-
-
-
-
-
-
Carlos I de España fue el rey que implantó la dinastía de los Habsburgo en la monarquía española. Nieto de los Reyes Católicos, consiguió tener uno de los imperios más grandes conocidos hasta el momento. Nació el 24 de febrero de 1500 en Gante, Flandes. En 1516 heredó las coronas de Castilla y Aragón. En Europa tuvo que enfrentarse como el que ostentaba la hegemonía cristiana contra los turcos que avanzaban hacia Austria. Tuvo que enfrentarse fue la reforma protestante iniciada por Martin Lutero
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fue secretario de la Cámara del Parlamento y secretario del Consejo de Estado del rey Felipe II de España. Es hijo del secretario de Carlos I. Condenado por los cargos de traición y asesinato de Juan de Escobedo, utilizó su ascendencia aragonesa para calificar como Presidente del Tribunal Supremo de Aragón, ganando así tiempo y apoyo para escapar de la familia real Judicial y poder escapar a Francia. Tuvo una gran influencia en Felipe II, quien a menudo siguió sus consejos.
-
Madrid, 1578-1621 Rey de España y Portugal, hijo de Felipe I. Marcó el inicio de otro régimen de gobierno. Los reyes españoles se limitaron a cumplir los deberes burocráticos de la Corona, dejando el poder en manos de los validos. Revivieron las luchas cortesanas entre favoritos, la introducción del régimen de privados permitió a la alta nobleza castellana usufructuar el poder que desde comienzos del siglo XVI. Se inicia la serie de los llamados Austrias menores
-
-
-
-
-
Fue un rey despreocupado que le confió el gobierno del Imperio Mesiánico Español. Al igual que su padre, cedió los asuntos de Estado a otros, entre ellos Gaspar de Guzmán, Conde de Olivares, que siguió una activa política exterior y buscó mantener a España en Europa. Hegemonía. Posteriormente, él mismo estuvo a cargo de los asuntos de gobierno bajo la dirección de cortesanos como el sobrino de Olivares, Luis Mendes de Haro, y el duque de Medina de las Torres.
-
-
Después de que Felipe IV subiera al trono en 1621, la influencia de Olivares se expandió y se convirtió en el favorito del rey. Ese mismo año fue nombrado sumiller y en 1622, tras la muerte de su tío, se convirtió en el hombre efectivo del rey. Por eso, al principio le preocupaba organizar a sus aliados y sacar de la corte a miembros de las facciones Uceda y Lerma. Posteriormente daría inicio a una serie de reformas comerciales y políticas. Falleció el 22 de julio de 1645.
-
-
-
-
-
-
-
-