-
Las dinastías más antiguas que mencionaron las fuentes históricas de la tradición china es la Xia. Su fundador fue Yu el grande (2205-2197 a. de C.). Esta es la primera de tres dinastías: Xia, Shang y Zhou.
-
La dinastía Shang elaboró los primeros escritos, datados hacia 1200 a. de C. y se dio a conocer, entre otras cosas por incentivar cultivos como mijo, trigo y arroz.
-
Comprende dos periodos históricos: Primaveras y Otoños, porque en esas estaciones se dieron guerras de conquistas; el segundo periodo es el llamado reinos Combatiente, por la lucha entre diferentes reinos para obtener hegemonía en la región. Dinastía Zhou. La más larga de las dinastías de China. Su historia se divide normalmente en dos períodos diferentes: Zhou occidental (1046-771 a.C.) y Zhou oriental (770-256 a.C.), definidas por el movimiento de la capital china para evitar invasiones.
-
En esta etapa se destacó Confucio, un filósofo chino que propuso la buena conducta en la vida, el buen gobierno del Estado y la armonía entre los individuos.
-
Hace referencia a las múltiples luchas entre las siete unidades territoriales más fuertes y poderosas que buscaban el control de China. El rey de Qin, Yin Zheng, logró someter a los demás reinos en el año 230 a. de C. y, hacia el 221 a. de C. pudo unificar el territorio y comenzar la dinastía Qin, con la que surgió el Imperio chino.
-
Dinastía Qin. El primer emperador, Qin Shi Huang, completa la conquista de todos los demás estados chinos y comienza la construcción de la Gran Muralla.
-
Las primeras comunidades chinas corresponden a la cultura Yangshao en el Neolítico. Se considera que en este periodo inició la sociedad china.
-
La dinastía Han es fundada, después de varios años de caos tras la caída de Qin. Durante este periodo, el estado controló las actividades comerciales y China llegó a recibir influencias occidentales gracias a la Ruta de la Seda, que atravesaba Asia central hasta Persia y Siria.