-
Presidente conservador, tomó su cargo después de la guerra de los mil días. Reyes sacó al país de su crisis financiera con un gobierno progresista.
-
La exportación de café se convirtió en el principal ingreso económico de Colombia.
-
Asumió la presidencia, tras la renuncia de Reyes en 1909.
-
Durante su gobierno, reformó la constitución de 1886. Permitió un cambio económico en el país, y fue quien negoció la separación de panamá
-
Fue el presidente elegido por la Asamblea Constituyente. Perteneció al tercer partido llamado Unión Repúblicana Su mandato se caracterizó por el aumento de las vías ferroviarias, y la exportación a gran escala de café
-
El tratado, entre Estado Unidos y Colombia, se firmó en Boyacá. Buscaba solucionar el conflicto entre los dos países, ocasionado por el apoyo que EE.UU había brindado a Panamá, cuando se separó de Colombia en 1903.
-
Logró mantener a Colombia neutral durante la Primera Guerra Mundial. Fijó la línea fronteriza con Ecuador.
-
Guió la política externa de Colombia, mediante una doctrina llamada "Estrella polar". Además, concluyó la perdida de Panamá y en 1921 renunció a la presidencia tras enterarse de la posición del Congreso colombiano hacia el tratado de Colombia con EE.UU.
-
Se instalan fábricas agrícolas en el territorio colombiano.
-
Presidente designado tras la renuncia de Suárez. Cumple con su segunda presidencia. Elegido por el Congreso. Se enfocó en la construcción de vías ferroviarias en el Pacífico y el Norte de Colombia.
-
El gobierno de Ospina recibe 25 millones de dólares por parte de Estados Unidos. Este dinero era una indemnización por el Canal de Panamá.
-
Fue quien recibió la indemnización de Estados Unidos por la perdida de Panamá (25 millones de dólares). Inspirado en la infraestructura económica de Rafael Reyes. Fue el primer Presidente en usar un avión para misiones oficiales. Prolongó las vías férreas y construyó múltiple obras públicas.
-
El presidente Ospina contrata expertos, entre ellos el profesor Edwin Kemmerer, para estudiar la economía del país y brindar un consejo sobre como organizarla adecuadamente. Esta misión trajo como resultado, la organización del presupuesto del país, además de recaudar nuevos impuestos.
-
Mediante la Ley 25 de 1923 se creó el Banco de la República y con esté se fundamenta una organización económica para el país.
-
Durante su gobierno arregló los límites marítimos con Nicaragua. Organizó límites con Perú, Brasil. Tomó la decisión de reprimir a los protestantes de las bananeras con el ejército, dejando como resultado la Masacre de las Bananeras.
-
Se dio entre el 5 y el 6 de diciembre en Ciénaga-Magdalena. El presidente Miguel Abadía tras una huelga de casi un mes por parte de los trabajadores de la United Fruit Company, huelga que se quejaba por la tensión laboral y la influencia de anarquistas extranjeros. los protestantes buscaban un aumento salarial y mejores condiciones de vida. Abadía decide poner fin a este sindicato, causando un exterminio a los trabajadores.