-
Revolución científica que vivió Europa Occidental representada por los inventos y descubrimientos de Nicólas Copérnico, él cual demostró que la Tierra es un astro que gira alrededor del sol y no el centro del universo, idea que hasta nuestros días perdura y ha sido refutada.
-
Ley propuesta por el científico Galileo Galileo que terminó con la creencia de que los objetos pesados caen más rápido que los livianos. Demostrando que los objetos pesados y livianos caen a la misma velocidad al vacío.
-
Johannes Kepler describe matemáticamente el movimiento de los planetas en sus órbitas alrededor del sol, aportando a la humanidad las leyes de movimiento planetario, dichas leyes son usadas hasta nuestros días por agencias espaciales.
-
Robert Boyle demuestra la relación entre volumen y la presión de gas introduciendo un gas en un cilindro con un émbolo y comprobando las distintas presiones al bajar el émbolo.
-
Isaac Newton demuestra que todos los objetos del universo ejercen atracción gravitacional entre ellos
-
Isaac Newton formula las leyes de movimientos de los objetos que hasta la fecha las seguimos utilizando para calcular la trayectoria de cuerpos e incluso cohetes espaciales.
-
Antoine Lavoisier propone un modelo con el cual explicaba las características y comportamientos físicos del calor.
-
Charles-Augustin Coulumb determina con precisión la ley de la fuerza eléctrica, formando la base de la electrostática
-
Unidades fundamentales en longitud, masa y tiempo
-
John Dalton formula la teoría atómica a partir del estudio de las propiedades físicas del aire atmosférico y propone el primer modelo atómico
-
André-Marie Ampere propone una ley de conductores eléctricos donde relaciona un campo magnético estático con una corriente eléctrica estacionaria, dando paso a la física del magnetismo.
-
Nicolas Sadi Carnot postula la segunda ley de la termodinámica explicando la conversión del calor en trabajo mecánico
-
James Clerk Maxwell formula las leyes y ecuaciones del magnetismo basándose en los trabajos de Sadi Carnot.
-
Heinrich Hertz descubre el efecto fotoeléctrico colocando dos electrodos unidos a alta tensión
-
Henri Becquerel descubre la radiactividad
-
Joseph John Thompson descubre el electrón y propone un nuevo modelo atómico donde el átomo se considera como una esfera con carga positiva con electrones negativos
-
Max Planck postulo que la materia sólo puede emitir o absorber energía en pequeñas cantidades llamados "cuantos".
-
Albert Einstein cambia el pensamiento sobre el espacio y el tiempo al describir que el tiempo transcurre más lento y los objetos se alargan al acercarse a la velocidad de la luz
-
Ernest Rutherford sienta las bases experimentales de la teoría atómica de la materia y dedujo la existencia de un núcleo atómico cargado positivamente a partir de experiencias de dispersión de partículas
-
Niels Bohr expone su modelo atómico
-
Marie Curie descubrió dos nuevos elementos más poderosos que el uranio y definió las propiedades de la radiactividad
-
Einstein publica la teoría de la relatividad
-
Para describir el comportamiento de partículas subatómicas un nuevo conjunto de leyes fue desarrolladas por Max Planck, Albert Einstein, Werner Heisenberg y Erwin Schrodinger. Un salto cuántico se define como el cambio de un estado de energía a otro del electrón dentro del átomo.
-
James Chadwick descubrió la tercera partícula fundamental, el neutrón con este descubrimiento acelero el estudio de la física atómica.
-
Yang y Mills desarrollan las bases del modelo estándar de la física de partículas con las ideas de unificación y simetrías que describe la estructura fundamental de la materia y el vacío considerando las partículas elementales
-
Murray Gell-Mann propuso la existencia de partículas fundamentales que combinadas forman objetos como protones y neutrones que hasta entonces se creían los más pequeños. Los protones y los neutrones poseen ambos tres quarks.
-
En la 13ava conferencia general de pesas y medidas se establece la unidad de tiempo
-
Stephen Hawking establece su teoría gracias a su estudio sobre los agujeros negros.
-
Andre Geim y Konstantine Novoselov descubren por accidente el material más delgado y resistente del mundo mientras estudiaban capas de grafito.
-
Peter Higgs propuso el mecanismo de Higgs en los años sesenta, pero no fue hasta 2012 que se probo la existencia de la partícula, la cual intentan explicar la razón de la existencia de masa en las partículas elementales.