-
El gobierno del general Álvaro Obregón elaboró el primer proyecto de Ley de Seguro Social, el cual no llegó a cristalizar. Sin embargo, sirvió para canalizar una corriente de opinión favorable a este tipo de disposición.
-
De 1932 a 1940 se elaboraron diversos proyectos de seguridad social en los departamentos del Trabajo y Salubridad, en las secretarías de Gobernación y de Hacienda, y en la Comisión de Estudios de la Presidencia de la República. Sin embargo, ninguno prosperó.
-
Creación de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
-
Para reorganizar, concentrar y coordinar la industria nacionalizada el gobierno de México crea, el 7 de junio, a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y a la Distribuidora de Petróleos Mexicanos.
-
PEMEX es reformado como una sola entidad que se hace cargo verticalmente de toda la industria petrolera, desde las actividades de exploración hasta la venta final al consumidor.
-
Se funda la La Secretaría de Marina
-
PEMEX y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana firman el primer Contrato Colectivo de Trabajo.
-
En diciembre, la Ley del Seguro Social fue aprobada por el Congreso
-
En septiembre se celebró en Santiago de Chile la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, en la que García Téllez presentó el proyecto mexicano sobre seguridad social que aprobaría la totalidad de las delegaciones que asistieron.
-
El 3 de julio García Téllez presentó la iniciativa de Ley del Seguro Social al presidente
-
Creación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
-
Se funda la Secretaría de Salud
se aprobó la Ley General de Salud; la Secretaría de Salubridad y Asistencia se transformó en la actual Secretaría de Salud, y los servicios de salud para la población no asegurada se descentralizó a los gobiernos de los estados -
Se inaugura la refinería "Ing. Antonio M. Amor", en Salamanca, Guanajuato.
-
Se incorporan al Seguro social a los trabajadores urbanos y rurales asalariados, permanentes y estacionales
-
Se inaugura la refinería "Gral. Lázaro Cárdenas del Río", en Minatitlán, Veracruz.
-
Incorporación del apartado "B" al Art. 123, estableció las bases para la aprobación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la creación del instituto.
-
Incorpora progresivamente a los trabajadores del gobierno y sus servicios médicos.
-
Se crea el Instituto Mexicano del Petróleo. El IMP surgió como parte de los esfuerzos en la integración vertical de la industria petrolera que tenían como propósito desarrollar la investigación científica propia y reducir los altos costos provenientes de la importación de tecnología.
-
Creación de los Servicios de Medicina del Trabajo en las Unidades de Medicina Familiar.
-
El pescador campechano Rudecindo Cantarell informa a PEMEX la presencia de una mancha de aceite que brotaba del fondo del mar en la Sonda de Campeche. Ocho años después la producción del pozo Chac marcaría el principio de la explotación de uno de los yacimientos marinos más grandes del mundo: Cantarell.
-
Instalación de los primeros consultorios de planificación familiar. Lo que dio lugar al actual Programa de Salud Reproductiva
-
Se inaugura la refinería "Miguel Hidalgo" en Tula, Hidalgo. Primeros hallazgos marinos, las reservas se elevan a 11 mil millones de barriles.
-
PEMEX cuenta con 92 plantas agrupadas en 17 complejos petroquímicos. Entre las plantas más importantes pueden mencionarse las de Cosoleacaque, Pajaritos, Poza Rica, Minatitlán, Salamanca y Cactus.
-
Se inauguran las refinerías "Héctor R. Lara Sosa", en Cadereyta, Nuevo León y "Antonio Dovalí Jaime", en Salina Cruz, Oaxaca.
-
Inicia operaciones el Complejo Petroquímico La Cangrejera.
-
Se forman los primeros Servicios Estatales de Salud.
Con la integración orgánica y descentralización operativa de los Servicios Coordinados de Salud Pública y el programa IMSS-COPLAMAR. En 14 estados -
Reformas de los servicios de salud en el ISSSTE
Busca impulsar un sistema auténticamente universal de la salud para todos los mexicanos -
Adopción del modelo de atención basado en la atención primaria
-
Inicio del desfinanciamiento del fondo de pensiones del ISSSTE
Actualmente más del 50% del presupuesto anual es para pensiones. -
Entra en operación la ampliación de la Refinería "Miguel Hidalgo" en Tula, Hidalgo, con la Planta Primaria No. 2 de 165 mil barriles diarios, para llegar a 320 mil barriles diarios de capacidad instalada.
-
IMSS-COPLAMAR cambia nombre a IMSS-Solidaridad
-
Sale a la venta la gasolina Magna Sin, que no contiene plomo y de 82 octanos.
-
Se expide una nueva Ley Orgánica de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios que define a Petróleos Mexicanos como órgano descentralizado de la Administración Pública Federal, responsable de la conducción de la industria petrolera nacional.
Esta Ley determina la creación de un órgano Corporativo y cuatro Organismos Subsidiarios, que es la estructura orgánica bajo la que opera actualmente. -
Reforma del Sistema de pensiones IMSS y estatales
-
Se convierte en la quinta petrolera del mundo
-
Modificación de la Ley del Seguro Social
IMSS Reformas estructurales y financieras transformar su administración, sus procesos y su modelo de atención, a fin de dar mayor integridad a sus acciones. Mejoras en ramos pensionarios, de enfermedad y de maternidad. -
El 28 de noviembre se publican en el Diario Oficial de la Federación siete decretos que integran la Reforma Energética.
-
Presenta los Contratos Integrales EP para mejorar el esquema de exploración y producción de sus campos maduros