-
-
Egipcios que se desarrollaban a los alrededores del Nilo practicaban deporte y actividad física con el fin de tener cuerpo y mente sanas aunque sin fines competitivos, clasificaban la actividad física en dos: actividades de ocio y entretenimiento y estilo de entrenamiento militar.
-
En China ya tenían desarrollada cierta destreza motora gimnastica dirigida a el cuidado del cuerpo y prevención de enfermedades, de aquí nace el Kung Fu.
-
Ya se practicaban diferentes actividades y competencias en Creta.
-
Comienzan a practicarse actividades y competencias en Thera con diferentes fines, entre ellos el culto al cuerpo, la preparación psicológica para la competición y la guerra y el respeto a los dioses
-
Las culturas mesoamericanas practican actividades como el Juego de pelota que tenía fines meramente religiosos y culturales.
-
Nace Roma, civilización que utilizaba la actividad física con fines militares al igual que los espartanos.
-
(Periodo de los Reinos Combatientes) los deportes más populares en China eran el esgrima y touhu (arrojar flechas en jarras de vino).
-
Espartanos Surge la gimnasia militar para preparar individuos listos y perfeccionados para el combate.
-
Se incluye el pancracio en los 33os juegos olímpicos, su primer ganador fue Ligdamis de Siracusa.
-
Las actividades físicas y el ejercicio como recreación ganan populares en Roma.
-
(Dinastía Han) practicaban Cuju (fútbol) y Baixi (acrobacias).
-
(Dinastía Tang) practicaban Jiju (polo) y Bingxi (juegos sobre hielo) además de la caza.
-
La dinastía Qing convierte el Bing Xi (patinaje sobre hielo) en deporte tradicional.