-
El nazismo fue institucionalizado por el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán. Como tal, llegó al poder en 1933, de la mano de su principal líder político, Adolf Hitler.
El nazismo fue una ideología de carácter totalitario que otorgaba central importancia al papel del Estado, que controlaba todos los órdenes de la vida, y que estaba representado en el liderazgo de un caudillo supremo, cuya misión era la de conducir al pueblo hacia su prosperidad económica y felicidad social. -
Fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del ejercito.
-
El término holocausto proviene del griego antiguo y significa «quemarlo todo». Antes de la Segunda Guerra Mundial, esta palabra era ya, en ocasiones, utilizada para describir la muerte de un gran grupo de personas, pero desde 1945 se ha convertido casi en sinónimo del asesinato de judíos europeos durante la Segunda Guerra Mundial. Por eso, utilizamos el término «el Holocausto», con mayúscula. Los judíos también utilizan el término: Shoah, que en hebreo significa «catástrofe».
-
El ataque fue una operación preventiva diseñada para evitar que la Flota del Pacífico de EE. UU. Interfiriera con las operaciones militares planificadas por el Imperio japonés en el sudeste asiático contra propiedades británicas, francesas, holandesas, japonesas y Estados Unidos. Este ataque japonés resultó ser un ataque a la propiedad del Imperio Británico en Hong Kong, Malasia y Singapur. Estos ataques se habían dominado ya a mediados de febrero de 1942.
-
Son todas las resoluciones de la conferencia monetaria y financiera de las Naciones Unidas, realizada en el complejo hotelero de Bretton Woods (Nueva Hampshire, Estados Unidos), entre el 1 y el 22 de julio de 1944, que establecieron el nuevo orden económico mundial que estuvo vigente hasta principios de la década de 1970.
Se decidió la creación del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, usando el dólar estadounidense como moneda de referencia internacional. -
Enfrentamiento político e ideológico que hubo entre Estados Unidos y la Unión Soviética o Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), por querer imponer sus hegemonías en el resto del mundo.
Entre los dos países no se originó ninguna guerra o enfrentamiento directo y, una de las causas de mayor peso fue el temor a desencadenar una batalla nuclear, por ello este conflicto se denomina como Guerra Fría. -
Los "Tres Grandes" se reunieron para coordinar sus planes de guerra en un momento en el que las operaciones contra las potencias del Eje habían entrado en un momento decisivo. Churchill, Roosevelt y Stalin intentaron llegar a un acuerdo lo más amplio posible sobre los puntos de fricción que les separaban en lo referente al futuro de una Europa que se adivinaba prontamente liberada de la dictadura hitleriana.
-
El 6 y el 9 de agosto de 1945, EEUU enviaba un último y destructivo ataque sobre el Imperio de Japón: las bombas atómicas lanzadas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki pusieron, según muchos historiadores, un punto y final a la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces mucha gente ha ido muriendo cada año víctima de la leucemia y otras enfermedades también asociadas a la exposició a la radiación.
-
La causa principal del conflicto fue el intento de derrocar el gobierno de Vietnam de Sur. Esta era la pretensión de algunas guerrillas comunistas de esta zona que seguro que te suenan, como el Vietcong o el Frente de Liberación Nacional. Este intento de golpe de estado fue apoyado por Vietnam del Norte, y derivó en una guerra entre ambos países. El objetivo era crear un único país comunista que fuese aliado de China y la URS
-
El 12 de agosto de 1961, el Consejo de Ministros de la República Democrática Alemana anunció: "Para poner fin a la venganza y las hostilidades militaristas de Alemania Occidental y Berlín Occidental, se instalarán en la República Democrática Alemana, incluida la frontera con todos los ámbitos de la vida, Occidente ocupará Berlín. Esto es La práctica de cualquier país soberano”.
-
Se conoce como crisis de los misiles, a los trece días de octubre de 1962, en los que Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron a punto de comenzar una guerra nuclear por Cuba. El 14 de octubre de 1962, un avión espía de EEUU descubrió que la URSS había instalado secretamente sus misiles balísticos de medio alcance P-12 en la isla. Este hecho ocasionó un conflicto entre las dos superpotencias. La paz mundial estuvo seriamente en peligro, al borde de la Tercera Guerra Mundial.
-
El Acuerdo de Paz de Esquipulas fue una iniciativa hecha a mediados de la década de los 80's para resolver los conflictos militares que plagaron América Central por muchos años, y en algunos casos por décadas. Este acuerdo fue construido sobre el territorio trabajado por el Grupo Contadora de 1983 a 1985.
-
Fue un sistema propuesto por el Presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan
La iniciativa estaba enfocada más hacia la defensa estratégica que hacia una política ofensiva como la anterior teoría de la Destrucción Mutua Asegurada(LOCO). La Organización de la Iniciativa de Defensa Estratégica (SDIO) fue puesta en marcha por el Departamento de Defensa de Estados Unidos en 1984 para supervisar la Iniciativa de Defensa Estratégica. -
Es conocida como la reforma económica destinada a desarrollar una nueva estructura interna de la Unión Soviética, la cual fue llevada a la práctica en todo su territorio por Mijaíl Gorbachov, un mes después de que tomara el poder.
Se conoce como glásnost a la política que se llevó a cabo a la par que la perestroika en la Unión Soviética. -
La caída del muro vino motivada por la apertura de fronteras entre Austria y Hungría en mayo de 1989, ya que cada vez más alemanes viajaban a Hungría para pedir asilo en las distintas embajadas de la República Federal Alemana.
-
La disolución de la Unión Soviética o la disolución de la URSS fue la desintegración de las estructuras políticas federales y el gobierno central de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que culminó con la independencia de las 15 Repúblicas de la Unión Soviética entre el 11 de marzo de 1990 y el 25 de diciembre de 1991