-
*España no reconoce al nuevo estado y México, entra en una crisis económica y política. *Iturbide encarcela a varios diputados por rumores de conspiración.
-
*Iturbide es derrocado y se proclama la República. (Político) *Se creó un Poder ejecutivo provisional conformado por un triunvirato (Victoria, Bravo y Negrete) *El 7 de noviembre se instaló el Segundo Congreso Constituyente.
-
*Primera constitución del México independiente. *El país se organiza como república federal y democrática. *20 de julio; Guadalupe Victoria es elegido primer presidente de México.
-
*Crisis económica *El ejército mexicano logra expulsar al ejército español en el puerto de San Juan de Ulúa. *Enfrentamientos entre Lucas Alemán y el representante de E.U.A por la adquisición de este hacia Texas.
-
*Se lleva a cabo el primer intento de disminuir el territorio mexicano; la República de Fredonia.
-
*Primera ley de expulsión de los españoles. *Realidad económica después de la consumación de la independencia. *El gobierno recurre a inversiones y préstamos extranjeros.
-
*Las elecciones de éste año ponen fin al gobierno de Guadalupe Victoria. *Gómez Pedraza reemplaza a Guadalupe Victoria. *Santa Anna se pronunció el 16 de septiembre por la expulsión de todos los españoles y el nombramiento de Guerrero como presidente.
-
*México enfrenta unaq invasión española. (Primera) *Los conservadores se levantaron y derrocaron a Guerrero. *El 4 de diciembre, Anastasio Bustamante, vicepresidente de la República, se manifestó a favor del Plan de Jalapa.
-
*El gobierno intentó controlar al Congreso y a las regiones; al mismo tiempo intentó impulsar una política industrial, para lo cual se fundó el Banco de Avío.
-
*Uno de los conflictos que signaron el siglo XIX fue el que se libró contra colonos esclavistas y que condujo a la separación de Texas de la unión mexicana. *Centralismo contra Regionalismo.
-
*Caída del régimen conservador de Bustamante y Alamán. (Militar, político) *Se firmaron los Convenios de Zavaleta, que llevaron a Manuel Gómez Pedraza a la presidencia. * Tras el derrocamiento de la administración de Alamán, Santa Anna asumió el poder. *Pronto lo dejó al vicepresidente Valentín Gómez Farías quien emprendió la primera reforma liberal en México.
-
*La reforma liberal fue combatida por el ejército y la Iglesia; la institución eclesiástica aprovechó la epidemia de cólera para agitar al pueblo contra los liberales. *Se promulga la "Ley del Caso". *Se fomenta la educación.
-
Santa Anna aceptó reformar la Constitución. *Los texanos querían a Texas como estado independiente de Coahuila. Los colonos protestaban contra la ley de 1830. **Austin presentó sus peticiones a Santa Anna y logró que se eliminara la prohibición migratoria.
-
*Los políticos optaron por dar al país una organización constitucional centralista. *Se creó un Congreso constituyente que aprobó las Bases de Reorganización de la nación mexicana.