-
Concibió un modelo del Universo tal y como lo captan nuestros sentidos: La Tierra en el centro del Universo y el resto de los astros girando a su alrededor, incluidos los planetas, la Luna y el Sol.Este modelo recibe el nombre de geocéntrico (del griego geo, Tierra).Según su teoría, todo está compuesto de cinco elementos: agua, tierra, aire, fuego y éter. En su Física, cada uno de estos elementos tiene un lugar adecuado, determinado por su peso relativo o (gravedad específica).
-
El descubrimiento de un mineral que tenía la propiedad de atraer ciertos metales: la magnetita. Además, Tales observaría que frotando hierro a la magnetita, éste adquiría las propiedades magnéticas del mineral: el hierro se imantaba, sus estudios dieron nombre al fenómeno físico: el magnetismo.
-
La teoria de que la tierra era quien giraba alrededor del Sol retomada por el astrónomo Nicolás Copérnico, con la publicación de su libro llamado “De Revolutionibus Orbium Coelestium” en el año 1543 . Copérnico trataba de demostrar y complementar la teoría con cálculos matemáticos.Sus ideas marcaron el comienzo de la era moderna de la astronomía y de la Revolución Científica.
-
La novedad del cientifico Italiano Galileo a la hora de teorizar los problemas de la teoria helocentrica fue experimentar para comprobar la naturaleza de la gravedad. Dejando caer objetos desde la Torre de Pisa. Con los distintos lanzamientos comprobó que de manera independiente a su masa, tamaño y forma, los objetos tardaban el mismo tiempo en llegar al suelo cuando se lanzaban desde la misma altura. Además demostro que todos los objetos aceleraban durante la caida.
-
Creador del mecanismo , explica las 3 leyes de la conservacion del movimiento
-
Newton desarrolló las tres leyes de movimiento: inercia, y acción-reacción. Las tres aparecen en su obra “Principia” y describen la relación entre un cuerpo y las fuerzas que actúan sobre él. Es decir, cuando dichas fuerzas actúan sobre un cuerpo y producen movimiento.Estas leyes sentaron las bases de la mecánica clásica y son fundamentales en el estudio tanto en matemáticas como en física.
-
Coulomb articuló y extendió la teoría newtoniana de las fuerzas a la electricidad y el magnetismo, para lo cual era necesaria una cuantificación exacta de las leyes de atracción y repulsión.Inventó la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción o la repulsión de carga eléctrica.
-
Desarrollo el modelo atómico en orbitales
-
Descubrio la inducción electromagnética, el diamagnetismo y la electrólisis.
-
En 1915 extendió la teoría de la relatividad especial, formulando la teoría de la relatividad general. Desarrolló la teoría cuántica y gano el premio nobel gracias a el efecto fotoelectrico
-
1911, dedujo la existencia de un núcleo atómico cargado positivamente, a partir de experiencias de dispersión de partículas
-
La predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación, lo que se conoce hoy en día Como radiación de Hawking
-
Físico e investigador, nacido en Ciudad de México. Se lo reconoce a nivel internacional por sus hallazgos en la dinámica de gases, el estudio de los objetos herbing-haro y sus incursiones en el campo de las explosiones volcánicas.
-
uno de los pioneros de la ciencia física en México y realizó numerosas contribuciones en el área, sobre todo en lo referente a los rayos cósmicos. Fue nombrado profesor de física en el MIT y se desempeñó como Director del Instituto Politécnico Nacional. En México publicó investigaciones y artículos para la divulgación científica. Su noble trabajo fue reconocido con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Ciencias Exactas de México, en 1959.
-
Se dedicó al trabajo académico, docente y a la investigación, donde se especializó en la mecánica clásica. Recibió en 2005 la medalla "Alberto Barajas Celis" por su reconocida labor en el área de las ciencias físicas.