-
Orfebre alemán, inventor de la prensa de imprenta con tipos móviles moderna. Su trabajo más reconocido es la Biblia de 42 líneas, que se considera el primer libro impreso con tipografía móvil.
-
Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516).
-
Fue un monje astrónomo polaco del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar.
-
Cristóbal Colón pisa por primera vez suelo americano, pensado que había llegado a la India.
-
Nace Miguel Servet, teólogo y científico español.
Realizó un gran trabajo sobre la circulación pulmonar descrita en su obra Christianismi Restitutio. -
Fue un conquistador español que lideró la expedición que inició la conquista de México y el final del imperio azteca poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla.
-
La expedición de Magallanes y Elcano fue una expedición marítima del siglo xvi financiada por la Corona española y capitaneada por Fernando de Magallanes. Esta expedición, al mando de Juan Sebastián Elcano en su retorno, completó la primera vuelta a la Tierra de la historia.
-
Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, reinó en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de Carlos I desde 1516 hasta 1556, reuniendo así por primera vez en una misma persona las Coronas de Castilla y León y Aragón. Fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Carlos V de 1520 a 1558.
-
Francisco Pizarro fue un conquistador español quien, lideró la expedición de la Conquista del Perú.
-
Fue rey de España (1556-1598). A excepción del Sacro Imperio Germánico, cuya corona cedió a Fernando I de Habsburgo.
-
El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar la mayor batalla naval de la historia moderna. Más de 400 galeras y casi 200.000 hombres se enfrentaron en una lucha que mostró el poder de la artillería europea sobre la marina otomana.
-
La Armada Invencible fue una flota naval que en 1588, y dentro de la llamada Guerra Anglo-española de 1585-1604, fue mandada por el rey Felipe II de España para la invasión de Inglaterra, gobernada entonces por Isabel I, con el objeto de derrocarla, instaurar en la isla de nuevo el catolicismo, evitar la ayuda de Inglaterra a la independencia de los Países Bajos y sofocar los ataques piratas ingleses a las expediciones marítimas españolas y sus colonias.
Pero fracasaron y perdieron la guerra. -
El 13 de septiembre de 1598 muere Felipe II y es coronado su hijo Felipe III, como rey de España y Portugal.
-
Un 16 de enero de 1605, se publicó en Madrid, por Miguel Cervantes de Saavedra la primera edición de El ingenioso hidalgo, Don Quijote de La Mancha, está considerada una de las obras más importantes de la literatura española y universal, además de ser una de las más traducidas. Impresa en Madrid, en casa de Juan de la Cuesta a finales de 1604, salió a la venta en enero de 1605.
-
Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta», fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640. Su reinado de 44 años y 170 días fue el más largo de la casa de Austria y el tercero de la historia española.
-
Carlos II de España, llamado «el Hechizado», fue rey de España entre 1665 y 1700.
-
Las meninas o La familia de Felipe IV se considera la obra maestra del pintor del Siglo de Oro español Diego Velázquez. Acabado en 1656. Es una pintura realizada al óleo sobre un lienzo de grandes dimensiones formado por tres bandas de tela cosidas verticalmente, donde las figuras situadas en primer plano se representan a tamaño natural.
-
Felipe V de España, llamado «el Animoso» fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746.
Como bisnieto de Felipe IV, fue el sucesor del último monarca de la Casa de Austria, su tío-abuelo Carlos II, por lo que se convirtió en el primer rey de la Casa de Borbón en España. -
El Tratado de Utrecht que estableció la Paz de Utrecht, comprendía una serie de tratados de paz individuales firmados en la ciudad holandesa de Utrecht en marzo y abril de 1713. Firmado entre varios estados europeos, ayudó a poner fin a la Guerra de Sucesión española (1702-1713).
-
Fernando VI de España, llamado «el Prudente» o «el Justo», fue rey de España desde 1746 hasta 1759, tercer hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya.
-
Carlos III de España, fue duque de Parma y Plasencia, rey de Nápolesy rey de Sicilia y de España desde 1759 hasta su muerte en 1788.
-
Carlos IV de España fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808. Hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia.
-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, que convulsionó Francia y a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
-
La familia de Carlos IV es un retrato colectivo pintado en 1800 por Francisco de Goya. Se conserva en el Museo del Prado de Madrid.