-
Se funda el periódico anarquista "Regeneración".
Se instala el cinematógrafo "Lumiere" -
Estalla la guerra de los Boxers. Una fuerza de socorro compuesta por ocho naciones europeas
-
Inicia la explotación de hidrocarburos en México con capital extranjero.
Se inaugura el Teatro de los Héroes en Chihuahua, Chihuahua. -
Muere la reina Victoria
-
Descubrimiento de petróleo en Texas.
Asesinan al presidente William Mackinley -
Temblores en Guerrero.
Díaz coloca la primera piedra del Monumento a la Independencia.
Se crea la Unión Nacional de Autores -
Buques de Guerra alemanes, italianos y británicos bloquearon las costas demandando el pago de unas deudas
-
Se declara república.
Se construirá el canal transoceánico.
EE.UU. pago 40,000 dolares por los derechos y el control perpetuo del canal de Panamá -
Se reorganiza el Club Liberal Ponciano Arriaga.
Decreto según el cual el Distrito Federal queda integrado por 13 municipalidades. -
Se extiende el periodo presidencial a seis años.
Porfirio Díaz ocupa la presidencia por octava vez -
Estalla la guerra entre ellos, surgió por el deseo de los rusos de expandirse en Asia Central y esto iba en contra de los planes japoneses de tomar posesión de los territorios chinos
-
Rusia es derrotada por los japoneses, la flota rusa fue aniquilada por los japoneses en un solo día
-
Se realiza la reforma monetaria que cambia el patrón oro en las transacciones internacionales.
Se inicia una crisis económica -
Fundación del Partido Liberal Mexicano.
Huelga de Cananea -
El secretario de EE.UU. William Taft envió tropas a Cuba para controlar las rebeliones liberales y anteyankees
-
El presidente de los Estados Unidos Rossevelt ha ordenado al ejército hacerse cargo de la construcción del canal de Panamá
-
Fundación de Ferrocarriles Nacionales de México.
Se crea la Compañía Mexicana de Petróleo El Águila.
Díaz anuncia su candidatura para otro periodo presidencial -
William H. Taft es elegido presidente
-
Se funda el Partido Democrático.
Francisco I. Madero organizan el Centro Antireeleccionista.
Reelección de Díaz -
José Miguel Gómez es electo presidente
-
Francisco I. Madero ha desconocido al gobierno y llamado a la insurrección contra las autoridades.
Se teme de revolución. -
Se anexiona a Corea
-
Proclamación de la República
-
Constitución de la Unión Sudafricana
-
Fundación de la organización obrera anarcosindicalista CNT (Confederación Nacional del Trabajo)
-
Descubrimiento de Machu Picchu
-
Final de la dinastía Qing, inicio de la República China.
-
Hundimiento del RMS Titanic
-
Primera guerra balcánica
-
Inicio de la Primera Guerra Mundial.
-
Se inaugura el Canal de Panamá.
-
Se Ratifica la suspensión de pagos.
Se incumplen todos los pagos.
Plan de Guadalupe.
US Marines en Veracruz Dimite Huerta.
Carranza asume el poder -
Albert Einstein: Teoría de la Relatividad General
-
Obregón derrota a Villa en Celaya
Carranza reconocido por USA.
Salen Marines -
Revolución rusa.
Inicio de la Guerra Civil Rusa. -
Estados Unidos participa en la Primera Guerra Mundial al lado de la triple entente.
-
Se establece en Art.28 base jurídica para crear el Banco Único de Emisión.
Promulgan en Querétaro Constitución de 1917.
Carranza Presidente Constitucional. -
Finaliza la Primera Guerra Mundial.
-
El petróleo ocupa 1er.lugar en exportaciones.
Inicia acuñación de 25 MD$ plataFuerzas del Gobierno ocupan Cuernavaca en poder de E. Zapata.
Nace la CROM.
Se inaugura Teatro Esperanza Iris. -
Asesinato de Emiliano Zapata.
-
Estiman en 100 MD$ daños causados por la Rev. Aplazan pago de Deuda Ext.
Felipe Angeles fusilado. -
Inicio del movimiento no violento de Gandhi en defensa de los derechos humanos
-
Conflicto y crecimiento petrolero.
Producción cubre 25% del consumo mundial.
Obregón desconoce a Carranza y éste es asesinado,
Obregon Presidente Red telegráfica 7776 Km. -
Adolf Hitler líder del Partido Nacional Socialista.
-
Obregón pide reconocimiento de USA.
Nace el Centenario. -
Howard Carter descubre la tumba del faraón Tutankamón
-
Comité Internacional de Banqueros negocia en Nueva york la Deuda Externa
-
Asesinato de Pancho Villa en Parral
-
Conforme al Convenio Lamont-Huerta se pagan 30 MD$ de Deuda Externa.
Tratados secretos de Bucareli México-USA. -
Víctor Raúl Haya de la Torre funda el Apra
-
Primeros Juegos Olímpicos de Invierno en Chamonix
-
Ley de Ingresos de la Federación, Ley de Impuesto sobre la Renta Se rebela de la Huerta.
Elecciones en julio. Calles electo, -
Fundación del Banco de México, toma como modelo Reserva Federal en USA.
Promulgan la Ley del Petróleo -
Gastos de Guerra Cristera. Crisis Intnl.
Se suspende pago de Deuda Externa Obregón candidato, Arnulfo R. Gómez antireelecciónista es fusilado.
Se inaugura carretera México-Acapulco.
Primera llamada larga distancia internacional. -
Asesinan a Álvaro Obregón
-
Nace Comisión Nacional de Valores. Nuevos convenios, persiste suspensión.
Obregón único candidato sale electo y después asesinado en La Bombilla. -
Matanza de San Valentín contra una banda rival, iniciada por Al Capone.
-
Caída de la Bolsa de Nueva York el Jueves Negro (Crack del 29); Gran Depresión en los Estados Unidos.
-
Deflación y Recesión. Crack bursatil en N.Y.
Crisis económica mundial.
Convención PNR (PRI) en Qro.
Acuerdo religioso -
Sucede el primer golpe de Estado de la era constitucional cuando es derrocado el presidente Hipólito Yrigoyen, marcando el inicio de la Década Infame.
-
Depreciación de la moneda de oro y plata con el dólar.
Fugas de oro y plata.
Toma posesión Ortíz Rubio.
Sufre atentado a tiros y es herido al salir de Palacio Nal. -
El abandono de la paridad oro de la libra británica, lo que provocó la devaluación.
-
Ley Calles desmonetiza oro, limita circulante en plata. Recesión-Devaluación
Se publica la Ley Federal del Trabajo y la de Crédito Agrícola. -
Se desata la guerra colombo-peruana.
-
Dictadura de António de Oliveira Salazar
-
Inicio en Alemania de la persecución contra los judíos.
-
Se fija paridad y libre covertibilidad en 3.60 $/Dl.
Nace Banco Nal Hipotecario.
Decreto extiende franja costera de 100km reserva petrolera. -
Inicia economía mixta con participación del Estado.
Nace Nacional Financiera.
Establecen Salario Mínimo y Plan Sexenal.
Elecciones, Lázaro Cárdenas triunfa. -
Retorna a la monarquía.
-
Alto crecimiento del PIB, baja inflación y tipo de cambio firme.
Calles critica a Cárdenas y es expulsado, -
Estallido de la Guerra Civil Española
-
Banxico otorga créditos al Gobierno Federal para fnanciar la obra pública.
Nace la CTM presidida por Lombardo Tledano.
Guerra Civil Española.
Inicia construcción F.C.del Sureste.
Cárdenas inaugura el IPN de Santo Tomás. -
Bajan reservas.
Desboca la Inflación, paridad fija y el peso se sobrevalúa 20%.
Cárdenas expropia Ferrocarriles.
Reparto de tierras.
De España llegan 500 niños
Terminan Monumento a la Revolución. -
Banxico se retira del mercado, el peso en flotación, paridad llega hasta 6 $/Dl.
Cárdenas expropia Petróleo.
Nace CNC, PNR cambia nombre a PRM.
Nace la CFE. -
SGM: La Alemania nazi invade Polonia; Reino Unido y Francia le declaran la guerra al Tercer Reich. Inicio de la Segunda Guerra Mundial
-
Nueva ley de Banxico.
Debate epistolar Pani-Suarez sobre la Inflación.
Llegada de Refugiados Españoles.
Nace el PAN con Gómez Morín. -
SGM: Adolf Hitler en la cumbre de su poder, la Alemania Nazi desata la Blitzkrieg contra Noruega, Dinamarca, los Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo y Francia
-
Desembarco anglo-estadounidense en África del Norte.
Victoria aliada en la Segunda Batalla de El Alamein, punto de inflexión de la guerra en África de Norte.
Enfrentamiento entre Japón y EE. UU. en la batalla del Mar de Coral. -
Fijan indemnización petrolera en 24MDD.
Línea y Crédito con Eximbank.
Entrevista Roosvelt-Avila Camacho en Monterrey. -
Atentado contra Hitler.
Liberación de París por los aliados.
El ejército soviético marcha por los países de Europa Oriental, quienes inmediatamente se convierten en satélites de Moscú. -
Inicia operaciones AHMSA en Monclova.
Prohibición de exportar o importar oro.
Atentado contra Avila Camacho.
Nace el IMSS.
Campaña contra el Analfabetismo. -
El ejército de EE. UU. se acerca a Japón, se apodera después de una épica batalla, de Okinawa.
Rendición incondicional de Japón, Fin de la Segunda Guerra Mundial -
Liberación de Italia por los aliados.
Entrada del ejército soviético en Berlín.
Suicidio de Adolf Hitler, el 30 de abril, un día antes de la llegada de las tropas soviéticas a su búnker en Berlín. -
Inicia una Guerra Civil
-
Tratados de Paz
-
Fusión de Mexicana-Ericcson, nace Telmex.
Peso casi 70% sobrevaluado. -
Asesinato de Gandhi.
-
Bloqueo de Berlín.
-
En junio se fija la paridad en $8.65/Dll. con cierto grado de subvaluación
Fundan el Instituto Nacional Indegenista. -
Guerra Corea, aumentan exportaciones.
Suben reservas, rumor de revaluación
Se funda la Dirección General de Turismo.
Florece corrupción y amiguismo. -
Comienza la Guerra de Corea.
-
En la Ciudad del Vaticano, el Papa Pío XII declaró el dogma de la asunción de María.
-
El rey Leopoldo III de Bélgica abdica tras 17 años de reinado. Lo sucede su hijo Balduino.
-
Desarrollo industrial de Cd. Sahagun, DINA, CONACARRIL y SIDENA Alemán logra construcción de 14548 viviendas de interés social y 5069 escuelas
Transmiten por TV. -
Fallece Eva Perón, lideresa política y social
-
Fidel Castro y su hermano Raúl Castro encabezan un levantamiento en la ciudad cubana de Santiago de Cuba, el cual fue duramente sofocado por el régimen dictatorial de Fulgencio Batista.
-
Alfredo Stroessner se convierte en dictador
-
"Chicotazo" a la economía. Sábado de Gloria Devaluación planeada a 12.50 $/Dl.
Se establece el aguinaldo a los burócratas. -
Se firma el Pacto de Varsovia, donde la URSS y siete estados más del bloque comunista se unen política y militarmente en contraposición a la OTAN.
-
Insurreción antisoviética en Budapest (Hungría); intervención de las tropas de la URSS.
-
Permanece crecimiento y se controla la inflación a 1.69% anual Incorporan al servicio de CFE 627 localidades.
-
Tratado de Roma: nacimiento de la Comunidad Económica Europea.
-
Fuertes movimientos de agitación política producen incertidumbre y rumores.
-
Caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez
-
Creación de la NASA.
-
Sube inflación. Ruiz Cortines: Inflación Acum: 43.48%, Devaluación: 44.51%Agitación política.
Múltiples huelgas. -
El dictador fascista español Francisco Franco inaugura el monumento del Valle de los Caídos.
-
Triunfa la Revolución Cubana encabezada por Fidel Castro derrocando al régimen de Fulgencio Batista.
-
Se termina de pagar por adelantado, la "Deuda Vieja" consolidada en 1941.
Se nacionaliza la Industria Eléctrica. -
Construcción del muro de Berlín.
-
Se utiliza financiamiento externo solo en proyectos 100% autofinanciables.
Crea el ISSSTE. -
La Crisis de los misiles de Cuba entre los Estados Unidos y la Unión Soviética puso al mundo al borde de una guerra nuclear.
-
Se termina de pagar por adelantado, la Deuda Petrolera acordada en 1942.
Buena relación con USA y Cuba.
Kennedy y Jackie visitan México, gran recepción.
Autopista México-Puebla. -
Marcha sobre Washington encabezada por Martin Luther King.
-
En todo el mundo se desata la beatlemanía (la banda británica de rock The Beatles, conformada por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr).
-
Estados Unidos comienza una intervención abierta en Vietnam apoyando al régimen de Vietnam del Sur, en guerra contra Vietnam del norte, a su vez apoyado por la Unión Soviética. El gobierno de Estados Unidos sobreprotege su información.
-
Bombardeo intensivo del ejército estadounidense sobre población civil en Vietnam del Norte.
-
Los militares, apoyados por varios sectores, perpetran un golpe de Estado contra el presidente Arturo Umberto Illia. Comienza la dictadura autodenominada «Revolución argentina»
-
Militares bolivianos asesinan al guerrillero argentino Che Guevara.
-
La matanza de Tlatelolco hacia los estudiantes por orden del gobierno mexicano en la Plaza de las Tres Culturas.
-
En los Estados Unidos, los militares crean una red de telecomunicaciones (ARPANET), de la que derivará la red de Internet.
-
El Presidente Salvador Allende (el primer socialista elegido democráticamente en el mundo) nacionaliza el Cobre quitándolo de las manos de las compañías norteamericanas.
-
En los Juegos Olímpicos de Múnich, el grupo terrorista palestino «Septiembre Negro» provoca la muerte de nueve atletas israelíes.
-
Inicia la Estatización de la economía y comienzan con Telmex
-
Tratado de paz entre los Estados Unidos y Vietnam del Norte, inicia la operación homecoming (retirada de fuerzas estadounidense de Vietnam).
-
Finaliza la construcción de las Torres Gemelas de Nueva York (Minoru Yamasaki).
-
El gasto del crecimiento acelerado y la estatización se financian con Deuda Ext.
Asesinan a E. Garza Sada.
Echeverría: "Las finanzas se manejan desde Los Pinos"
Inauguran carretera Transpeninsular Tijuana-Cabo Sn.Lucas.
Surge zona turística de Cancún. -
La inflación galopa, paridad fija y el peso sobrevaluado.
272 empresas estatales
Asilo político y empleo a chilenos en el gobierno.
Prolifera la guerrilla en Guerrero. -
Fallece el cantante Elvis Presley.
Fallece el comediante Charles Chaplin -
Las Brigadas Rojas asesinan a Aldo Moro, presidente de la Democracia Cristiana.
-
Aparición del neoliberalismo
-
Inicia el boom, en producción zona petrolera Cantarell en la Sonda de Campeche.
-
Es asesinado el Arzobispo de San Salvador, Óscar Romero. Inicia la guerra civil de El Salvador.
-
El Papa Juan Pablo II sufre un intento de asesinato.
-
R. K. Jarvik: Implantación con éxito del primer corazón artificial
-
Fin del Proceso de Reorganización nacional llevado a cabo por el gobierno de facto denominado Junta Militar. Retorno a la democracia. Resulta electo como presidente de la República Argentina Raúl Alfonsín (UCR).
-
Firma del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, que puso fin al Conflicto por el canal de Beagle.
-
El grupo de rock Guns N Roses es fundado por Axl Rose, Saul Hudson, Duff McKagan, Izzy Stradlin y Steven Adler
-
México sin créditos durante más de 2 años.
Apertura comercial ingreso al GATT
Terremoto grado 8.1, 8000 muertos, caen múltiples edificios.
Cosmonauta mexicano. -
Catástrofe nuclear tras el accidente de Chernóbil.
-
Cae precio Petróleo 11Dl/b. Crack en Bolsa. Inflación 159%, Devaluación 33%
El crack de la Bolsa propicia que quienes vendieron casas para invertir, las pierdan -
Plebiscito a Pinochet en Chile, con la victoria del No, por lo que se ponía fin al Régimen Militar.
-
Salinas privatiza Cía Mexicana de Aviación y Aeromexico.
Telmex en venta.
Sin legitimarlo Salinas toma posesión.
El país estuvo al borde del abismo. -
Grupo Carso adquiere Telmex.
Política económica de apertura neoliberal.
Detienen a "La Quina" lider petrolero.
Florece PRONASOL -
Boris Yeltsin es proclamado presidente de Rusia. Fracasa un intento de golpe de Estado contra Gorbachov; se disuelve el COMECON y el pacto de Varsovia; dimisión de Gorbachov; final de la Unión Soviética (URSS); nacimiento de la CEI (Comunidad de Estados Independientes), que integran 15 nuevos Estados.
-
La banca regresa a manos privadas.
El PECE se renueva por 4a. ocasión.
Característica sexenal: Populismo (Solidaridad); Neoliberalismo (apertura al exterior) -
Tratado de Maastricht, que consagra el nacimiento de la Unión Europea.
-
Suben exportaciones, paridad controlada, baja inflación, inversión, sube reserva
Autoritarismo excesivo vislumbra posible "Salinato". -
El déficit de cuenta corriente se nivela con inversión temporal.
Aprueban TLCAN.
Alto consumo y apertura del crédito, impulsa endeudamiento privado generalizado.
Inauguran Presa de Aguamilpa -
Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte o TLC el mismo día que el EZLN.
-
Es asesinado Luis Donaldo Colosio, el candidato del PRI a la presidencia de México.
-
Un ataque terrorista en Oklahoma City (EE. UU.) provoca la muerte de 168 personas.
-
Con apoyo del Tesoro de USA, FMI y BID se pagan Tesobonos por 26,000 MDD.
Nace el EPR en Aguas Blancas -
Nacimiento de Dolly, primera oveja creada por clonación a partir de una célula adulta.
-
Privatizan F.N.M.
Crecen Exportaciones, 94-60.8, 95-79.5, 96-95.9, 97-110 MDD.
Muere Uruchurtu,"Regente de Hierro". -
Concesión de 10461Km. de vías a Ferromex.
Se crean 713000 nuevos empleos
Crisis en Asia, Rusia y Brasil pero México sale bien librado. -
Firma del acuerdo de Viernes Santo por la paz en Irlanda del Norte.
-
Hugo Chávez es investido presidente de Venezuela.
-
Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.
Exportaciones 136.4 MDD
Candidatos, PRI Labastida, PRD Cárdenas, PAN Fox. -
Vicente Fox es elegido presidente de México; final de 71 años de hegemonía del PRI.
-
George W. Bush, toma posesión como presidente de los Estados Unidos.
-
Tras 9/11 caen Bolsas del Mundo.
Inicia recesión en USA y afecta a México.
Bush-Fox en Sn.Cristobal.
El EZLN al Congreso. -
El 11 de septiembre (11-S) se produjo una cadena de ataques terroristas contra los Estados Unidos, posteriormente reivindicados por Al Qaeda, que se saldó con la destrucción de las Torres Gemelas de Nueva York, tras el impacto provocado por dos aviones de pasajeros y graves daños en El Pentágono tras el impacto de otro avión secuestrado y que ocasionaron cerca de 3000 muertos.
El 7 de octubre comienza la Guerra de Afganistán -
Estados Unidos y Reino Unido invaden Irak para derrocar el régimen de Saddam Hussein sin el consentimiento del Consejo de Seguridad de la ONU (marzo-abril).
-
Ataque terrorista de Al-Qaeda en Londres (7 de julio).
-
Felipe Calderón (PAN) es elegido presidente de México en las elecciones más reñidas de la Historia del país.
-
Se crea la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), que integra a todos los países de Sudamérica.
-
Las inundaciones de 2007 en Chiapas y Tabasco
-
Dmitri Medvédev es elegido presidente de Rusia.
-
Barack Obama toma posesión como presidente de los Estados Unidos.
-
Fallece Michael Jackson (El Rey del Pop).
-
Inicia la crisis económica de USA.
Quiebran bancos.
Crisis mundial afecta a México -
Se recupera el PIB de México sube 5.5%, sube la inflación a 4.40.%
No se termina a tiempo la Estela de Luz, símbolo de las Fiestas del Bicentenario
Se construyen la Estela de Luz y la Línea 12 del Metro. -
Un terremoto de magnitud 8,8 en la escala de Richter sacude Chile y deja cerca de 500 fallecidos y daños materiales.
-
El Año del Centenario de la Revolución mexicana, según el Gobierno de México.
1 El Año del Bicentenario de la Independencia de México, según el Gobierno de México -
Un terremoto en Haití de magnitud 7,0 en la escala de Richter, devastó el país y provocó la muerte de más de 250 000 personas y una catástrofe humanitaria.
-
Entrada en circulación del Euro como nueva moneda oficial
-
Comienza una Guerra Civil en Siria; los rebeldes intentan derrocar al gobierno.
-
Crisis en Europa afecta el crecimiento en México, Inflación baja a 3.82%
Se inaugura la Estela de Luz, simbolo del Bicentenario. -
Vladímir Putin, se convierte por segunda vez en presidente de Rusia, manteniéndose en el poder de forma consecutiva.
-
Enrique Peña Nieto gana las elecciones-
Se inauguran Linea 12 del Metro y Autopista Urbana de Cuota, sin terminar. -
Benedicto XVI renuncia a su cargo como Papa.
-
Nicolás Maduro asume la presidencia de Venezuela.
-
La ciudad fronteriza de Tijuana implementó la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), en el proceso que se ha denominado como apagón analógico.
-
Asesinados 43 estudiantes en Iguala
-
Es capturado Joaquín el Chapo Guzmán Loera por elementos de marina en Mazatlán, Sinaloa.
-
Son asesinadas 130 personas en una cadena de atentados perpetrados por el grupo terrorista Estado Islámico en diversos puntos
-
Un terremoto deja más de 8500 muertos, más de 20 000 heridos y alrededor de 300 000 casas destruidas
-
Protesta en México por gasolinazo.
Durante la gira internacional, en busca de inversión extranjera, el presidente Enrique Peña Nieto, concreta diversos acuerdos económicos, financieros y culturales con la reina de Inglaterra, Isabel II. -
Victoria del candidato republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos tras vencer contra todo pronóstico a la primera mujer candidata a la presidencia estadounidense, la demócrata Hillary Clinton.
-
Es capturado por tercera ocasión el narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán en un operativo realizado en Los Mochis, Sinaloa y confirmado por el presidente Peña Nieto a través de su cuenta de twitter.
Inicia gira de trabajo del presidente Peña Nieto por Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Arabia Saudita y Kuwait con objeto de establecer alianzas estratégicas con diversos polos económicos del mundo. -
Terremoto de Puebla
-
Asesinadas 22 personas en un atentado suicida del Estado Islámico en el Manchester Arena durante un concierto de Ariana Grande.
-
Celebración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En el marco de la reunión del G-20 en Hamburgo, Alemania, el presidente Peña se reúne por primera vez desde su investidura con el presidente de Estados Unidos Donald Trump.