-
Fue un acuerdo propuesto y firmado por Alemania, Italia, Francia y Gran Bretaña, por medio el cual Francia e Inglaterra aceptaron las demandas territoriales de Hitler, cediéndole los Sudestes a costa de Checoslovaquia. Con esta política de apaciguamiento pretendieron garantizar la paz.
-
El comienzo del conflicto se suele situar con la invasión alemana de Polonia, el primer paso bélico de la Alemania nazi en su pretensión de fundar un Tercer Reich alemán sobre Europa. La guerra en Europa terminó con la captura de Berlín por tropas soviéticas y polacas y la consiguiente rendición incondicional alemana.
-
Gran Bretaña y Francia declararon la guerra a Alemania.
-
Se declara en estado de guerra entre México las potencias del eje (Alemania, Italia y Japón) la segunda guerra mundial, aliándose con Estados Unidos la URSS. Se crea el IMSS.
-
Alemania, Italia y Japón firman el «Pacto Tripartito» por el que establecen una alianza militar. Los tres países pasan a formar uno de los bandos de la guerra conocido como las «Potencias del Eje».
-
Finaliza la Segunda Guerra Mundial en Europa. Millones de personas de todo el mundo salen a las calles para celebrar el Día de la Victoria en Europa, que marca el final del conflicto militar más letal de la historia con 60 millones de muertos.
-
Hiroshima y Nagasaki fueron atacadas con las primeras bombas nucleares.
-
-
Periodo presidencial
Institución Nacional de Bellas Artes
Institución Nacional Indigenista
Durante su periodo promueva la industrialización en el país e implemente el modelo de sustitución de importaciones . -
Se trata de que el sector secundario crezca mas acelerado que los otros. Esto llevo a que varios países de LATAM desaceleraran su economía enormemente, ya que su inversión era extranjera y no interior, como debía ser.
-
Enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental, liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este, liderado por la Unión Soviética.
-
Periodo presidencial
Confederación Revolucionaria de Obreros y campesinos
Partido Autentico de la Revolución Mexicana
Modelo económico
Derecho al voto de la mujer -
El valor del peso-dólar se mantuvo igual, en el precio de 1954-1976
-
“Milagro mexicano” o como Desarrollo estabilizador a un modelo económico empleado en México.
-
La clase obrera realizo huelgas debido a la pobres condiciones en las que se trataban, y querían un mejoramiento. Este termino en el encarcelamiento de gran parte de los líderes
-
Periodo presidencial
Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) -
Fue nombrado así por Antonio Ortiz Mena, ya que la inflación fue reducida y el país se cerro enormemente.
-
Los maestros protestaban por un mejor salario, aunque esto llevo a que el gobierno tomara medidas extremas, asesinando a algunos de los involucrados.
-
Las ciudades empecieron a crecer, sin embargo el crecimiento era relativo, ya que gran parte era pobre y la calidad de vida era deplorable.
-
-
-
-
-
Periodo presidencial
Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
Matanza en Tlatelolco
Juegos Olímpicos 1968 -
-
Se protesto por una mejoría salarial, aunque este no fue escuchado y en cambio resulto en el aumento de huelgas.
-
-
-
El movimiento mas representativo de la década, y fue un movimiento social político-económico. Este movimiento le puso fin al modelo "desarrollo estabilizador".
-
-
El 28 de octubre de 1970 en tres hoyos diferentes, a 118 metros bajo tierra, en el área U3h del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:30 (hora local) Estados Unidos detona sus bombas atómicas Truchas-Chac.
-
Para esta fecha todos los países latinoamericanos tenían fronteras prácticamente cerrada, y no habían sido industrializadas. El modelo económico impidió que se desarrollaran la industria competitiva, ya que solo generaba empobrecimiento.
-
El PIB mexicano representaba entre el 1.2% y 1.4% del Global, igualmente la producción de acero y hierro fue el principal generador del PIB.