calles en muchas de las decisiones políticas y económicas del gobierno era indiscutible. Debido a eso era conocido como el Jefe Máximo de la Revolución Mexicana.
-
En 1929 se creo el Partido Nacional Revolucionario (PNR) que a partir de entonces sería el partido gobernante del país
-
En 1938 se fundo el Partido de la revolución Mexicana. La gran cantidad de afiliados hizo que el PRM fuera considerado como el primer partido de masas existente en México.
-
Surgió en Yunán (China) y se extendió a Singapur en febrero de 1957. Se cree que se originó por una combinación de cepas de la gripe aviar (procedente de patos silvestres) y la humana, con mediación de la raza porcina. Llegó a Hong Kong en abril y se extendió en dos meses a Singapur, Taiwán y Japón, para luego saltar a Estados Unidos, India y Australia. En España infectó a una tercio de los habitantes.
-
Surgió como un subtipo de la gripe asiática. El brote comenzó en Hong Kong en julio de 1968 y se cree que llegó a Europa a través de viajeros ingleses que habían estado en la región asiática, por entonces colonia británica. A Estados Unidos llegó con los soldados que volvían de la guerra de Vietnam.
-
El periodo de incubación oscila entre los 2 y los 21 días, pero la persona no es contagiosa hasta que aparecen los síntomas. Empieza por una 'fase seca' con fiebre súbita, debilidad intensa y dolores musculares, de cabeza y de garganta. Cuando la enfermedad avanza llega la 'fase húmeda' con vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragias internas y externas.
-
La reforma política de 1977 tuvo un impacto decisivo en la vida de la democrática de México
-
En 1988, en la ruta hacia el pluralismo, Carlos Salinas de Gortari inauguro una modalidad política que se ha llamado "democracia selectiva" le dio al PAN tratamiento de aliado y reconoció sus victorias mientras que combatió al PRD y le obstaculizo cualquier triunfo.
-
El Instituto Federal Electoral (IFE) fue creado en 1990. Era un órgano del Estado y su Consejo general se componía por representantes de los tres poderes de la Unión; El representante del poder ejecutivo, el secretario de Gobernación, además de los consejeros legislativos y los consejeros magistrados.
-
Tuvo su origen en Guandong (China), asociado a un mercado de animales vivos, y pasó de gatos a humanos, con el murciélago como huesped. Uno de los factores que influyó en que se convirtiera en pandemia fue la rapidez de su propagación: en 24 horas se había extendido a cinco países y fue el primer aviso de lo que podía suceder en un mundo globalizado.
-
Frente a la debilidad y evidente falta de credibilidad del IFE, este se transformo en el Instituto Nacional Electoral (INE). Con el cambio de nombre se buscó recuperar la autoridad y confianza.