-
La rueda es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad, por su gran utilidad en la elaboración de alfarería, en el transporte terrestre, y como componente fundamental de diversas máquinas.
-
Se tiene antecedentes de que los primeros arados, conocidos como tales, datan alrededor de 3.500 años antes de Cristo. Fueron las civilizaciones situadas en Oriente Medio donde los pueblos de Mesopotamia llevaron a cabo la labor de inventar este instrumento.
-
Los textos matemáticos más antiguos disponibles son la tablilla de barro Plimpton 322 (c. 1900 a. C.), el papiro de Moscú (c. 1850 a. C.), el papiro de Rhind (c. 1650 a. C.) y los textos védicos Shulba Sutras (c. 800 a. C.). En todos estos textos se menciona el teorema de Pitágoras, que parece ser el más antiguo y extendido desarrollo matemático después de la aritmética básica y la geometría.
-
Las primeras nociones sobre los minerales se formaron en la antigüedad. El conocimiento del mundo mineral comenzó por el uso directo de las piedras recogidas en la superficie de la tierra como instrumentos de trabajo simples y armas. En aquel entonces, el hombre escogía piedras de forma, masa y resistencia adecuadas para el uso que se les iba a dar.
-
Construcción de monumentos, vías de comunicación, puentes, viviendas. se muestra una incipiente ingeniería civil y naval.
-
Entre sus avances en física se encuentran sus fundamentos en hidrostática, estática y la explicación del principio de la palanca. Es reconocido por haber diseñado innovadoras máquinas, incluyendo armas de asedio y el tornillo de Arquímedes, que lleva su nombre. Experimentos modernos han probado las afirmaciones de que Arquímedes llegó a diseñar máquinas capaces de sacar barcos enemigos del agua o prenderles fuego utilizando una serie de espejos
-
El uso de la piedra como material .Con cemento, piedra y ladrillo, con las técnicas que inventaron, perfeccionaron y aplicaron con destreza, los romanos lograron obras que siguen impresionando aún hoy.
-
Con los papiros como referente, se cree que la invención del papel sucedió en el 105 a.C y se atribuye a Ts’ai Lun, en China. Su desarrollo y perfección ha sido larga y fue esencial para la imagen y la palabra, para su difusión y su permanencia. Lástima que, a su vez, el papel haya contribuido a talas de árboles.
-
HERON DE ALEJANDRIA. Uno de sus mayores logros fue la invención de la primera máquina de vapor, conocida como «eolípila», «aelópilo» o «aelópila», y la fuente de Herón, cuya aplicación práctica en los templos le granjeó el pseudónimo de «el Mago». La eolípila era una máquina que consistía en una esfera hueca conectada a una caldera a la que se le adaptaban dos tubos curvos.
-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión.
-
Uno de los sueños del hombre fue volar y el aeroplano ayudó a conseguirlo. Otro, el poder ir más allá de nuestro planeta, y los cohetes lo permitieron. A unos pocos, por ahora, eso es cierto, pero su desarrollo permitió avances y conocimientos hasta el momento casi impensables.
-
El reloj de arena es un instrumento mecánico que sirve para medir un determinado periodo de tiempo. ... En los tiempos modernos, los relojes de arena son ornamentales, o se utilizan cuando una medida aproximada es suficiente, como en los temporizadores de huevo para cocinar o para juegos de mesa.
-
La pólvora fue inventada en China para hacer fuegos artificiales y armas, aproximadamente en el siglo IX de nuestra era, aunque no concibieron las armas de fuego como nosotros las conocemos. Los bizantinos y los árabes la introdujeron en Europa alrededor del 1200.
-
Renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.Se fortalece la ingeniería mecánica con la construcción y la ciencia empieza a ser considerada en la ingeniería.
-
En el Siglo XVI Galileo impulsó el empleo sistemático de la verificación experimental y la formulación matemática de las leyes físicas. Se interesó en el movimiento de los astros y de los cuerpos.
-
La ciencia química surge en el siglo XVII a partir de los estudios de alquimia populares entre muchos de los científicos de la época. Se considera que los principios básicos de la química se recogen por primera vez en la obra del científico británico Robert Boyle: The Skeptical Chymist (1661).
-
En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó la máquina de calcular de Pascal e inventó una que también podía multiplicar.
-
La primera nación que organizó Escuelas de Ingeniería en el mundo fue Francia. Mientras Inglaterra, durante el siglo XVIII, consagraba sus esfuerzos a la invención técnica y a la promoción comercial y empresarial, Francia país más centralista, organizaba sus ingenieros en cuerpos rígidamente estructurados. A partir de estos cuerpos de ingenieros surgían las primeras escuelas.
-
Es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840.
-
Fue en el año 1752 cuando Franklin hizo su famoso experimento para demostrar que los rayos son una forma de electricidad.
-
Así, el 14 de de enero de 1876, el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269 por la que se reconoció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y no Alexander Graham Bell.
-
Drake quien perforó el primer pozo petrolero del mundo en 1859, en Estados Unidos, logrando extraer petróleo de una profundidad de 21 metros. También fue Drake quien ayudó a crear un mercado para el petróleo al lograr separar la kerosina del mismo.
-
En 1869, Mendeleïev, químico ruso, presenta una primera versión de su tabla periódica en 1869. Esta tabla fue la primera presentación coherente de las semejanzas de los elementos. ...
-
Los hermanos Weight, Oliver y Wilbur, pueden presumir de haber hecho posible que el ser humano vuele tras crear el primer aeroplano operativo. Aunque los avances en aviación habían llegado antes de que los hermanos se lanzaran en Kitty Hawk, los suyos fueron los primeros vuelos sostenidos.
-
Aunque se cree que los automóviles se inventaron en el siglo XIX, su potencial se desarrolló plenamente en el siglo XX.
Se admite generalmente que Karl Benz inventó el vehículo hacia 1886, sin embargo, fue Henry Ford quien realmente revolucionó el concepto del coche en 1908. -
En su momento se dijo que unía frente a ella a las familias todas las noches. Desde luego, fue a nivel popular uno de los grandes inventos del siglo XX que, desde entonces, ha variado en su forma, en aquello que proporciona. Es casi impensable una casa sin una televisión.
-
La palabra data de 1921 y se debe al escritor checo Karel Capek al referirse a humanos artificiales orgánicos. Desde entonces han experimentado un desarrollo enorme que no conoce por ahora límite.
-
La historia de internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores creada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones
-
La misión se envió al espacio el 16 de julio de 1969, llegó a la superficie de la Luna el 20 de julio de ese mismo año y al día siguiente logró que dos astronautas (Armstrong y Aldrin) caminaran sobre la superficie lunar.
-
Esta es la era donde mas se dan los avances que tendremos en un futuro delante.
-
Con la salida del iPhone llegan diferentes líneas de teléfonos inteligentes