Hispanoamerica

  • 476

    EDAD MEDIA

    Las bibliotecas se reunían principalmente en los monasterios y los libros incluidos en ellas eran solo los considerados lo más importantes, debido a la dificultosa y lenta copia de los manuscritos,la lengua de la cultura era el latin.
  • 476

    SIGLO DE ORO

    Es un periodo de florecimiento en las artes y la literatura en españa
  • 1300

    EL RENACENTISMO

    El Renacimiento fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, un nuevo concepto del hombre y mundo.
  • 1482

    ROMANCE DEL REY MORO QUE PERDIO ALHAMA

    Se trata de un rey moro que pierde su ciudad, recibe un mensaje que no le gustó y mata al mensajero.
  • 1515

    SEGUNDA CARTA DE RELACION 1515

    Carta al Rey Carlos V, Cortés demuestra sumo respeto al emperador de España al dirigirse en su carta reverentemente al rey.
  • 1523

    SE HA PERDIDO EL PUEBLO MEXICA

    El poeta narra el evento del cual los mexicanos se están yendo del imperio azteca por parte de Hernán Cortés y sus hombres.
  • 1529

    PRONOSTICOS

    Se trata de los eventos que pasaron antes que llegaran los españoles y antes de los prodigios.
  • 1529

    PRÓDIGOS

    La obra trata de prodigios que se vieron en México antes de la llegada de los españoles.
  • 1554

    EL LAZARILLO DE TORMES

    Durante esto tiempos el empezó a realizar su verdadero sueño. Al fin llegó a un periodo de estabilidad en su vida, y para él no había nada mejor.
  • 1575

    EL CONDE LUCANOR

    Se trata de un joven moorque tiene un sirviente con un problema. Se quierecasar con una muchacha. Rica pero era fuerte y agresiva.
  • EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA

    Alonso Quijano es un hidalgo pobre de la Mancha, que de tanto leer novelas de caballería acaba enloqueciendo y creyendo ser un caballero andante, nombrándote a sí mismo como Don Quijote de la Mancha
  • LA REVOLUCION FRANCESA

    Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia que convulsionó Francia
  • EL MODERNISMO

    es un movimiento literario que tuvo lugar principalmente a fines del siglo XIX y principios del siglo XX en hispanoamérica, mejor ejemplificado por Ruben Dario.
  • EL REALISMO

    Es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en la segunda mitad del siglo XIX.
  • SPANISH-AMERICAN WAR

    Una guerra entre España y los EEUU en 1898. La guerra terminó con la firma del tratado de parís el 10 de diciembre de 1898.
  • LA GENERACIÓN DEL 98

    Son un grupo de escritores de fines del siglo XIX que adoptaron una actitud crítica similar ante la decadencia política, social y cultural que se vivía en España.
  • MUERTE DE ANTONIO EL CAMBORIO

    El estaba apuñalado por cuatro hombres cerca del no Guadalquivir. Antonio se da cuenta que los hombres son sus primos de Heredia y lo están matando porque tiene envidia del el.
  • LA CASA DE BERNARDA

    La señora Bernarda Alba es viuda por segunda vez a sus 60 años. Tiene cinco hijas a las que quiere imponer un luto de ocho años, pero la mayor tiene 39 años y la más pequeña 20, lo que significa que están en edad de merecer. La mayor de ellas, Angustias, está siendo pretendida por un chico del pueblo, pero este chico desata pasiones entre las mujeres.