-
Heredó una serie de territorios que lo convirtieron en el monarca mas poderoso de Europa.
-
Se trasladó a España con 17 años, para recibir su herencia, aunque su madre Juana todavía vivía.
-
consiguió que los príncipes alemanes lo eligieran emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
-
Y así se produjo le levantamiento hurbano de las Comunidades, iniciando en Toledo, Segovia y otras ciudades castellanas. Sus principales líderes son Padilla, Bravo y Maldonado, fueron derrotados en Villalar.
-
Sucedio por tropas alemanas y españolas y señaló una victoria imperial crucial en el conflicto entre Carlos V y la Liga de Cognac. El 6 de mayo, el ejército imperial atacó las murallas en el Janículo y la Colina Vaticana. El duque de Borbón fue mortalmente herido en el asalto por una bala de arcabuz en el muslo, disparo que el artista italiano Benvenuto Cellini se atribuyó a sí mismo.
-
Nació en Valladolid.
-
se ejemplificó en la lucha contra los musulmanes, cuyos representantes mas poderosos eran entonces los turcos.
-
Las tropas de la Liga estaban acampadas a orillas del río Elba, en las proximidades de la actual localidad de Mühlberg an der Elbe, hoy perteneciente al estado alemán de Brandeburgo y en aquella época al de Sajonia. Las de la Liga de Esmalcalda, con el triunfo de las primeras. Los opositores al emperador Carlos V formaron la Liga de Esmalcalda y desafiaron la autoridad imperial. Carlos y su hermano el archiduque Fernando se unieron para combatir contra la Liga.
-
La batalla de San Quintín fue una batalla entablada en el marco de las Guerras italianas entre las tropas del imperio español y el ejército francés, con victoria decisiva para el reino de España. La guerra abierta entre Enrique II de Francia y Felipe II de España entraba en su fase crucial.
-
Con tan solo 58 años muere por la Malaria.y murió en el monasterio de San Jerónimo de Yuste.
-
Se inició por la prohibición de alguna de las costumbres culturales de estos antiguos musulmanes, que habían sido forzados a convertirse al cristianismo.
-
Se enfrentaron en ella la armada del Imperio otomano contra la de una coalición católica, llamada Liga Santa, formada por el Imperio Español, los Estados Pontificios, la República de Venecia, la Orden de Malta, la República de Génova y el Ducado de Saboya.
Se frenó así el expansionismo otomano en el Mediterráneo oriental durante algunas décadas y se provocó que los corsarios aliados de los otomanos abandonaran sus ataques y expansiones hacia el Mediterráneo occidental. -
Fueron concebidas por el rey Felipe II de Habsburgo para tranquilizar a los tres estados de Portugal que en aquellos momentos no tenían plena confianza en el soberano. Restablecido de una epidemia, Felipe II partió de Badajoz a Elvas en 1580. Así veía Felipe II realizado su sueño ibérico. Días después aparecía en la puerta del Convento de Cristo el famoso edicto en el cual Felipe II indultaba a las personas relacionadas con la rebelión del prior de Crato contra su legítima autoridad.
-
Armada Invencible es un término de origen inglés para referirse a la Gran Armada , proyectada por el monarca español Felipe II para destronar a Isabel I e invadir Inglaterra. Se armó una gran flota en puertos españoles que recibió el nombre de Grande y Felicísima Armada. Las turbulentas condiciones meteorológicas en el mar llevaron al naufragio de muchas naves.
-
Se produjeron después de unos incidentes en la corte. Hubo una revuelta y las tropas generales entraron en Aragón.