-
Juan Amos Comenio, ideo la forma en que se estructura el ambiente donde se educa "El aula".
-
este elemento consistía de una paleta de madera que tenia impresa las lecciones; el alfabeto para ayudar a los niños aprender a leer y escribir
-
Un dispositivo que consistía en mostrar imágenes impresas sobre cristales, que se podían proyectar en las paredes en las aulas oscuras.
-
Durante mas de cien años la pizarra individual ayudó a los estudiantes a resolver problemas y, al tenerlos escritos, no requerían de esfuerzos de memoria para resolver sobre dichas resoluciones.
-
Producido en masa desde finales del siglo 19, los lápices (y su socio el papel), sustituyeron rápidamente a la pizarra individual y a la tiza.
-
Comienza a utilizare para reforzar, mediante imágenes 3D. los aprendizajes de os niños, recibían de geografía, historia y otras asignaturas.
-
Thomas Edison, por entonces, afirmaría que el proyector de cine convertiría en poco tiempo, a los libros utilizados en las escuelas, en obsoleto: "los escolares aprenderán más rápido a través de las imágenes en movimiento"
-
Utilizado para el trabajo de investigación y desarrollo a nivel policial, su aplicación en las escuelas, le dio a las aulas una dinámica interactiva a bajo costo
-
A este instrumento de escritura, producido en millones de unidades y vendido, desde entonces, cada día, en cada rincón del planeta, le tomo mas de 50 años ganar popularidad, debido a su elevado costo inicial.
-
Este integraba las tecnologías de la imprenta y de la fotografía. consistía en una seria en una serie de rodillos entintados, en los que se "fijaba" los textos orinales, y por los que se hacia pasar una hoja de papel.
-
Este elemento seria el aliado de maestros de música e idiomas. En los laboratorios de idiomas, aún hoy, es un elemento que no puede faltar.
-
El instrumento ideal para agilizar los cálculos matemáticos. su carrera fue relativamente corta; ya que hacia mediados de la década del 70, se popularizo el uso de las primeras calculadoras de bolsillo.
-
El uso didáctico de contenidos propios de la TV, hicieron que este artefacto tomar a un real protagonismo dentro de la tecnología educativa.
-
El uso de la calculadora electrónica. Su adopción y aceptación en las aulas fue lenta y algo traumática, debido al prejuicio de muchos profesores; que veían amenazado competencias básicas como el calculo mental o el razonamiento matemático .
-
Éste acarreó una ventaja para los profesores, quienes evaluaban por objetivos, a sus alumnos, sobre una multiplicidad de contenidos.
-
Este equipo ingreso a la vida escolar, dada su excelente relación entre el costo y los beneficios asociados con la educación; proponiendo una nueva manera de enseñar y aprender.
-
La posibilidad de contar con un elemento fácil de operar, táctil, conectado a la red escolar y a Internet, con ventajas agregadas como el trabajo en entorno multimedial, compartiendo las producciones individuales y creando trabajo grupal y colaborativos.
-
La pizarra digital interactiva permite, entre oras cosas, recrear entornos virtuales de la educación en red.