-
Se dio un cambio significativo en la manera de producir, ya que pasaba de ser una producción artesanal a una producción industrial
-
En el año de 1789 se dio un cambio significativo en la manera de producir, ya que pasaba de ser una producción artesanal a una producción industrial, fue lo que se le llamo la revolución industrial, esto origino que los recursos naturales se explotaran de manera intensiva, extensiva e irracional, lo que detono daños importantes y algunos irreversibles en nuestro entorno.
Estas formas de producción dieron también inicio a una serie de inconformidades de la manera en cómo se disponía de los recur -
Se lleva a cabo en Nueva York la primera conferencia internacional sobre el ambiente
-
• 1968, Roma, ITALIA. Académicos, científicos, investigadores y políticos se reúnen para compartir una creciente preocupación por las modificaciones del entorno ambiental, a dicha reunión se le conocería como el Club Roma.
-
• 1969, Paris, FRANCIA. Se replanteo la importancia de cuidar el ambiente.
-
• 1971, Founex, SUIZA. Reunión de Grupo de Expertos Sobre el Desarrollo y el Medio, en donde se elaboró un diagnóstico sobre la situación del medio ambiente humano y natural del planeta.
-
• 1972, Estocolmo, SUECIA. Conferencia de Las Naciones Unidas sobre el medio humano, en ella se trataron dos puntos principales, Los bajos niveles de bienestar social de las naciones desarrolladas y que el problema ambiental debe de ser incluido en las políticas de desarrollo.
-
• 1972 se llevó a cabo la publicación del estudio LOS LIMITES DEL CRECIMIENTO en el cual se menciona que si se siguen los mismos niveles de explotación llegara el momento en que la población y la capacidad industrial sufran un descenso significativo
-
• 1972, CANADA. Fue creada GreenPeace, fundación encargada de velar por los derechos tanto de animales como recursos naturales
-
• 1979. El Informe Global 2000, mencionaba como la extinción de las especies influía negativamente en los ecosistemas y en cómo iba afectar hacia el año 2000 a la población de seres humanos
-
• 1982, La Carta Mundial de la Naturaleza, en la que se proclaman los principios de conservación, con arreglo a las cuales debe guiarse y juzgarse todo acto del hombre que afecte a la naturaleza
-
• 1987, SUECIA. informe titulado “Sólo hay una tierra, cuidado y mantenimiento del pequeño planeta (Only One Earth: the Care and Maintenance of a Small Planet), también conocido como el informe Brundtland, con el cual se amplió el escenario sobre el cuidado ambiental, se establecieron los objetivos para lograr el desarrollo de la sociedad y reducir el daño ambiental.
-
• 1992, Rio de Janeiro, BRASIL. Declaración de Rio sobre el medio ambiente y la Agenda XXI, en la que se da paso a políticas nacionales e internacionales para trabajar en forma conjunta en la toma de decisiones
-
• 1994, Aalborg, DINAMARCA. Pretende integrar los principios de Sostenibilidad y Justicia Social en todas las políticas (económica, social, agrícola) y a todos los niveles, destacándose el ámbito local mediante procesos de gestión que establecen los propios municipios europeos. Los firmantes de la Carta se comprometen a participar en un Plan de Acción a largo plazo hacia la Sostenibilidad.
-
• 1997, Kyoto, JAPON. Protocolo de Kyoto, se establecen metas en las cuales se les impone la reducción de emisiones a 37 paises desarrollados los cuales se consideran los mayores responsables de la contaminación. (Su firma se dio en 2005).
-
• 2002, Johannesburgo, SUDAFRICA. Su propósito fundamental fue impulsar una serie de acciones que permitieran alcanzar el desarrollo sostenible en el siglo XXI y atender la problemática ambiental y de desarrollo de forma integral a nivel mundial, nacional y local.
-
Se firma el protocolo de Kyoto, redactado y acrodado desde 1997