-
Millville, Indiana, 16 de abril de 1867
-
Dayton, Ohio, 19 de agosto de 1871
-
en el año 1899 empezaron a fabricar planeadores. A finales de siglo, comenzaron a realizar sus primeros vuelos con éxito con sus prototipos, en Kitty Hawk (Carolina del Norte), lugar elegido debido a que en esa zona podían encontrar vientos constantes, que soplaban también en una misma dirección, facilitando así los vuelos con planeadores. Además de eso, la zona disponía de un suelo plano, que hacía más fáciles los aterrizajes.
-
En 1903, Orville Wright realiza el primer vuelo de la historia en un aeroplano propulsado y bajo control humano, durante 12 larguísimos segundos. Trabajando junto a su hermano Wilbur, desarrolla los primeros aviones propulsados por un pequeño motor.
-
A partir del primer vuelo del Wright Flyer, realizaron tres vuelos más, el mejor fue el último con 260 metros cubiertos en 59 segundos. Tenía un propulsor con cuatro cilindros de 12 CV refrigerado por agua, que movía un par de hélices impulsoras, mediante una transmisión de cadena.
-
Con el planeador n.3 (1902) los Wright perfeccionaron el sistema de mandos. Un timón de dirección movible posterior trabajaba con una aleta giratoria para compensar la resistencia causada por el sistema giratorio del extremo del alerón, facilitando virajes inclinados suaves.
-
En el método de Wilbur, los controles de dirección y alaveo estaban combinados en la misma palanca que el piloto manejaba con la mano izquierda. Moviéndola hacia adelante y atrás se comandaba el timón de profundidad, mientras que el movimiento a los costados controlaba la flexión del ala (alabeo). En el método Orville, movimiendo la palanca se controlaba la deformación del ala, mientras que un control en el extremo superior de dicha palanca controlaba el timón de dirección.
-
idearon controles de vuelo algo diferentes en los aviones Modelo A que construyeron separadamente en Francia y en Estados Unidos para las demostraciones de 1908 y 1909 El National Air and Space Museum del Smithsonian se refieren a "El método Wilbur" y "El método Orville". En el método de Wilbur, los controles de dirección y alaveo estaban combinados en la misma palanca que el piloto manejaba con la mano izquierda. Moviéndola hacia adelante y atrás se comandaba el timón de profundidad
-
Crearon un avión controlable, que fue capaz de planear en un corto vuelo impulsado con ayuda de una catapulta externa. Dicho avión nunca fue capaz de volar por sí solo, ya que su diseño no permitía que tuviese suficiente sustentación para mantenerse en el aire. Sin embargo, al lanzarlo al aire con una catapulta externa, se consiguió un corto vuelo, suficiente para probar el sistema de viraje y control del avión.
-
Modelo B fue uno de los primeros empujador biplano diseñado por los hermanos Wright en Estados Unidos en 1910. Fue el primero de sus diseños que se construirá en la cantidad. A diferencia del modelo a que contó con un verdadero ascensor llevado a la cola en lugar de en la parte delantera. Fue el último modelo de Wright para tener una cola de marco abierto. El modelo B era un biplaza dedicado con el piloto y un pasajero sentados lado a lado en el borde de ataque del ala inferior.
-
Murió el 30 de mayo de 1912 en Dayton
-
Murió el 30 de enero de 1948 en Dayton.