-
Liberación de mano de obra por medio de la eliminación de la servidumbre.
-
Surgió un partido político que sirvió para la organización de las soluciones a las problemáticas del descontento popular.
-
El presidente liberal Enrique Olaya Herrera aprobó la ley de las mujeres para la educación superior, María estudió y se graduó como primer visitadora social en Colombia.
-
El desarrollo del trabajo social surgió para la mejoría de las circunstancias adversas por problemáticas sociales.
-
Se centró en la petición del alza del salario, trato adecuado por parte del extranjero, etc.
-
El desarrollo industrial era visible ante la deshonestidad, esta invadió los mejores terrenos con violencia y despojó a los campesinos de sus territorios.
-
Se le dio el derecho a las mujeres casadas de recibir estudios secundarios e igualdad a los hombres.
-
Se prohibió la discriminación por motivo de raza, religión, clase social, etc.
-
Se ve el acontecimiento de migración por parte de los campesinos por la expulsión forzada por parte de los terratenientes.
-
Se organiza una junta para acordar la autonomía de persona jurídica independiente.
-
La mujer tiene el derecho de votar en todos los aspectos de la vida nacional.
-
1 de Mayo, se crea la confederación de sindical de trabajadores.
-
El producto interno bruto tuvo un efecto positivo en reducción de pobreza.
-
El congreso hace intervención en el trabajo, esta hace énfasis sobre los impactos geográficos y dinámicos de la vida social y cotidiana.