
Hechos destacados de la economía en Colombia y en el mundo (1945 - 1986)
-
Enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo y científico, donde deseaban implantar su modelo de gobierno en todo el planeta entre Estados Unidos y Unión Soviética.
-
Posteriormente permitió que la Interventoría Nacional de Precios fuera suprimida
-
Muerte de Adolf Hitler
-
La empresa cotizó por primera vez en la Bolsa de Osaka, pero por medidas fiscales para controlar la inflación, provocó la quiebra de muchos empresarios.
-
Las diversas instituciones financieras, sindicatos y la directiva corporativa unieron sus esfuerzos y la empresa volvió a salvarse una vez más.
-
Patrón de desarrollo regional sufrió modificaciones importantes, Bogotá continuó concentrando una proporción creciente de la actividad económica y de la población del país entre 1950 y 1973.
-
Movilización del 52 % población, rural hacia las fronteras agropecuarias fue sustituida, como principal forma de migración interna, por la concentración de la población en los núcleos urbanos.
-
-
Resurgimiento de las corporaciones de ahorro y vivienda
-
Con la medida, el banco emisor pasó a manos del Estado y se centralizó toda la política monetaria del país.
-
-
María Eugenia Rojas, se convirtió en la primera candidata presidencial por la Anapo, en un intento por recoger las banderas de su padre, el ex dictador Gustavo Rojas Pinilla.
-
Fue un político liberal, abogado, catedrático, columnista y presidente de Colombia durante este periodo por el partido liberal. Cerro la brecha entre la población urbana y rural y decidió hacer un reparto justo de impuestos.
-
Las ganancias llegaron a los más ricos.
-
Generó grandes recursos para los productores del grano e impulsó el desarrollo de las zonas productoras.
-
El presidente Alfonso Antonio Lázaro López Michelsen modifico el concordato con la santa sede para lograr el matrimonio civil y el divorcio.
-
Julio César Turbay, fue presidente de Colombia durante el periodo 1978-1982, por el partido liberal. Creó el Plan de Integración Nacional para la seguridad, empleo y producción. También fomentó la explotación petrolera en el Cerrejón, níquel en Cerromatoso y la generación de energía eléctrica.
-
Colombia estrena televisión a color, por primera vez, todos los colombianos disfrutaron de la TV a color. Tras la emisión del decreto 2811 de 1978 autorizó la compra de los equipos y la adopción del sistema estadounidense Ntsc. El presidente Julio César Turbay inauguró las emisiones el 11 de diciembre., para todo el público.
-
El M-19 Tomó dinero y rehenes, pero se logró una negociación.
-
-
Belisario Betancur fue presidente durante estos 4 años, es abogado, y político conservador colombiano.
-
Es asesinado Rodrigo Lara Bonilla por sicarios de Pablo Escobar, fue un político y abogado colombiano que lucho contra los narcotraficantes.
-
-
El M-19 se toma El Palacio de Justicia donde se registraron 95 muertos.
-
Hubo un aproximado de 25.000 víctimas.