HERMENEUTICA UN TRAZO DE LA INTERPRETACION HUMANA

  • 1 CE

    S. VIII ac- IVdc Dioses, Texto y Épica

    S. VIII ac- IVdc Dioses, Texto y Épica
    Grecia marca las fuentes más antiguas para el conocimiento en Occidente.
  • 2

    Primeros Argumentos Filosóficos . S V-IV a. C

    Primeros Argumentos Filosóficos . S V-IV a. C
    Sócrates, Platón y Aristóteles desarrollan la teoría de la interpretación como un proceso racional y lógico.
  • 3

    Antigüedad Tardía . Siglo III d. C

    Antigüedad Tardía . Siglo III d. C
    Filón de Alejandría utiliza la hermenéutica para interpretar la Biblia desde una perspectiva filosófica.
  • 4

    Edad Media. Siglos IV-XII

    Edad Media.  Siglos IV-XII
    La hermenéutica se desarrolla como una disciplina teológica para interpretar la Biblia.
  • 5

    Tomás y Agustín: Siglo XIII

    Tomás y Agustín: Siglo XIII
    Santo Tomás de Aquino desarrolla la hermenéutica como una ciencia de la interpretación. Padre de la Iglesia, desarrolló una teoría de la interpretación basada en la fe y la razón.
  • 6

    En nominalismo y la interpretación

    En nominalismo y la interpretación
    Guillermo de Ockham introduce la idea de que la interpretación es un proceso subjetivo.
  • 7

    Renacimiento .Siglo XV

    Renacimiento .Siglo XV
    Lorenzo Valla critica la interpretación literal de la Biblia.
  • 8

    La interpretación personal de la Biblia . Siglo XVI

    La interpretación personal de la Biblia . Siglo XVI
    Martín Lutero utiliza la hermenéutica para defender la interpretación individual de la Biblia
  • 9

    Ilustración. Hermenéutica y Disciplina. Siglo XVII

    Ilustración. Hermenéutica y Disciplina. Siglo XVII
    Baruch Spinoza establece la hermenéutica como una disciplina filosófica independiente
  • 9

    Lo factico y lo hermenéutico . Siglo XVIII

    Lo factico y lo hermenéutico . Siglo XVIII
    Johann Gottfried Herder introduce la idea de que la interpretación debe tener en cuenta el contexto histórico y cultural del texto.
  • 10

    Romanticismo y la Comprensión Hermenéutica. Siglo XIX

    Romanticismo y la Comprensión Hermenéutica. Siglo XIX
    Friedrich Schleiermacher desarrolla una teoría de la interpretación basada en la empatía y la comprensión del autor.
  • 11

    Humanismo y Hermenéutica. Siglo XIX

    Humanismo y Hermenéutica. Siglo XIX
    Wilhelm Dilthey establece la hermenéutica como una disciplina humanística
  • 12

    Comprender el Ser. S XX

    Comprender el Ser.  S XX
    Martin Heidegger introduce la idea de que la interpretación es un proceso de comprensión del ser.
  • 13

    Interacción Humana, Historia y Hermenéutica. Siglo XX

    Interacción Humana, Historia y Hermenéutica. Siglo XX
    Hans-Georg Gadamer desarrolla una teoría de la hermenéutica filosófica que enfatiza la importancia del contexto y la historia
  • 14

    El Dialogo y la Hermenéutica. Siglo XX

    El Dialogo y la Hermenéutica. Siglo XX
    Paul Ricoeur desarrolla una teoría de la hermenéutica que enfatiza la interpretación como un proceso de diálogo.
  • 15

    Tránsito a las múltiples interpretaciones. Siglo XX

    Tránsito a las múltiples interpretaciones. Siglo XX
    La hermenéutica se ha desarrollado en una variedad de campos, como la filosofía, la literatura, la historia, la religión y la ciencia. El ser humano se debate en una búsqueda de identidad y comprensión de sí mismo.