-
El presidente Gustavo Díaz Ordaz publicó el decreto por el cual se reformó el Artículo 34 constitucional y se otorgo la ciudadanía a los jóvenes mexicanos al cumplir los 18 años de edad.
-
Se firma el tratado de Extradición entre México y Estados Unidos.
-
Se crea el Instituto Nacional Electoral.
-
Tratado con el fin de tener una zona de libre comercio entre los tres países, permite reducir costos para promover el intercambio de bienes. Fue firmado por los presidentes Carlos Salinas de Gortari (México), George H.W. Bush (Estados Unidos) y por el primer ministro canadiense Brian Mulroney
-
Ocurre una notable baja del dólar, sube la bolsa y los intereses llegan a 90 por ciento.
-
México completa el pago de los adeudos generados por el plan financiero para el rescate por la crisis generada en diciembre de 1994.
-
Asumió la presidencia del País. Fue el primer panista en obtener el poder después de 70 años de gobernación por parte del PRI.
-
Se firma un tratado de Libre comercio entre México y la Unión Europea.
-
Inicia su sexenio Felipe Calderón Hinojosa.
-
El presidente Felipe Calderón le declara la guerra al narco, iniciando con una de las estrategias gubernamentales más sangrientas en la historia moderna de México.
-
Se cumplen 200 años del aniversario del inicio de la Independencia, que fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por vías de armas.
-
Entra en vigor el aumento del salario mínimo del 3.9% consistente en 2 pesos con 40 centavos.
-
Es aprobada por el Senado de la República y la cámara de diputados.
-
En México se presenta un terremoto de una magnitud de 7.1 en la escala de Richter.
-
Se cumplen 25 años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.