-
Pitágoras de Samos contribuyo de manera significativa en el avance de la matemática, geometría y la aritmética derivadas particularmente de las relaciones numéricas. También se descubre la irracionalidad de algunos problemas matemáticos como la raíz cuadrada de 2.
-
Los babilonios inventan su numeración babilónica a base de 60 y ya usan el teorema de Pitágoras para resolver ecuaciones y propiedades de triángulos
-
El teatro latino es el teatro que se hacía en la antigua Roma, incluía textos, música, escenografía, indumentaria... y se representaba en latín.
-
La caída del imperio supuso el fin de una época gloriosa y el fin de lo que conocemos como antigüedad. Comenzaba una época catalogada como oscura y de muchos cambios, la Edad Medida.
-
Nació en Atenas como parte de fiestas en honor al Dios Dionisio
-
En el siglo XIV, el Teatro se emancipó del “Drama Litúrgico” para representarse fuera de las iglesias especialmente en la fiesta del “Corpus Cristi” y evolucionó en ciclos que podían contar con hasta 40 dramas.
-
Después de un viaje de dos meses y nueve días, Colón y su tripulación llegaron a lo que creían era la India. En su lugar atracaron en la ciudad de Guanahani, bautizada después como San Salvador, el 12 de octubre de 1492.
-
La Reina Elizabeth I ordena al físico William Gilbert real estudiar los imanes para mejorar la exactitud de las brújulas para navegar, siendo este trabajo la base principal para la definición de los fundamentos del electromagnetismo y la estática
-
El físico alemán Otto Von Guericke desarrollo la primera maquina electrostática para producir descargas eléctricas
-
El Francés Francois de Cisternay du Fay fue el primero en identificar la existencia de dos cargas eléctricas, las cuales denominó electricidad vitria y resinosa
-
Benjamín Franklin demostró la naturaleza eléctrica de los rayos. Desarrollo la teoría de que la electricidad es un fluido que existe en la materia y su flujo se debe a el exceso o defecto en ella misma. Invento el pararrayos
-
La Revolución Industrial fue un proceso de profundas transformaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas que se desarrolló entre 1760 y 1840, y tuvo su origen en Inglaterra.
-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen
-
La regla de Ruffini facilita el calculo rápido de cualquier polinomio entre un binomio
-
La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra, fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
-
Estados Unidos lanzó bombas atómicas sobre estas dos ciudades japonesas durante la Segunda Guerra Mundial, siendo hasta el momento el único conflicto bélico en el que se han utilizado armas nucleares. Casi 250.000 personas fallecieron, y la destrucción material fue también impresionante, algo sin precedentes.
-
Nunca el final de la guerra marcó tanto la historia del mundo. Hitler se suicidó y los Aliados firmaron el final de la guerra con Alemania. Fue Japón la última nación que dejó las armas formalmente el 14 de agosto de 1945.
-
En el año 1969 sucedió algo histórico para la humanidad, la llegada del Apolo 11 y tres astronautas estadounidenses a la Luna. Neil Armstrong se convirtió así en el primer hombre en pisar la Luna, un hecho histórico que fue seguido en televisión en directo por más de 500 millones de personas.
-
Accidente en la central de energía nuclear más grave en la historia medioambiental.
-
En el año 1989, 28 años después de su construcción, fue derribado el Muro de Berlín, marcando así el fin de la Guerra Fría. Se trató de otro de los acontecimientos históricos que marcó el final del Telón de Acero, de las dos Alemanias y de la llegada de la modernidad a Europa.
-
En el año 2001 sucedió uno de los sucesos más terribles de la historia moderna, los atentados que tuvieron lugar en Nueva York en los que dos aviones se estrellaron contra las Torres Gemelas. Más de 3.000 personas fallecieron ese día, y se vivieron momentos realmente aterradores, incluyendo el derrumbe de las torres.