-
Suponía la transición de una monarquía absoluta a una constitucional
-
Era más moderada que la anterior ya que daba más poderes a la Reina.
-
Consistió en la venta por subasta de las tierras expropiadas de la iglesia
-
Final de la primera guerra Carlista
-
Último periodo de la minoría de edad de Isabel II
-
-
Guerra civil:Cuerpo militar encargado del orden público
-
Se procedió a la construcción de un estado liberal, unitario y centralista
-
Reaparecieron los carlistas, los liberales progresistas, y surgió un nuevo grupo: los demócratas defensores del sufragio universal, libertad religiosa y la educación gratuita
-
Fue un vicálvaro y puso fin a esta etapa
-
Se ponía a la venta todos los bienes de propiedad colectiva
-
Destronamiento de la reina
-
-
Se reconocieron los derechos fundamentales y sufragio universal masculino.Se realizaron nuevas Cortes que aprobaron una nueva constitución en 1869
-
Concendía minas de perpetuidad a cambio de una modesta tributación pública
-
Cánovas dirigió la propaganda hacia Alfonso XII
-
Con el fin de aglutinar la tendencia socialista
-
Fue un fracaso porque el rey no logró hacerse popular
-
-
-
No contó con mucho apoyo popular y tuvo importantes enemigos.
El gobierno de la república tuvo 3 objetivos muy claros: hacer reformas de contenido social, popular y democratizado. -
-
Da un golpe de estado que disuelve las Cortes
-
-
-
Desde el pronunciamiento de Martínez Campos hasta el Golpe de Estado de Primo de Rivera
-
Las bases del nuevo sistema quedaron fijadas en ellas
-
-
-
-
Surge en Barcelona y se crea en el contexto de las incidencias de la Semana Trágica Asociación Anrco-sindicalista
-
-
-
-