-
Este congreso estaba formado por liberales y conservadores.
-
En este periodo no se reconocía la independencia de México.
Había tropas españolas en el puerto de Veracruz.
Agustín de Iturbide se autoproclamó emperador de México.
Iturbide generó muchos problemas económicos a México.
Iturbide robó un barco con plata. -
-
-
-
-
Chiapas, Puebla, Jalisco, Querétaro, Morelia y Zacatecas no participaban en la monarquía.
Se formó un triunvirato conformado por G. Victoria, N. Bravo y Celestino Negreti.
Se determinan como formas de gobierno en nuestro país el centralismo y federalismo. -
G. Victoria fue e primer presidente de los Estados Unidos Mexicanos, junto con Nicolas Bravo como vicepresidente.
G. Victoria fue el primer presidente en terminar su periodo presidencial completo.
G. Victoria tenía solo dos tareas, las cuales eran: poner en practica la republica, y buscar el reconocimiento de nuestra independencia.
En este periodo el Vaticano y España aún no reconocieron nuestra independencia. -
Durante este periodo Iturbide regala terrenos, perdona impuestos, y pedía que las personas fueran católicas y no se esclavizaran a los negros.
-
-
Las bases de esta constitución fueron tomadas de la constitución de Cadiz de 1812 y de la de Estados Unidos de América.
-
-
-
Se logra evitar la separación.
-
-
El general se da cuenta de que de los 25,000 habitantes que había, solo 3,400 eran Mexicanos.
-
Esta ley prohibia la inmigración al territorio Tejano.
-
El hijo de Moises Austin redacta una constitución para el estado de Texas.
El gobierno Mexicano manda a Juan N. Almonte a tratar de evitar la separación, pero no cumple su tarea. -
Los Tejanos nombraron a David Burnet como presidente y a Lorenzo de Zavala como vicepresidente
-
-
-
En este periodo Samuel Houston manifiesta la idea de anexar Texas a su territorio (E.U.A.).
México acepta la independencia de Texas.
México se enfrenta contra los E.U. en tres batallas.
Se nombra a Don Manuel de la Peña y Peña como preside tras la renuncia de Santa Anna.
México pierde 2,400,000 km2 de su territorio. -
John Slidell pide los territorios de Nuevo México, California y nuevos territorios de Texas, pero el gobierno de México se niega.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-