-
Contaminantes por las guerras en contra del medio ambiente.
-
Impacto ambiental al medio natural: Habían alternativas de energía desarrollada es la radioactiva que genera muchos desechos o contaminantes radioactivos, provenientes de las reacciones nucleares, o de yacimientos de minerales radioactivos.
-
se creo la política internacional para el cuidado del medio ambiente creado por la ONG.
-
Fue elaborada por una conferencia internacional reunida en Viena, sobre la base de un proyecto preparado, durante más de quince años de trabajo, por la Comisión de Derecho internacional de las Naciones Unidas. Entro en vigencia
-
Washigton se hizo una petición de creación de una fundación del patrimonio mundial proteger sitios históricos.
-
Es una organización no gubernamental fundada en Roma, en el año 1968, por un pequeño grupo de personas entre las que hay científicos y políticos, sus miembros están preocupados por mejorar el futuro del mundo.
-
manifestación de EEUU considerado como un acto de activismo ecológico.
-
La convención relativa a los humedales de importante internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas, fue firmada en la ciudad de ramsar (Irán).
-
rimer conferencia sobre cuestiones ambientales internacionales. Estuvieron presentes representantes de 113 países. Fue un primer intento de conciliar los objetivos tradicionales del desarrollo con la protección de la naturaleza. Se crea la PNUMA
-
Convención Internacional de especies amenazadas de fauna y flora.
-
Se reconoce una crisis ambiental aunque se sostiene que en realidad es el resultado de un "sistema de valores en gran parte destructivos". La solución sería "la creación de una sociedad intrínsecamente compatible con el medio ambiente."
-
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente
-
Declaración de Tbilisi
-
En 1980, la curva del promedio de temperaturas anuales globales comenzó a crecer.
-
La UICN, junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Fondo Mundial para la Naturaleza, colabora con la UNESCO en la publicación de una Estrategia Mundial para la Conservación
-
El Protocolo de Montreal hace referencia a las sustancias que agotan el ozono. Es un tratado internacional diseñado para proteger la capa de ozono reduciendo la producción y el consumo de numerosas sustancias
-
Las Naciones Unidas usan el término de cambio climático solo para referirse al cambio por causas humanas.
-
Asistieron representantes de 172 países. Se aprobaron los siguientes acuerdos:
a. Carta de la Tierra: especie de Constitución ambiental para el desarrollo humano y la protección de los recursos naturales.
b. Agenda o Programa 21: programa de acción para el logro del desarrollo sustentable.
c. Convenio sobre la Diversidad Biológica: conservar la biodiversidad, utilizar dichos recursos de forma sostenible mediante una participación justa y equitativa. -
Crea el Ministerio del Medio Ambiente y Organiza el Sistema Nacional Ambiental (SINA). Reforma el sector Público encargado de la gestión ambiental. Organiza el sistema Nacional Ambiental y exige la Planificación de la gestión ambiental de proyectos.
-
Se adopta el Protocolo de Kyoto. Se reconoce que los países desarrollados son los principales emisores de los gases de efecto invernadero (GEI) como resultado de 150 años de industrialización. Los paises firmantes se comprometen a reducir dichas emisiones.
-
Después de varios años de negociaciones , se completó y adoptó en Montreal el Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica. Es un paso decisivo para generar un marco normativo internacional para la aplicación de la biotecnología en forma favorable con el medio ambiente.
-
Lanzamiento oficial de la Carta de la Tierra en el Palacio de la Haya. Esta Carta es el resultado de Organismos No Gubernamentales, reunidos durante la Cumbre de Rio - 1992. En ella hay 4 principios:
- Respeto y cuidado de la vida.-
- Integridad Ecológica
- Justicia Social y económica.
- Democracia, no violencia y paz. -
A la reunión asistieron representantes de gobiernos, empresas y ONGs para conciliar las urgencias del desarrollo económico con la necesidad de mantener habitable el planeta para las generaciones futuras. Sin embargo, fue escenario de las frustraciones de los países pobres por la incapacidad de los paises ricos para reaccionar ante el deterioro ambiental.
-
Hasta el 16 de Febrero entro en vigor.
-
Convenio Internacional de maderas tropicales.
Este convenio es el tratado internacional por el cual se rige la OIMT. Entró en vigor el 7 de Diciembre de 2011, en reemplazo del anterior Convenio Internacional de las Maderas Tropicales de 1994. -
Es una campaña mundial de concientización de WWF, la Organización Mundial de Conservación, organizada en la Argentina por Vida Silvestre, que invita a individuos, gobiernos y empresas a apagar la luz por una hora para demostrar que el cambio climático nos importa. La iniciativa surgió en Sydney y convocó a 2 millones de personas.
-
187 estados ratificaron el protocolo.
-
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, 20 años después de la Cumbre de la Tierra en Río. Los líderes mundiales, miles de participantes del sector privado, las ONG y otros grupos se unieron para dar forma a la manera en que puede reducir la pobreza, fomentar la equidad social y garantizar la protección del medio ambiente en un planeta cada vez más poblado.