-
Felipe de Anjou es nombrado rey de españa bajo el título de Felipe v en las principales ciudades Madrid y Barcelona. Pero era nieto de Luis XIV y ambos eran borbones e iban a formar una alianza.
-
Durante los años 1700 y 1746 reinó Felipe V, sucesor de Carlos II.
-
Durante los años 1701 y 1714 Guerra de la Sucesión fue un conflicto internacional originado por la muerte de Carlos II y finaliza la guerra con la firma del tratado de Utrecht.
-
Batalla de Rande, significó el ataque de los ingleses a la flota de la India que estaba en la ría de Vigo (Galicia).
-
Batalla naval en Vélez-Málaga se toma Gibraltar en nombre del archiduque Carlos, entre la flota anglo-holandesa e hispano-francesa.
-
se firma el pacto de Génova entre ingleses y catalanes, que fue una alianza tanto política como militar.
-
La primera entrada del Archiduque Carlos en Madrid, como resultado de una ofensiva de los ejércitos de la Gran Alianza.
-
Batalla de Almansa, vencen los borbones a los austracistas. Ahora los borbones pueden ocupar Valencia y se establecen los decretos de nueva planta bajo los cuales se termina con la autonomía que tenía el reino de Valencia y sus leyes se equiparan a las que tenían el reino de Castilla.
-
Es la segunda entrada en Madrid del Archiduque Carlos, otra vez se recuperan el bando de los bordones.
-
Muere José I hermano mayor del Archiduque Carlos, de manera que este queda como el heredero del Imperio de Austria y ambos bandos negocian y se firma una paz.
-
En los años 1713 y 1714 se firma la paz de Utrecht, que era un conjunto de tratados: el de Utrecht, Rastatt y Baden. Pero en este tratado Barcelona se resiste a la autoridad de los borbones y por ello está en contra de esta paz.
-
11 de Septiembre se rinde Barcelona ante la autoridad de los borbones.
-
fundación de la RAE, bajo el reinado de Felipe V en Madrid.
-
el rey Felipe abdica en su hijo Luis I pero este muere a los seis meses y Felipe retoma el reinado de nuevo.
-
Primer pacto de Familia entre España y Francia. Esto hace que España entre en la guerra de sucesión de Polonia junto con Francia contra Austria. España quería recuperar Nápoles y Sicilia.
-
Fundación de la RAH. La Real Academia de la Historia es una institución encargada del estudio de la Historia de España, antigua y moderna, política, civil, etc.
-
Entre los años1739 y 1748 ocurre la guerra de la oreja de Jenkins, conflicto bélico en el que se enfrentaron las flotas y tropas del Reino de Gran Bretaña y del Imperio Español, principalmente en el área del Caribe.
-
se firma el segundo pacto de familia y España entra en la guerra de sucesión Austriaca.
-
Entre los años 1746 y 1759 el reinado de Fernando VI.
-
Fernando VI firma la Paz de Aquisgrán entre Francia, Inglaterra y Holanda, alas que se adhirió más tarde España puso fin a la Guerra de sucesión austriaca.
-
concordato de España con el Papa.
-
Entre los años 1756 y 1763 se desarrolla la guerra de los 7 años. Como consecuencia del dominio colonial.
-
Empieza el reinado de Carlos III, rey ilustrado y que adhiere al despotismo ilustrado, quería reformas y progreso para el pueblo sin renunciar a su poder
-
Se firma el tercer pacto de familia que hace que España entre en la guerra de los 7 años.
-
Estalló el motín de Esquilache, de los madrileños contra la corte, en concreto Carlos III y su principal ministro.
-
Entre los años 1775 y 1783 transcurre la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. España con Francia entra en la guerra apoyando a los independentistas contra los ingleses.
-
Libertad de comercio con América, promulgado por el rey Carlos III en el marco de las reformas borbónicas, que da flexibilidad al monopolio comercial español.
-
se firma el tratado de Aranjuez como consecuencia de la guerra. Que es como una reedición del tercer pacto de familia.
-
Paz de Versalles. Tratado de paz firmado entre Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y España.
-
Muerte de Carlos III.