-
-
"De revolutionibus orbium coelestium" fue escrita a lo largo de unos veinticinco años de trabajo (1507-1532) y fue publicada póstumamente en 1543 por Andreas Osiander.
-
En mayo de 1609, Galileo realiza por sí mismo un telescopio de forma artesanal de ocho aumentos donde se podía ver las estrellas de la Vía Láctea, Luna y cráteres o Saturno revolucionando el mundo.
-
En 1617-1621 Kepler publicó el libro “Epitome Astronomiae Copernicanae” que reúne todos sus descubrimientos en un solo tomo.
-
En 1632 Galileo publicó el “Diálogo sobre los dos grandes sistemas del mundo”, que contenía una discusión sobre los méritos relativos de los sistemas ptolemaico y copernicano.
-
El 12 de abril de 1633 compareció ante la Inquisición romana, para dar cuenta de un libro que había publicado un año atrás, en el que defiende el modelo heliocéntrico.
-
Como estuvo sometido a retención domiciliaria aprovechó para reunir todos los apuntes sobre mecánica recogidos a lo largo de su vida. En 1638 cuando contaba con 74 años de edad publicó “Consideraciones y demostraciones matemáticas sobre dos nuevas ciencias”.
-
Isaac Newton publica el 5 de junio de 1687 el libro “Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica”, o también conocida como Principia.
-
En 1741, hizo que el Santo Oficio diese al impresor la primera edición de las obras completas de Galileo.
Y en 1757, las obras favorables al heliocentrismo fueron autorizadas por un decreto de la Congregación del Índex