-
Es un término de origen inglés, para referirse a la Empresa de Inglaterra de 1588 proyectada por el monarca español Felpe II para destronar a Isabel I e invadir Inglaterra
-
Accede al trono después de la muerte de Fernando VI
-
Una de las razones de esta alianza es la política hostil y de hechos consumados que viene practicando Gran Bretaña
-
Fue un conflicto que se enfrentaron Gran Bretaña y Prusia contra una coalición entre Francia, Austria y sus aliados
-
Motín de Esquilache fue una revuelta popular que tuvo lugar en Madrid durante el mes de marzo de 1766
-
Bajo la excusa de que habían instigado el Motín de Esquilache, el Rey inició una persecución contra ellos. El voto de obediencia inquebrantable hacia el Papa y el dinero de la desamortización de sus bienes estaban tras la decisión
-
Fue atraído a Bayona por Napoleón Bonaparte, quien le forzó a renunciar a la Corona española en su favor
-
Rey de España. Hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia
-
Es una táctica militar de conflictos armados que consiste en atacar sin ser visto, hostigando al enemigo en el propio terreno, que conocen muy bien, de las fuerzas defensoras con destacamentos irregulares y dispersos
-
Rey de España. Político, diplomático y abogado francés
-
La Guerra de la Independencia Española fue un conflicto bélico que estalló con la invasión francesa en España con la intención de instalar a José Bonaparte, hermano de Napoleón I, en el trono español.
-
Fue un levantamiento ocurrido por las calles de esta localidad madrileña
-
Es el nombre por el que se conocen los hechos acontecidos en aquel año en Madrid (España), producidos por la protesta popular ante la situación de incertidumbre política derivada tras el Motín de Aranjuez
-
Fue un órgano formado en septiembre de 1808 que acumuló los poderes ejecutivo y legislativo españoles durante la ocupación napoleónica de España
-
Supuso la primera derrota de la historia del ejército del águila imperial de Napoleón. Se enfrentó un ejército francés de 20.489 soldados al mando del general Dupont contra 29.246 soldados del general Castaños, comandante del ejército español de Andalucía .
-
La constitución de 1812 es uno de los grandes textos liberales de la historia, siendo muy célebre en su tiempo
-
Fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz
-
Tuvo lugar al sur de Salamanca una de las batallas más importantes de la Guerra de la Independencia. Napoleón sufrió una enorme derrota que preludió el fin de su hegemonía en Europa.
-
Se conoce como trienio liberal o trienio constitucional al periodo de la historia contemporánea de España
-
Fue una guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840 entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y de un régimen absolutista, y los isabelinos, defensores de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón, cuyo gobierno fue originalmente absolutista moderado y acabó convirtiéndose en liberal para obtener el apoyo popular
-
Abarca el periodo desde la muerte de Fernando VII y la proclamación de la mayoría de edad de Isabel II. Hasta este momento dirigirán la política española María Cristina (madre de Isabel) y Espartero (militar triunfante en la I Guerra Carlista).
-
Durante los primeros años de su reinado, mientras Isabel era una niña, la regencia fue asumida por su madre
-
Fue el último período de la minoría de edad de Isabel II de España, así llamado porque el general Baldomero Espartero tras el triunfo de la "revolución de 1840" que puso fin a la regencia de María Cristina de Borbón, madre de la futura reina Isabel II, que entonces contaba con nueve años de edad, asumió la regencia en su lugar
-
Es el periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874, que supuso el inicio de la etapa conocida como Restauración borbónica
-
Nace la peseta como unidad monetaria por decreto del Gobierno Provisional tras el derrocamiento de Isabel II. Este mismo gobierno decide centralizar toda la producción en la Ceca* de Madrid, origen de lo que es hoy la FNMT-RCM
-
Fue la Constitución aprobada bajo el Gobierno Provisional de 1868-1871, tras el triunfo de la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II. Fue la Constitución que estuvo vigente durante el reinado de Amadeo I.
-
Recibió una formación militar propia de los miembros de la realeza y su valor lo demostró suficientemente en la batalla de Custoza
-
La Primera República Española fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes